Programa de actividades
- 05 de agosto de 2024 -
- 05 de agosto de 2024 -
08.30 | ACREDITACIONES - M.A.C. Royal Suites Hotel & Casino- Chilecito, La Rioja
09.00 | SEMINARIO DE EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS
Introducción: Panorama del mercado internacional
-Tendencias del mercado internacional
-Tendencias de consumo
Mercado externo vs. mercado interno
-Lógicas distintas
-Categoría "Vino Argentino" en el mundo
¿Cómo prepararse para exportar?
-Pasos y requisitos
-Inteligencia comercial
-Precio de exportación
-Herramientas básicas de marketing y promoción internacional
-Plan y presupuesto de inversión
-Principales mercados de Argentina (USA, Brasil, monopolios estatales, Reino Unido, Asia)
Logística
-Incoterms
-Documentación
-Actores
-Medios de transporte
-Embalaje
-Envío de muestras
El potencial de la región
-Estilo de vinos
-Plan de comunicación
maría josé coll
Es Lic. en Administración de Empresas de profesión, es también Sommelier (CAVE, 1ra camada 2007).
Apasionada desde siempre por el mundo del vino y con más de 24 años de trabajo en la industria. Socio fundador de VinoAnalysis, se desempeña también como docente en CAVE (en la carrera de Sommelier Profesional) y en STG (Comercio Exterior del Vino).
Ex Gerente Comercial Wine Idea, anteriormente trabajó en Marketing de Bodega Andeluna, Marketing de Finca La Celia (Grupo San Pedro Tarapacá de Chile), Marketing de Catena Zapata/Bodegas Esmeralda, Marketing del grupo LVMH (Chandon, Terrazas de los Andes, Cheval des Andes) y Marketing de Cervecería Quilmes.
Madre de 2 hijos. Deportista. Disfruta mucho de viajar, de la gastronomía y del buen vivir.
11.00 | COFFEE BREAK
11.30 |TALLER DE ENOTURISMO
Introducción: Presentación sobre el turismo del vino
-Productos enoturísticos, experiencias y acciones
-Ruta del vino
-Integración de cadenas de valor
-Sostenibilidad enoturística
Crear un producto turístico. Caso de éxito
Preparar a la bodega para el turismo
-Diagnóstico de bodegas participantes
-Dinámicas grupales: storytelling, marca, staff y atención al cliente, marketing y comercialización
Conclusiones y accionables
MATIAS MIGUEL TEVES
Es licenciado en Turismo, con una maestría en Desarrollo y Gestión del turismo. Actualmente cursando la carrera de Sommelier.
Se desarrolla actualmente en la Subsecretaría de Desarrollo Turístico como referente nacional de Turismo del Vino y el turismo en espacio rural.