Esta misión comercial contempla:
● Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados
● Hospitales Universitarios y Clínicas Escuela
● Prestadoras de servicios de salud y afines
● Entidades público-privadas que desarrollen actividades deportivas
● Empresas especializadas en health-tech
● Agencias de viajes especializadas en turismo médico
● Otras entidades relacionadas al sector médico y educativo en el área de salud
Rondas de Negocios con potenciales contrapartes según cada perfil y presentación de la oferta del sector de turismo médico argentino en las áreas de medicina internacional, capacitación clínica y hospitalaria, medicina deportiva y rehabilitación y health-tech.
La misma posibilitará el encuentro de Networking con entidades sectoriales locales, referentes del sector privado y público especializado.
Esta Misión se realizará a través de la plataforma BTBOX, la cual emplea un sistema de matchmaking y gestión inteligente de reuniones facilitando el networking y las rondas de negocios, antes, durante y después del evento; relevando resultados de forma simple.
La plataforma cuenta con un sistema de registro dinámico y personalizable, a través del cual se gestionan los datos y se crean las interacciones entre los participantes de los eventos.
DELEGACIÓN ARGENTINA
Alcla es una clínica de neurorrehabilitación de alta complejidad con más de 50 años de experiencia. Cuenta con un equipo interdisciplinario de excelentes profesionales que, sumado a la calidez humana, su calidad médica certificada y a la gestión en seguridad del paciente, aseguran el más adecuado proceso de rehabilitación.
Alcla cuenta con una Sede de atención ambulatoria para diversos tipos de rehabilitación de media y baja complejidad, incluyendo la rehabilitación con secuelas de origen deportivo, que requieren de un tratamiento interdisciplinario para una recuperación física y funcional adecuándose el mismo tratamiento en relación al deporte de origen del paciente.
La clínica se encuentra acreditada por CARF International, considerada la norma internacional de calidad más importante en rehabilitación.
Vertical: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva
La Cámara Argentina de Turismo Médico es una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) que surge con el objetivo de potenciar los esfuerzos médicos, científicos y tecnológicos de los distintos establecimientos profesionales de la Argentina, dando a conocer los atributos diferenciales de Argentina como destino destacado del turismo medicinal. La Cámara nuclea 35 prestigiosas instituciones médicas y 5 asesores de viajes.
Vertical: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva
Clínica Bazterrica ofrece una amplia gama de servicios como: cirugía cardiovascular pediátrica; láser para angiomas de rostro y cuello (mancha de vino Oporto); cirugía correctora paladar hendido/labio leporino; traumatología, cirugía estética; cirugía bariátrica.
En todas las prestaciones garantizan al paciente una asistencia médica de excelencia bajo parámetros de calidad y ética profesional.
Vertical: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva
El CRQO, del doctor Ezequiel Fernández, es pionero a nivel nacional en el tratamiento de la obesidad y enfermedades metabólicas asociadas. El CRQO cuenta con un equipo de primer nivel, conformado por especialistas miembros de las más importantes sociedades científicas relacionadas con la cirugía bariátrica. CRQO ha capacitado profesionales de toda Latinoamérica y también ha cambiando la vida no solo de argentinos, sino de muchos pacientes de Uruguay, Bolivia y Perú. A su vez, es un centro de formación médica de excelencia.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación clínica y hospitalaria
Fleni, instituto neurológico modelo en Argentina y en la región. Con más de 60 años de trayectoria, brinda diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a pacientes adultos, jóvenes y niños con patologías neurológicas.
Tiene dos sedes, una en el barrio de Belgrano en la Ciudad de Buenos Aires, y otra en la localidad de Escobar. En Belgrano ofrece alta complejidad en atención e internación de pacientes agudos y consultorios externos. En Escobar funciona un Centro de Rehabilitación único en la región.
Fleni a su vez ofrece Residencias en Especialidades Médicas para las especialidades de Medicina Interna, Neurocirugía, Neurología Adultos y Diagnóstico por Imágenes. Para la especialidad Psiquiatría Adultos, Neurología Infantil y Neuropsicología Adultos.
Vertical: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación clínica y hospitalaria
Fundación Hospitalaria sostienen que la atención médica cura, y también cuida, orienta y protege.
Su compromiso con la salud se refleja en la inmediata interconsulta pediátrica especializada, asegurando una atención integral y oportuna para sus pacientes.
Siempre buscan mejorar los resultados y pronósticos, desarrollando continuamente técnicas más avanzadas, aplicando conocimiento científico y tecnológico de vanguardia en el campo de la salud.
Sus valores fundamentales son el compromiso, la aplicación del conocimiento y la contención, sostenida y permanente, tanto para el paciente como para su familia, con el objetivo de alcanzar la excelencia en la calidad de vida de los niños.
Vertical: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva
Es una fundación que brinda asistencia en salud en diagnóstico y tratamiento para una amplia gama de patologías cardíacas, neurológicas, endócrinas y oncológicas, entre otras. INTECNUS atiende más de 20 especialidades médicas, cuenta con un Centro de Día Oncológico y con servicios de Radioterapia, Medicina Nuclear e Imágenes Metabólicas, Diagnóstico por Imágenes, Cirugía General y Mínimamente Invasiva, Internación y Laboratorio de Análisis Clínicos.
Vertical: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación Clínica y Hospitalaria
La empresa cuenta con más de 30 años de experiencia desarrollando sistemas de gestión administrativa en salud —Geclisa y Gecros— y consultoría en salud pública y privada, aplicando su conocimiento del rubro, incorporando en las herramientas las mejores prácticas de sus más de 200 clientes en producción y 15.000 usuarios.
Geclisa es un Sistema de gestión para clínicas, sanatorios, consultorios y hospitales, públicos o privados.
Gecros es un Sistema de gestión para obras sociales, mutuales, prepagas y gerenciadoras de servicios de salud.
Vertical: Healthtech
Empresa dedicada a facilitar la llegada de pacientes internacionales a Argentina para recibir atención médica de alta calidad. Fundada hace 10 años como parte de Goose Travel, se especializa en coordinar consultas y procedimientos médicos en instituciones prestigiosas, como el Hospital Universitario Austral. Ofrecen un servicio integral que incluye la planificación de viajes, transporte y estadía, asegurando una atención personalizada para los turistas de salud y sus familias.
Verticales: Turismo Médico
El Hospital Alemán se destaca como centro de salud de la Ciudad de Buenos Aires no solo por su prestigio y sus más de 150 años de trayectoria, sino también por su excelencia médica y capital de formación académica. El Hospital Alemán es un hospital polivalente de alta complejidad médica y alta tecnología cuyas especialidades son: trasplante, oncología, neurocirugía, cirugía cardiovascular, hemodinamia, cirugía mínimamente invasiva, cirugía bariátrica, traumatología de alta complejidad, quemados, radioterapia, entre otras.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación clínica y hospitalaria.
El Hospital Británico de Buenos Aires es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar a la comunidad atención en salud de alta complejidad, formar profesionales médicos de excelencia y desarrollar conocimiento científico de vanguardia para el país y el mundo.
El Hospital se destaca por sus logros de vanguardia, por la fundación de la Escuela de Enfermería más antigua del país, y por la alianza con la Universidad de Buenos Aires y con la Universidad Católica Argentina que lo habilitan como Unidad Docente y Hospital Universitario, respectivamente.
Atiende cerca de 1 millón de pacientes al año; capacita de manera totalmente gratuita a generaciones de enfermeros; y forma decenas de profesionales médicos cada año.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación clínica y hospitalaria.
El Hospital Italiano de Buenos Aires es una asociación civil sin fines de lucro dedicada al cuidado integral de la salud. Desde 1853, brinda asistencia médica, forma alumnos de grado y de posgrado, y realiza investigación básica, clínica y poblacional. Desde el punto de vista asistencial, el Hospital Italiano ofrece más de 40 especialidades médicas. A través del Servicio de Asistencia al Paciente Internacional brinda una atención integral y personalizada para acompañar el proceso de cuidado de la salud, ya sea de forma presencial o mediante teleconsulta.
El Hospital cuenta con una universidad propia, donde se dictan las carreras de Medicina, Ingeniería Biomédica, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Producción de Bioimágenes, Farmacia, Bioquímica, Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica y Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica. Además, cuenta con 36 carreras de posgrado con diversos programas de formación en servicio.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación clínica y hospitalaria.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba es una red hospitalaria que abarca todas las especialidades médicas, con profesionales de excelencia que trabajan de manera interdisciplinaria para brindar una atención integral. Su excelencia profesional se refleja en la docencia, residencias, rotaciones y publicaciones científicas en la Revista Experiencia Médica. Con 67 años de trayectoria, se constituye como el principal centro de derivación de alta complejidad a nivel regional y en el centro de mayor envergadura nacional para la atención oncológica, siendo el N°1 en trasplante de médula ósea.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación clínica y hospitalaria
IADT cuenta con la mejor tecnología para el diagnóstico preciso: Tomografía computada, Resonancia Magnética, Ecografías.
El Instituto cuenta con equipos de profesionales altamente capacitados en el tratamiento de cada una de las sub especialidades traumatológicas: cadera, columna, rodillas, miembros superiores e inferiores, manos.
IADT posee un centro de rehabilitación modelo en el país, utilizado por deportistas de alto rendimiento para el tratamiento de sus afecciones tanto crónicas como traumáticas.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva
El Instituto Médico de Alta Tecnología es un centro de diagnóstico por imágenes especialista en Resonancia Magnética, Tomografía Computada, Medicina Nuclear, PET-CT, Ecografía, Radiología, Mamografía Digital, Laboratorio, Cardiología y más. Asimismo, a través de su FUNDACIÓN NIBA, participa en la formación de médicos especialistas y la realización de actividades académicas y de investigación. IMAT ofrece la posibilidad de realizar residencia universitaria con doble titulación por la Universidad de Buenos Aires y la Sociedad Argentina de Radioprotección.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación clínica y hospitalaria
La Posada del Qenti es pionera en programas de bienestar, combinando planes médicos con experiencias placenteras, en un paraíso natural en las Sierras de Córdoba, Argentina. Es un destino ideal para aquellas personas que buscan cuidar su salud y alcanzar el bienestar en un ambiente natural y relajante. El centro cuenta con un staff de profesionales altamente capacita dos en distintas áreas de la salud y el bienestar, incluyendo médicos clínicos, especialistas en síndrome metabólico y en obesidad, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas, kinesiólogos, profesores de educación física, coachs y esteticistas.
Verticales: Turismo Médico
Leben Salud brinda prestaciones de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a más de 27.000 pacientes por mes. La empresa promueve la formación de médicos cardiólogos clínicos, cirujanos cardiovasculares, hemodinamistas, especialistas en imágenes cardiovasculares, a través de sistemas formales de residencia. Es una institución con más de 60 especialidades médicas en la cual trabajan 1300 personas en 10 sedes.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación clínica y hospitalaria
La misión de Moebius Viajes es conectar la necesidad de mejorar la salud con la excelencia médica que posee la Argentina en materia de clínicas, técnicas médicas, hospitales como los destacados profesionales médicos según la patología. “Somos un nexo permanente entre el paciente, familia, institución y profesional”, aseguran.
Coordinan desde la organización estructural del viaje –traslados, alojamiento en hoteles o apartamentos, personal de soporte, servicios de asistencia durante toda la estadía junto con el asesoramiento de cada una de las alternativas médicas disponibles– para tener una óptima experiencia previa y durante la mejora de salud como también propuestas opcionales para conocer los diferentes atractivos turísticos que posee Argentina.
Vertical: Turismo Médico
Es empresa de servicios con más 10 de años de experiencia en el rubro salud que brinda soluciones de manera personalizada y a medida a instituciones y centros médicos con el fin de acompañarlos en el proceso de transformación digital.
Red Sanitaria/Retiahealth ofrece servicios integrales acompañando a sus clientes optimizando las tareas diarias administrativas y mejorando la calidad de la atención médica mediante la implementación de tecnologías y procesos ágiles.
La empresa trabaja tanto con el sector público y el privado. Actualmente cuenta con más de 9000 usuarios, trabaja con más de 30 hospitales y 250 centros de atención primaria.
Vertical: Healthtech
Okinawa Software se enfoca en transformar la salud mundial mediante soluciones innovadoras y accesibles para comunidades alrededor del planeta. Su misión es mejorar el bienestar mediante el uso de tecnología de vanguardia y la colaboración con expertos en salud pública. La empresa busca garantizar que todas las comunidades tengan acceso a atención médica y a información de salud necesaria para llevar una vida saludable.
Comprometida con la innovación, la accesibilidad, la transparencia y la colaboración, Okinawa trabaja para generar un impacto positivo en la salud global y convertirse en la plataforma preferida para quienes buscan mejorar el bienestar comunitario.
Verticales: Healthtech
El Sanatorio Finochietto es un centro asistencial privado que presta servicios de cuidado y atención en maternidad y patologías clínico quirúrgicas prevalentes. El sanatorio cuenta con tecnología de vanguardia, basado en un nuevo paradigma de salud centrado en la atención integral del paciente y su familia. Se destaca en las especialidades de obstetricia, neonatología, pediatría, consultorios externos, cardiología y cirugía, además de otros servicios como medicina nuclear, oftalmología, traumatología, neurología, entre otras.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva
Con más de 95 años de trayectoria, el Sanatorio Otamendi se especializa en cuidados médicos de alta complejidad, garantizando atención centrada en el paciente y su familia. Su equipo médico trabaja en colaboración, asegurando una comunicación fluida y una transición eficiente en la atención y promueven una medicina solidaria a través de su fundación. Las especialidades del sanatorio son cirugía general; diagnóstico por imágenes; cardiología intervencionista; ginecología; hospital de día; infectología; medicina transfusional; prequirúrgico; vacunatorio; enfermería; kinesiología; estudios de laboratorio. También trabajan en docencia e investigación, con actividad académica.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Capacitación clínica y hospitalaria
Telemedicina-life.ar es una plataforma innovadora de salud digital que ofrece atención médica 24/7 a través de un código QR.
Sus servicios incluyen consultas médicas remotas, recetas digitales, historia clínica electrónica, agenda de turnos online, con acceso a más de 30 especialidades médicas, y un portal de pacientes que permite a los usuarios gestionar su salud de forma fácil y conveniente.
Su misión es mejorar el acceso a la salud utilizando soluciones tecnológicas para resolver las barreras tradicionales.
Verticales: Healthtech
Es una empresa dedicada a la Gestión de Pacientes Internacionales.
Facilita los procesos de atención médica de las personas que, por decisión propia o por eventualidades, deben buscar respuestas médicas en otro país. Comprendiendo el stress que eso conlleva, nos ocupamos de todo.
Posee experiencia y acuerdos con aseguradoras, TPAs (Third Part Administration) y proveedores médicos. También realiza atención a pacientes privados.
Verticales: Medicina de Alta Complejidad y Rehabilitación Deportiva, Healthtech
Virtual Sense es una empresa dedicada a la producción de soluciones de monitoreo remoto de pacientes crónicos, la cual actualmente cuenta con un porfolio de diferentes módulos para el monitoreo de patologías crónicas tales como hipertensión e insuficiencia cardíaca. Cuenta con presencia en Argentina, Chile y Ecuador.
Crea soluciones reales para los pacientes, los profesionales médicos y para las instituciones de salud, tanto prestadoras como financiadoras del sistema.
Verticales: Healthtech
Wúru busca construir un producto digital que lleve las operaciones del hospital a su máxima performance. La empresa nace con el objetivo de transformar la salud y potenciar a los profesionales mediante el uso y la explotación de datos.
A través de "Magic Calendar", su producto de agendamiento inteligente, permite hacer un uso eficiente de los recursos del quirófano. Junto a Wúru Analytics, integra su cartera de soluciones para optimizar y potenciar la salud.
Con Wúru, los profesionales y las Instituciones de salud logran su máxima performance, tomando las mejores decisiones basadas en data, ahorrando tiempo y recursos.
Verticales: Healthtech
Zentricx es una empresa que transforma y ve los negocios, más allá de los datos (Going Beyond Data-Driven). La empresa piensa e innova, impulsando a sus clientes a redescubrir y potenciar sus productos y servicios. A través de MedicaIA, una startup healthtech que se desprende de Zentricx, provee soluciones tecnológicas para el sector salud.
MedicaIA una plataforma integral de medicina digital para la atención primaria, con historia clínica digital, procesamiento del habla, inteligencia artificial y aprendizaje automático que garantiza la interoperabilidad de los datos médicos con estándar HL7 FHIR.
Verticales: Healthtech