2.1 Introducción al SPSS y sus fundamentos
SPSS es un software privativo de tipo comercial para el análisis estadístico de datos cuantitativos (numéricos), sus siglas son por Statistical Package for the Social Sciences, en español, Paquete Estadístico para las Ciencias sociales y actualmente es una compañía de IBM.
Una breve definición, extraída directamente del sitio web de SPSS dice lo siguiente "IBM® SPSS® Statistics es una plataforma de software estadístico. Tiene una interfaz fácil de usar y un conjunto de funciones que le permite a su organización extraer rápidamente insights de sus datos" (IBM SPSS Statistics, s/f).
Este software permite un tratamiento rápido y sencillo de los datos, para convertirla en información útil para diversos estudios, tanto de mercadotecnia, resultados financieros, inteligencia de negocios y por supuesto, estudios de ciencias sociales.
Es un software bastante completo y útili, permite mediante procedimientos estadísticos, generación de gráficas e informes, además, es un software al que se le puden agregar plugins para poder agregar nuevas funcionalidades si el usuario asi lo requiere.
Qué es SPSS? | Introducción a SPSS
Te comparto un video introductorio del programa SPSS para que puedas saber un poco más...
2.2 Historia y evolución del SPSS
SPSS se desarrollo en los últimos años de la década de los 60, precisamente en el año de 1968 por Norman Nie, Hadlai Hull y Dale Bent (Gallay, 2021). Teniendo pocos años después un auge muy considerable entre las instituciones educativas de nivel superior como universidades en todo Estados Unidos. Como es previsible, SPSS surgió como un programa para las computadoras de la época, las grandes computadoras para laboratorios y universidades.
Es a partir de mediados de la década de 1980 que este software se comenzó a distribuir para computadoras personales (PC). Dejando de ser un programa únicamente para instituciones sumamente especializadas como universidades y empresas de muy alto nivel, para pasar a ser un software que cualquier persona con una PC pudiera utilizar.
El desarrollo de SPSS se mantuvo desde sus inicios y a lo largo de los años por la empresa de SPSS, siendo hasta el año de 2009 cuando la empresa IBM (International Business Machines) lo adquirió por una suma aproximada de 1,200 millones de dólares (Ediciones EL PAÍS).
Desde la adquisición por parte de IBM, SPSS ha sido desarrollado por esta última compañía hasta la actualidad, siendo parte del portafolio de software que ofrece el gigante informático IBM. Pero de igual forma manteniendo el próposito original de SPSS, que es el análisis de grandes volúmenes de datos.
2.3 Puntos clave
Un aspecto importante
Este software es algo costoso, ya que ronda un precio facturado anualmente aproximado de $1100.00 USD, y por mes de $100.00; unos precios que al parecer pueden ser pagados por profesionales o por empresas un poco más especializadas. Te invito a que sigas el siguiente enlace para que veas los planes de precio, https://www.ibm.com/mx-es/products/spss-statistics/pricing#pricing-table.
Ventajas y desventajas
Ventajas de SPSS:
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI): SPSS cuenta con una interfaz fácil de usar que facilita a los usuarios la entrada de datos, la ejecución de análisis estadísticos y la generación de gráficos.
Amplia Gama de Funcionalidades: SPSS ofrece una amplia gama de procedimientos estadísticos que cubren análisis descriptivos, pruebas de hipótesis, regresiones, análisis factorial, entre otros.
Manejo de Datos Missing: SPSS tiene herramientas para manejar datos faltantes de manera eficiente, lo que facilita el análisis incluso cuando hay valores ausentes en el conjunto de datos.
Capacidad para Trabajar con Grandes Conjuntos de Datos: SPSS puede manejar conjuntos de datos grandes y complejos, lo que es crucial para investigaciones y análisis de datos a gran escala.
Generación de Gráficos: Facilita la creación de gráficos y visualizaciones, lo que ayuda a interpretar y presentar los resultados de manera efectiva.
Desventajas de SPSS:
Licenciamiento y Costo: SPSS es un software comercial y puede ser costoso para algunos usuarios o instituciones. Esto puede limitar su accesibilidad, especialmente en entornos con presupuestos ajustados.
Dependencia de la Interfaz Gráfica: Aunque la interfaz gráfica es fácil de usar, puede limitar la flexibilidad y eficiencia para usuarios avanzados que prefieren o necesitan realizar análisis a través de la programación.
No es Open Source: SPSS no es un software de código abierto, lo que significa que los usuarios no tienen acceso al código fuente. Esto puede ser una limitación para aquellos que desean realizar modificaciones específicas o personalizaciones.
Curva de Aprendizaje: Aunque la interfaz es intuitiva, algunos análisis más avanzados pueden tener una curva de aprendizaje compleja para usuarios sin experiencia en estadísticas.
Menor Flexibilidad en Algunos Análisis: Aunque SPSS cubre una amplia gama de análisis, en comparación con otros lenguajes o herramientas, puede ser menos flexible para ciertos análisis estadísticos especializados o técnicas avanzadas.
2.4 Instalación de SPSS y verificación de instalación
Como ya es mencionado anteriormente, para el uso de este programa es necesario de la adquisición de una licencia, pero hay una buena noticia, es posible probar SPSS por un mes de forma gratuita. Te comparto un video tutorial acerca de la instalación de este programa, es un proceso arduo pero vale la pena.
Para este proceso es necesario:
contar con una cuenta de correo electrónico a la que puedas acceder y pueda recibir correos.
Tener al menos un 4gb de almacenamiento en tu disco duro
tener paciencia para continuar con la instalación, ya que es indispensable seguir una serie de pasos.
Estos requisitos no son del apartado técnico del programa, para este ejercicio nos estaremos entrando en equipos con sistema operativo Windows, te los comparto a continuación:
Windows 10 Education, Windows 10 Pro y Windows 10 Home
4 GB de espacio disponible en el disco duro
1.6 GHz o más rápido.
4GB de RAM requeridos. Se recomiendan 8GB para plataformas de 64 bits.
Estos son los requisitos mínimos para la instalación de SPSS en su versión más actual.
2.5 Tipos de datos en estadística y escalas de medición
Entre los tipos de datos que se encuentran en la estadística son dos:
Los datos cualitativos: que como su nombre lo indica, marcan cualidades, sirven para medir opiniones, cualidades, características (datos que no son numéricos).
Los datos cuantitativos, que pueden ser cifras, ventas, población, resultados contables:
Continuos, que siguen una sucesión, por ejemplo: 1, 2, 3.
Discretos, que no siguen un orden o patrón determinado, como 12, 52, 68, 27.
En la estadística existen cuatro tipos de escalas de medición:
Nominal.
Ordinal.
De intervalos.
De razones o ratios.
Cada una de estas escalas se utiliza para un fin en específico y todas son útiles para alguna situación determinada. Es posible que en en alguna encuesta o cuestionario encontremos preguntas que pueden ser respondidas con la combinación de estas escalas de medición.
Escala nominal: son dos o más categorías numéricas que se excluyen entre sí y que difieren de algo, por ejemplo hombre y mujer, en el caso de que solo se encuentren dos casos, se llama una escala dicotómica. Para una lectura más sencilla, esta escala utiliza "etiquetas" que es el nombre al cual se le asigna a cada posible respuesta de la escala.
Estado civil: 1, casado; 2, divorciado; 3, concubinato; 4, viudo.
¿Cuál deporte prácticas?: 1, futbol; 2, basquetbol; 3, baseball.
Consumo de alcohol: 1, si; 2, no.
Escala ordinal: es similar a la escala nominal, ya que también utiliza números y etiquetas, pero en este caso se encuentra ordenada, que se va ordenando según el grado que se va a medir e independientemente del tipo de pregunta que se realice, que puede ser de satisfacción, agrado, frecuencia, entre otras.
Ingreso mensual: 1) $7,000 o menos; 2) $9,000 o menos; 3) $10,000 o menos.
Cómo considera el servicio: 1) deficiente; 2) regular; 3) bueno; 4) destacable; 5) excelente
Escala de intervalos: es un tipo de escala que tiene varias posibles respuestas o valores, tienen como característica que son finitos y se conoce la dimensión de cada valor; un requisito muy importante para esta escala es que los valores se encuentren bajo una misma clase.
Escalas de razones: Las escalas de razón son un tipo de medición estadística que cuenta con todos los aspectos de las escalas de intervalo y un punto fijo que demuestra cuando el atributo en cuestión no está presente en absoluto. Este punto de cero verdadero permite realizar comparaciones proporcionales significativas entre los valores obtenidos.
2.6 Tutoriales de SPSS
Se comparte una "playlist" con una serie de videos tutoriales los cuales nos serán de gran utilidad para poder trabajar con SPSS y comprender un poco más a fondo todas sus características y funcionalidades a la par de estar trabajando con ejemplos, ingresa a l siguiente enlace https://www.youtube.com/playlist?list=PLQxpO1eUN8acJdhxKVXlLrPTs8BtlUHpv para ver el playlist completo.
Es importante ver con atención los tuturiales y seguir paso por paso lo realizado en ellos en nuestro entorno de SPSS para poder practicar.
Te comparto un enlace con los ejercicios realizados del video 1 hasta el 7 para que puedas ver sus resultados https://mega.nz/folder/hNcgXKYY#poTvvLkH4j9XiTwtu_tMKQ.
Alfa de Cronbach en SPSS
El alfa de Cronbach es una medida estadística que se emplea para verificar la consistencia de la información analizada en un instrumento estadístico en el que se hayan utilizado escalas de Likert.
Esta medida estadística verifica qué tan bien se realizó el instrumento por parte de los encuestados sobres los instrumentos utilizados. Se obtiene un valor que parte desde el número 0 hasta el 1. En este sentido, mientras más alto sea el resultado del Alfa de Cronbach a 1, mayor será la fiabilidad del instrumento; en caso contrario si es más cercano al número 0, menos fiable es el instrumento.
El resultado del Alfa de Cronbach es medido según una escala, como se menciona en el párrafo anterior, el resultado obtenido se comprende entre 0 y 1, pero ¿cómo determino qué tan bueno es el instrumento? Es muy sencillo, con una tabla de rangos del Alfa de Cronbach.
Comparto una tabla con Rangos del Alfa de Cronbach, en la cual una serie de intervalos es utilizada para medir la consistencia de los datos.
Referencias utilizadas
IBM SPSS Statistics. (s/f). Ibm.com. Recuperado el 13 de diciembre de 2023, de https://www.ibm.com/mx-es/products/spss-statistics
Fácil, E. [@EstadisticaFacil]. (2014, noviembre 6). Qué es SPSS? | Introducción a SPSS. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=53KO2kX9fs4
Ediciones EL PAÍS S.L. IBM compra SPSS para ser un gran líder en software. (2009, julio 29). https://cincodias.elpais.com/cincodias/2009/07/29/empresas/1248874793_850215.html
Gallay, R. N. (2021, octubre 28). SPSS: ¿Qué es y qué características posee? Te lo detallamos aquí. TUTFG. https://tutfg.es/que-es-spss/
Oveja, T. E. C. [@OvejaTEC]. (2023, marzo 7). Descarga e Instala la última versión de IBM SPSS Statistics. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=OsVPtPeQU-k