Parte de la programación del Departamento de Educación del MAPR ha estado dirigida específicamente a educadores y a estudiantes, de todos los niveles y disciplinas. Estos han disfrutado de talleres creativos, recorridos, charlas y casas abiertas en el Museo. También han disfrutado aprendiendo con recursos, contenidos e iniciativas en línea desarrolladas por el Museo, entre otras iniciativas.
Esta programación para educadores y estudiantes tiene como objetivo fomentar la apreciación, el disfrute y el conocimiento de las artes visuales puertorriqueñas y del mundo.
a programación educativa presencial del MAPR no solo se ha ofrecido en el Museo, sino también afuera —en centros educativos, centros de cuido, hospitales, bibliotecas, entre otros, a modo de un programa de extensión y de impacto comunitario—. También se han desarrollado contenidos educativos interactivos para visitantes virtuales, además de hojas, recursos y recorridos en línea diseñados específicamente para educadores y estudiantes. A través de estos, el MAPR ha continuado promoviendo la integración de las artes en el curriculo escolar, en todas las materias. Tales contenidos y recursos se encuentran disponibles en la sección #MAPRenCasa y #MAPRenClase en www.mapr.org.
La mayoría de los recorridos para grupos escolares en el MAPR se acompañan de talleres de arte. En estos, se posibilita el desarrollo de destrezas motoras, el conocimiento de técnicas artísticas, y se refuerza la importancia del ejercicio creativo y de la expresión artística. Los recorridos se ofrecen acorde al nivel escolar del grupo, y a temas, destrezas o materias relacionadas al nivel de aprendizaje. Así mismo, el material didáctico desarrollado por el Departamento de Educación del MAPR para la integración de las artes al currículo escolar, sirve a todas las materias y a todos los niveles. Este material, que incluye hojas educativas, de actividades, lecciones y recorridos se encuentra disponible en la sección #MAPRenClase de nuestro sitio web. Visítalo aquí: https://www.mapr.org/es/maprenclase.
A lo largo de estos veinte años, cientos de estudiantes y educadores han disfrutadolos talleres de arte del Departamento de Educación del MAPR. En ellos, además, decenas de artistas y educadores reconocidos han compartido su conocimiento, dirigiendo cursos teóricos y prácticos sobre medios artísticos tradicionales y experimentales. Esto en formato presencial y virtual.
Entre el 2000 y el 2017, el 1er nivel del MAPR fue cede del Deparatamento de Educación de la Institución. En él ubicaron las oficinas del departamento, los talleres de arte, el Centro de Investigación del MAPR y una galería para la comunidad: la Galería Burger King para estudiantes. Esta galería, en la que se celebró la expresión creativa de estudiantes de todas la edades y lugares del país, estaba disponible para exhibiciones de proyectos de arte de escuelas públicas y privadas, fundaciones, empresas, universidades y escuelas de diseño.
En el lugar, actualmente, se construye el nuevo Centro de innovación educativa del MAPR. Esto, gracias al respaldo del Fondo Flamboyán para las Artes y de la Familia Miranda. El centro albergará el programa de Arte y comunidad y el programa para el Estudio e investigación. Como eje central, incluirá una Residencia de artistas gracias a la subvención y alianza con la Darryl Chappell Foundation.
Aquí algunas fotos de actividades realizadas en la Galería.
Además de las opciones que provee el MAPR a educadores para la integración de las artes al curriculo escolar, se han ofrecido orientaciones gratuitas, talleres formativos creativos y recorridos, a través de "Casa Abiertas", talleres de capacitación para maestros, pre-visitas y citas individuales. Así mismo, a través del Programa de Escuela Abierta del MAPR, la institución ha trabajado proyectos con escuelas, en los que los estudiantes toman cursos vespertinos en el Museo. Uno de estos, es el curso trimestral 'Arte, ciencia y tecnología', con la Escuela Central de Artes Visuales de Santurce. El mismo ha sido posible gracias al auspicio de la Fundación Banco Popular.