Los rápidos (1980-1984)
Los rápidos fue el primer grupo de Manolo García, formado por él como vocalista y batería, Esteban Martín como teclista, Antonio Fidel como bajista, Josep Lluís Pérez como guitarrista y Lluís Visiers como batería. Su estilo era un rock con influencias del pop británico y la new wave. Grabaron un solo álbum, Rápidos, en 1981, que no tuvo mucho éxito comercial pero les permitió realizar unos 300 conciertos por Cataluña y alrededores. Algunas de sus canciones más conocidas son Mi habitación, La estatua o La reina del barrio. Tras la negativa de su discográfica a editar su segundo álbum, el grupo se disolvió en 1984.
Los burros (1984-1985)
Los burros fue el grupo de transición entre Los rápidos y El último de la fila, formado por Manolo García y Quimi Portet como principales compositores e intérpretes, junto con Antonio Fidel, Josep Lluís Pérez y Jordi Vila. Su sonido era más cercano al folk-rock y al rock urbano que al pop. Grabaron un solo álbum, Rebuznos de amor, en 1984, que tampoco tuvo mucha repercusión pero que contenía algunas canciones que luego serían regrabadas por El último de la fila o por Manolo García en solitario, como Huesos, No puedo apartar mis manos de ti o Mi novia se llamaba Ramón. El grupo se disolvió en 1985 tras conseguir un nuevo contrato discográfico con PDI.
El último de la fila (1985-1998)
El último de la fila fue el grupo más exitoso y reconocido de Manolo García, formado por él como vocalista y Quimi Portet como guitarrista y multiinstrumentista. Su estilo era una mezcla de rock, pop, folk, blues y música mediterránea, con letras poéticas e imaginativas. Grabaron siete álbumes de estudio entre 1985 y 1995, que vendieron más de cuatro millones de copias en España y Latinoamérica. Algunos de sus álbumes más destacados son Enemigos de lo ajeno (1986), Nuevo pequeño catálogo de seres y estares (1990) o Astronomía razonable (1993). Entre sus canciones más populares se encuentran Insurrección, Como un burro amarrado en la puerta del baile, Sara, Aves de paso, Llanto de pasión o Músico loco. El grupo se separó en 1998 tras una larga gira internacional.
Carrera en solitario (1998-presente)
Tras la disolución de El último de la fila, Manolo García inició su carrera en solitario, manteniendo su estilo personal y su éxito comercial. Ha publicado ocho álbumes de estudio hasta la fecha, el último de ellos Acústico, acústico, acústico en 2020, que es una revisión de sus canciones anteriores en formato acústico y en directo. Algunos de sus álbumes más vendidos son Arena en los bolsillos (1998), Para que no se duerman mis sentidos (2004) o Los días intactos (2011). Entre sus canciones más famosas se encuentran Pájaros de barro, Carbón y ramas secas, Somos levedad, Nunca el tiempo es perdido, Un giro teatral o Caminaré. Además de su faceta musical, Manolo García también se dedica a la pintura y a la escultura.
Fuentes
Este artículo se ha basado en la información obtenida de las siguientes fuentes:
Manolo García Albums and Discography AllMusic
Manolo García Discografía
Manolo García - Wikipedia, la enciclopedia libre
Manolo García - Wikipedia
El Último de la Fila - Wikipedia
Los Burros - Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Rápidos - Wikipedia, la enciclopedia libre
0493d141df