El Programa para investigadores, educadores y estudiantes del Departamento de Educación del MAPR, tiene como eje la Sala de estudio e investigación de la institución. Ubicada en el 5to nivel del Museo, la sala cuenta con una variedad de colecciones y recursos dirigidos a satisfacer las necesidades de información de educadores, estudiantes, artistas, investigadores, especialistas, personal del Museo y público general. Las colecciones, recursos y otros materiales se encuentran disponibles en formato impreso, electrónico y digital, para consulta en sala.
Fundada en 2006 con una aportación de Wilbur Marvin Foundation, el Departamento de Educación de Puerto Rico y el Programa de Asistencia Tecnológica de la Universidad de Puerto Rico, quienes son auspiciadores importantes en la adquisición de equipos de asistencia tecnológica, la Sala de estudio e investigación del MAPR tiene como misión proveer un espacio para la consulta, estudio e investigación de las artes en Puerto Rico y en el ámbito internacional, de la colección permanente del MAPR y temas especializado en administración de museos.
Sus objetivos son ampliar la experiencia de los visitantes, promover la investigación y preservar la memoria institucional - artística - del país y universal.
Entre sus recursos de información, la sala cuenta con publicaciones de referencia (diccionarios, enciclopedias y otros), catálogos de exhibiciones y publicaciones realizadas en el Museo, recursos de integración de las artes visuales al currículo escolar, catálogos de exhibiciones de artistas locales en y fuera de Puerto Rico, recursos en braille y en letra agrandada de ensayos curatoriales, Archivo Digital de Artistas (ADA) y Archivo de información de artistas puertorriqueños y residentes del Programa de Asistencia al Artista (PROA). Entre sus colecciones, el público podrá tener acceso a la Colección Puertorriqueña, Colección de museología y museografía, Colección general y de América Latina y el Caribe, Colección audiovisual y Colección de revistas. ¡Conoce más aquí!