Definición: Una ecuación es una igualdad matemática que contiene una o más variables. La ecuación establece que dos expresiones son iguales y, por lo tanto, podemos encontrar el valor de la variable que satisface esta igualdad.
Ejemplo básico: incógnita+5=12x + 5 = 12incógnita+5=12es una ecuación porque contiene una variable (x) y un signo igual.
Miembros de la ecuación: La ecuación tiene dos lados, el izquierdo (miembro izquierdo) y el derecho (miembro derecho), separados por el signo de igualdad (=).
Variable: La letra que representa el número desconocido (en este caso,incógnitaincógnitaincógnita).
Constantes y coeficientes: Los números que aparecen en la ecuación. Por ejemplo, en2incógnita+3=112x + 3 = 112x+3=11, el coeficiente es 2, y 3 y 11 son constantes.
Definición: Son ecuaciones en las que la variable tiene exponente 1. También se llaman ecuaciones lineales.
Ejemplo básico: 2incógnita+3=112x + 3 = 112x+3=11.
Definición: Son ecuaciones representan donde la variable tiene exponente 2. Estas ecuaciones forman parábolas cuando se gráficamente.
Ejemplo básico: incógnita2+5incógnita+6=0x^2 + 5x + 6 = 0incógnita2+5x+6=0.
Definición: Ecuaciones que contienen dos o más variables, y suelen representarse en sistemas de ecuaciones.
Ejemplo básico: incógnita+y=5x + y = 5incógnita+y=5y2incógnita−y=32x - y = 32x−y=3.
Objetivo: Resolver ecuaciones simples realizando una sola operación.
Ejemplo básico: En la ecuaciónincógnita+5=12x + 5 = 12incógnita+5=12:
Resto 5 en ambos lados:incógnita=12−5x = 12 - 5incógnita=12−5.
Resultado:incógnita=7x = 7incógnita=7.
Ejercicio: Resolvery−4=9y - 4 = 9y−4=9.
Objetivo: Resolver ecuaciones que requieren dos operaciones para despejar la variable.
Ejemplo básico: En la ecuación2incógnita+3=112x + 3 = 112x+3=11:
Resto 3 en ambos lados:2incógnita=82x = 82x=8.
Divida entre 2 en ambos lados:incógnita=4x = 4incógnita=4.
Ejercicio: Resolver3y−5=103y - 5 = 103 años−5=10.
Método: Usa la propiedad distributiva para eliminar paréntesis y luego resuelve.
Ejemplo básico: En3(incógnita+2)=153(x + 2) = 153 ( x+2 )=15:
Aplica la distribución:3incógnita+6=153x + 6 = 153 veces+6=15.
Resto 6 en ambos lados:3incógnita=93x = 93 veces=9.
Divida entre 3 en ambos lados:incógnita=3x = 3incógnita=3.
Ejercicio: Resolver2(y+4)=162(y + 4) = 162 ( y+4 )=16.
Paso 1: Multiplica ambos lados de la ecuación por el mínimo común múltiplo (mcm) de los denominadores para eliminar las fracciones.
Ejemplo básico: En la ecuaciónincógnita3+2=5\frac{x}{3} + 2 = 53incógnita+2=5:
Multiplica ambos lados por 3:incógnita+6=15x + 6 = 15incógnita+6=15.
Quedan 6 de ambos lados:incógnita=9x = 9incógnita=9.
Ejercicio: Resolvery4−3=2\frac{y}{4} - 3 = 24y−3=2.
Definición: Una ecuación de valor absoluto contiene expresiones dentro de un símbolo de valor absoluto∣⋅∣| \cdot |∣⋅∣, lo que significa que siempre se tomará el valor positivo de esa expresión.
Ejemplo básico: Resolver∣incógnita−3∣=5|x - 3| = 5∣ x−3∣=5.
Crea dos ecuaciones:incógnita−3=5x - 3 = 5incógnita−3=5yincógnita−3=−5x - 3 = -5incógnita−3=− 5.
Soluciones:incógnita=8x = 8incógnita=8oincógnita=−2x = -2incógnita=− 2.
Ejercicio: Resolver∣y+2∣=7|y + 2| = 7∣ y+2∣=7.
Paso 1: Acomoda la ecuación en la forma generalaincógnita2+bincógnita+do=0ax^2 + bx + c = 0una x2+bx+do=0.
Paso 2: Encuentra dos números que al multiplicarse dendododoy al resumirlobbb.
Ejemplo básico: Resolverincógnita2−5incógnita+6=0x^2 - 5x + 6 = 0incógnita2−5x+6=0.
Factoriza:(incógnita−2)(incógnita−3)=0(x - 2)(x - 3) = 0( x−2 ) ( x−3 )=0.
Soluciones:incógnita=2x = 2incógnita=2oincógnita=3x = 3incógnita=3.
Ejercicio: Resolvery2+3y−10=0y^2 + 3y - 10 = 0y2+3 años−10=0.
Paso 1: Despeja una variable en una de las ecuaciones.
Paso 2: Sustituye la expresión obtenida en la otra ecuación.
Ejemplo básico: Resolver el sistema: incógnita+y=10incógnita−y=2x + y = 10 \\ x - y = 2incógnita+y=10incógnita−y=2
DespejaincógnitaincógnitaincógnitaEn la primera ecuación:incógnita=10−yx = 10 - yincógnita=10−y.
Sustituye en la segunda ecuación:10−y−y=210 - y - y = 210−y−y=2.
Solución parayyy:y=4y = 4y=4.
Sustituiry=4y = 4y=4esincógnita=10−yx = 10 - yincógnita=10−y:incógnita=6x = 6incógnita=6.
Ejercicio: Resolver el sistema: a+b=7a−b=3a + b = 7 \\ a - b = 3a+b=7a−b=3
Simplificar y resolver:
2incógnita+7=152x + 7 = 152x+7=15
4y−8=204y - 8 = 204 años−8=20
Resolver:
incógnita2+3=7\frac{x}{2} + 3 = 72incógnita+3=7
5y3−2=8\frac{5y}{3} - 2 = 835 años−2=8
Resolver:
∣incógnita+3∣=7|x + 3| = 7∣ x+3∣=7
∣2y−5∣=3|2y - 5| = 3∣2 años−5∣=3
Resolver:
incógnita2−4incógnita−12=0x^2 - 4x - 12 = 0incógnita2−4x−12=0
y2+y−6=0y^2 + y - 6 = 0y2+y−6=0
"La suma de dos números es 12, y su diferencia
"Si triplicamos un número y luego le restamos 5, obtenemos 10. ¿Cuál es el número?"