El Teatro Raúl Juliá - Banco Popular del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), está dedicado a la memoria del fallecido actor puertorriqueño, ganador de un Oscar, Raúl Juliá. Diseñado para fomentar el desarrollo de las expresiones escénicas, la sala cuenta con 400 butacas y acceso para personas con diversidad funcional. El teatro cuenta además con camerinos, cabina, equipo audiovisual y de proyección, ciclorama, cortinas, y pantalla de cine. La intimidad con la audiencia y la calidad de su sonido e iluminación lo hacen, sin duda, uno de los mejores espacios de su tipo en Puerto Rico.
Si bien la sala ha servido de escenario para variados proyectos teatrales, de danza y música, otros eventos como filmaciones, programas de variedades, espectáculos infantiles, cine, festivales, conferencias, asambleas, graduaciones y encuentros de eventos corporativos, entre otros, han tenido lugar aquí.
En el área del recibidor del teatro se encuentra la obra 'Horizonte' (2000), un mural sobre lienzo del artista Carmelo Sobrino, que forma parte de la colección de obras comisionadas del MAPR. También, un impresionante telón tejido a mano según la técnica tradicional del mundillo está colocado en la boca del teatro. 'Mundillo nuestro' (1999-2000), es una imponente obra de arte diseñada por el artista Antonio Martorell y confeccionada por las tejedoras artesanas puertorriqueñas del taller Borinquen Lacers. El telón también forma parte de la colección de obras comisionadas del MAPR.
Para realizar eventos en este espacio, comunícate con la División de Eventos Especiales del MAPR a través del 787-977-6277, ext. 2228, o escribe a mpulgar@mapr.org, acruz@mapr.org.
A lo largo de estas dos décadas, han sido muchas las compañías, colectivos y grupos de teatro y danza que han presentado sus propuestas escénicas en este espacio. Uno de esos colecctivos es Agua, Sol y Sereno. Arriba, fotos de su producción 'La descalza agonía', que estrenó del 23 al 25 de febrero de 2001. Abajo, imágenes de la pieza virtual 'Nacimiento en la playa', filmada en el mismo escenario y estrenada el 6 de enero de 2021, como parte de una alianza entre el colectivo y el MAPR.
El cantautor puertorriqueño Pedró Capó es uno de los grandes artistas que han presentado conciertos en el Teatro Raúl Juliá del MAPR. Arriba, algunas fotos de su concierto 'VIVO', el 3 de diciembre de 2015.
Conversatorio entre Benicio del Toro y Oliver Stone como parte de la segunda edición de Cine MAPR realizada del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2012.
El 7 de noviembre de 2019, Google Arts & Culture llevó a cabo el lanzamiento de su proyecto de digitalización de obras de arte puertorriqueño, gracias a una alianza entre cuatro instituciones artísticas del país: Museo de Arte de Puerto Rico, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arte de Ponce e Instituto de Cultura Pueertorriqueña. Como parte del evento, en el Teatro Raúl Juliá - Banco Popular llevó a cabo un conversatorio moderado por el actor, compositor, director y productor Lin Manuel Miranda, en el que participaron representantes de las instituciones.