Álgebra

BIENVENIDO A MaTEMÁTICAs DE OCTAVO GRADO 2024!!

¡Bienvenidos a la clase de Matemáticas de Octavo Grado!

Estamos encantados de que estés aquí y esperamos que disfrutes de tu tiempo aquí con nosotros. Esta clase de matemáticas te ayudará a desarrollar habilidades importantes que te servirán durante toda tu vida. Estaremos trabajando en una variedad de temas, desde problemas algebraicos hasta geometría y estadística.

Nuestra meta es ayudarte a desarrollar una comprensión sólida de los conceptos matemáticos básicos y aplicarlos a situaciones de la vida real. También queremos que disfrutes de la clase y te diviertas aprendiendo.

Estamos emocionados de que estés aquí y esperamos que te diviertas y aprendas mucho durante tu tiempo aquí. ¡Vamos a empezar!

PLAN DE AULA MATEMÁTICAS OCTAVO GRADO 2024

AGENDA DE TRABAJO OCTAVO GRADO 2024.pdf

HORARIO MATEMÁTICAS OCTAVO GRADO 2024

Hoy es el Día del número Pi

El número Pi es una de las primeras constantes que se aprenden cuando estudiamos matemáticas en el colegio. Hoy se celebra el Día de Pi.

¿Por qué se conmemora el Día del número Pi el 14 de marzo? El número Pi es un valor constante que se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia entre su diámetro. Es un número irregular con infinitos decimales: 3,14159365358979.... En palabras sencillas, la longitud de la circunferencia es tres veces más grande que su diámetro, y un poquito más.

Las tres primeras cifras del número Pi son 3,14 y como las fechas inglesas empiezan por el mes, 3 - 14 es el 14 de marzo, es decir, hoy. Por eso los matemáticos celebran hoy el Día del número Pi.

El número Pi ya era conocido en el Antiguo Egipto, hace casi 4.000 años. Aunque no se comenzó a llamar así hasta el siglo XVIII. En matemáticas se usa la letra griega π, la letra inicial de las palabras periferia y perímetro.

En el siglo V el astrónomo chino Zu Chongzhi ofreció una forma sencilla de recordar la aproximación más precisa: dividir 355 por 113. Nos da: 3,1415929. No fue superada en casi 1.000 años. En la actualidad se usan superordenadores que son capaces de calcular billones de decimales. En 2019 la informática japonesa Emma Haruka Iwao utilizó la nube de Google para llegar hasta los 31,4 billones de decimales.

Precisamente Google ha querido celebrar el Día de Pi escondiendo un juego secreto en... su calculadora. Si vas al buscador de Google y escribes Calculadora, verás que que tiene un número Pi brillando con estrellas en la parte superior.

NÚMEROS REALES