C O N T A C T O
MIGUEL ANGEL RIOFRIO
Sr. Ingeniero Civil
Especialista en Calculo Estructural
Anterior Lider de Obra Civil en SCHLUMBERGER IPM
✉️ ingcivilriofrio@gmail.com
C O N T A C T O
MIGUEL ANGEL RIOFRIO
Sr. Ingeniero Civil
Especialista en Calculo Estructural
Anterior Lider de Obra Civil en SCHLUMBERGER IPM
✉️ ingcivilriofrio@gmail.com
INGENIERIA ESTRUCTURAL
Mas de 20 años poniendo en Valor las Estructuras
"Visión Clara
Experiencia Técnica
Solidez Profesional
y un Fuerte Compromiso"
¿Porqué es necesario e importante hacer un cálculo estructural?
Las estructuras son el soporte de toda construccion que se inicia con un proyecto para plasmar en la realidad, sea una vivienda unifamiliar, un mega edificio, una fundación para una turbina generadora de energía y que debe alimentar una ciudad, los ejemplos son imnumerables.
Son inversiones en bienes muy costosos y se ponen en juego entre otras cosas las ilusiones e intereses de muchas personas, en muchos de los casos las vidas de las persona.
A travez 20 años de experiencia profesional he realizado el diseño y calculo de estructuras en Hormigón Armado, Acero, Madera y Especiales, siendo mi rol poner en valor las estructuras y encuadrarlas para que cumplan los estandares reconocidos de aplicación como ACI, CIRSOC, ASTM, IRAM, ISO, LFRD, etc, el resultado es la elaboración de las ingenierías básicas y de detalles respaldadas por un cálculo estructural con una memoria de cálculo, esta documentación es de suma importancia para la construcción de las estructuras.
El conocimiento, el criterio de diseño desarrollados con años de experiencia y potenciados con los programas de cálculo de última generación como RFEM 5 de DLUBAL, VCmaster, CYPECAD y CYPE 3D hacen una combinación muy potente a la hora de calcular las estructuras.
Asi como el uso softs específicos como CYPE CONNECT para calcular las uniones soldadas, abulonadas, anclajes en hormigón preinstalados, post instalados con anclajes quimicos tipo HILTI y otras marcas que ofrece el mercado.
En el caso de uniones estructuras de madera empleo el módulo TIMBER CONNECT.
Estos soft para el calculo de uniones permiten elaborar una ingeniería de detalle mas precisa con vistas en 3D mas amigable para la interpretacion en taller o en obras durante la etapa de construcción.
Si el cliente lo necesita se sube el modelo estructural a la plataforma BIM server center y enviamos el link de acceso para que pueda observar el modelo estructural 3D.
"Calcular una estructura es mucho más que apretar un botón y que se haga la magia"
Hacer ingeniería estructural para quienes nos dedicamos a esto desde hace mucho tiempo es un arte, no basta con saber usar un programa de calculo y apretar un botón y que se haga la magia.
Hoy en día vemos como avanza la tecnología y todas las herramientas que nos provee para hacernos el trabajo más fácil, que el modelo 3D, que la textura, que las vistas de las armaduras espacialmente… casi realista que me vuela la cabeza… todo eso muy lindo a la vista y no voy a decir que no ayuda, pero lo esencial pasa por otro lado y es por el conocimiento de años de estudio y años de experiencia para llegar a desarrollar un expertise que nos hace solidos como profesionales.
Es esencial que como usuario de esos programas leamos los manuales, nos capacitemos y conozcamos muy bien cuales son las limitaciones.
Me encanta como los desarrollos tecnológicos avanzan, estamos en una época donde todo cambia rápidamente, pero como ingeniero estructuralista se que calcular una estructura es mucho mas que apretar un botón y que la magia se haga porque la responsabilidad, el conocimiento en el diseño estructural, que datos debo introducir aun (por ahora 😊) lo decidimos nosotros.
"QUE ES ANALISIS NO LINEAL"
El Análisis No Lineal se aplica a sistema estructurales en los cuales las respuestas no son proporcionales a las combinaciones de cargas aplicadas.
Esto significa que el comportamiento de las leyes físicas de las estructuras o de los sistemas cambian con el tiempo y no son lineales.
Cuando realizamos un Análisis no Lineal las magnitudes físicas involucradas como las fuerzas aplicadas, el estado de tensiones internos, esfuerzos internos y las deformaciones no varian de manera proporcional o lineal.
El Análisis No Lineal se utiliza a menudo en ingeniería para evaluar el comportamiento de estructuras y componentes bajo cargas y condiciones de funcionamiento extremas como impacto y fatiga.
También se utiliza para evaluar la seguridad y la confiabilidad de diseños estructurales bajo escenarios posibles de fallo.
Todo esta metodologia nos permite simular y predecir la respuesta de los sistemas en diferentes escenarios y para ello se requieren del uso de escuaciones matematicas, sistemas matriciales más complejos.
Hoy los ingenieros calculistas contamos con modernos sofware de elementos finitos con los cuales poder simular los sistemas estructurales lo mas cercano a la realidad.
El metodo de elementos finitos se emplean cuando los sistemas mecánicos no se pueden resolver de manera analítica. Cuando se tienen efectos no lineales de fallos por compresión (no linealidad geométrica ), las plastificaciones ( no linealidad de materiales ) y los grados de libertad de contacto o cinemático. Todos estos efectos y principalmente en el caso de modelos de materiales no lineales, pueden ser resueltos con métodos de calculo iterativo.