Diseñé y desarrollé varias experiencias de tecnologías inmersivas en educación en la Universidad de los Andes, 2022. Los desarrollos fueron realizados en los departamentos de Medicina, Lenguas y Cultura, Diseño, y Geociencias. Aporté a la idea y desarrollé la parte tecnológica de los escenarios, incluyendo pruebas del escenario y capacitación de los profesores. Para mayor información, ver el siguiente video.
Diseñé y desarrollé varias experiencias de tecnologías inmersivas en educación en la Universidad de los Andes, 2021. Los desarrollos fueron realizados en los departamentos de Diseño, Psicología, Arte, y Escuela de Gobierno. Aporté a la idea y desarrollé la parte tecnológica de los escenarios, incluyendo pruebas del escenario y capacitación de los profesores. Para mayor información, ver el siguiente video.
Realicé un recurso web que explica tres tipos de escenarios educativos inmersivos para promocionar esta tecnología en la Universidad de los Andes, 2020. Este recurso busca transmitir y motivar a los profesores a realizar escenarios inmersivos en sus clases. Aporté a la idea y preparé la parte tecnológica de los escenarios. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de Realidad Aumentada y Realidad Virtual para el curso ‘Insectos y Civilización’ de pregrado en la Universidad de los Andes (2019). El objetivo de las experiencias era conocer si los estudiantes llegaban a las mismas inferencias sobre insectos que en el método tradicional (yendo al laboratorio a ver insectos disecados). Esta necesidad surge porque había muchos estudiantes para el pequeño laboratorio con el que se cuenta. Contribuí a la idea y realicé toda la programación de la aplicación. Para mayor información, ver el siguiente video.
Realicé una jornada de sensibilización sobre tecnologías inmersivas en educación para profesores de la Universidad de los Andes, 2019. El objetivo del evento fue transmitir y experimentar las ventajas que tienen las tecnologías inmersivas en educación. Aporté a la idea y preparé las aplicaciones que realizaron los profesores. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de Realidad Mixta usando gafas de realidad virtual de bajo costo para un evento de Nestlé en Cali, Colombia. El objetivo de la experiencia era ver información sobre Nestlé de manera innovadora y que generará recordación. Aporté la idea y desarrollé la programación del escenario inmersivo. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de fútbol en Realidad Virtual para promocionar distintos productos durante el mundial de fútbol Rusia 2018. El objetivo de la experiencia era hacer el mayor puntaje posible en tres ejercicios distintos: tapar, cabecear, y patear. Contribuí a la idea y desarrollé la programación del escenario inmersivo. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de Realidad Aumentada para la carpa de la Alcaldía de Bogotá en la Feria Internacional del Libro (2018). El objetivo de la experiencia era colorear unas imágenes relacionadas a la fauna y flora de Bogotá, y observar cómo cobran vida. Plateé la idea y desarrollé la programación del escenario inmersivo. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de Realidad Virtual para la delegación de Colombia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2018 en Madrid, España. El objetivo de la experiencia es hacer el mayor puntaje posible mientras se siguen los pasos de baile de una instructora. Los ritmos disponibles son la cumbia, el vallenato, la salsa, y la champeta. Aporté la idea y desarrollé la programación del escenario inmersivo. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de Realidad Virtual para la delegación de Colombia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2018 en Madrid, España. El objetivo de la experiencia es hacer el mayor puntaje posible al golpear la marimba de acuerdo a las partes que se iluminan. Planteé la idea y desarrollé la programación del escenario inmersivo. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de Realidad Mixta para Expo Cundinamarca 2017. El objetivo de la experiencia era dar un paseo de canotaje combinando un video 360 y una plataforma hidráulica. Aporté a la idea e hice la programación del escenario en las gafas de realidad virtual. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de Realidad Mixta para la carpa de la alcaldía de Bogotá en el marco de la Feria Internacional del Libro (Filbo) en Corferias. El objetivo de la experiencia era dar un paseo en bicicleta combinando un video 360 y una bicicleta real. Aporté a la idea e hice la programación del escenario en las gafas de realidad virtual. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de Realidad Aumentada para la carpa de la alcaldía de Bogotá en el marco de la Feria Internacional del Libro (Filbo) en Corferias. El objetivo de la experiencia era conocer toda la red de bibliotecas que tiene el distrito de Bogotá para sus ciudadanos en la ciudad. Realicé toda la programación de la aplicación. Para mayor información, ver el siguiente video.
Desarrollé una experiencia de Realidad Virtual para la carpa de la alcaldía de Bogotá en el marco de la Feria Internacional del Libro (Filbo) en Corferias. El objetivo de la experiencia es volar como Superman por la línea del metro de Bogotá en el menor tiempo posible. Aporté la idea y la programación del escenario inmersivo. Para mayor información, ver el siguiente video.
¿Quieres profundizar en un tema? ¡Construyamos algo juntos!
Escríbeme a mi correo electrónico alvarolozano0514@gmail.com