El pasado sábado 8 de junio se otorgaron los Premios Nebula 2023 en el contexto de la 59.ª Conferencia Nebula de la SFWA (2024), celebrada en Pasadena, California (EE.UU.) y en línea, a través de YouTube.
La Science Fiction and Fantasy Writers Association (SFWA), una organización profesional de escritores de ciencia ficción y fantasía. Estos premios, junto con el Hugo, son considerados los reconocimientos más prestigiosos en el campo de la ciencia ficción y la fantasía, otorgados anualmente desde 1965 a las mejores obras de ciencia ficción y fantasía publicadas en Estados Unidos.
Estas fueron las obras galardonadas:
• Mejor Novela: The Saint of Bright Doors, escrita por Vajra Chandrasekera y publicada por Tordotcom en 2023. La obra explora un mundo lleno de puertas mágicas que llevan a lugares extraordinarios y sigue a un joven que busca desentrañar los misterios de estas puertas y el destino que le espera detrás de ellas. Esta obra fue considerada como uno de los libros notables del New York Times en 2023. Vajra Chandrasekera, nacido en Colombo, Sri Lanka, en 1984, es conocido por su prosa lírica y sus tramas innovadoras. Su segunda novela, Rakesfall, se publicará en 2024. Chandrasekera ha publicado cuentos, poesía y artículos en medios como Analog, West Branch y The Los Angeles Times. Además, ha trabajado como editor en Strange Horizons y Afterlives: The Year’s Best Death Stories, y como juez en el Dream Foundry Writing Contest y el Salam Award. Ha sido nominado para los premios Locus, Hugo y Lambda Literary en 2024, y ha ganado el premio William L. Crawford Fantasy Award de la Association for the Fantastic in the Arts en 2024 por la misma obra. También ha sido nominado para el Subjective Chaos Kind of Award en 2023 y el Theodore Sturgeon Memorial Award en 2021. Como parte del equipo editorial de Strange Horizons, ganó el British Fantasy Award en 2021 y el Ignyte Community Award en 2020, y fue nominado para el Hugo Award en la categoría de Best Semiprozine entre 2017 y 2022 y para el British Science Fiction Association Award en 2017.
• Mejor Novela Corta: Linghun, escrita por Ai Jiang y publicada por Dark Matter Ink en 2023. Linghun es una historia que mezcla elementos sobrenaturales con el drama humano, narrando la vida de una familia que debe enfrentarse a los fantasmas del pasado y las decisiones que los han llevado hasta su presente. Ai Jiang es una escritora chino-canadiense, nacida el 18 de junio de 1997 en Changle, Fujian, China, y actualmente reside en Ontario, Canadá. Emigró a Canadá a la edad de cuatro años junto a sus padres. Es una autora emergente que ha ganado reconocimiento por sus historias llenas de emociones y toques sobrenaturales. Ha sido ganadora del premio Ignyte en Mejor Poesía Especulativa 2023 por «We Smoke Pollution» y finalista de los premios Hugo (Astounding Award for Best New Writer, 2024), Locus (Short Story por «Give Me English»), Bram Stoker (Long Fiction 2024 por Linghun), Aurora Award 2024 (Best Poem/Song por «A Siren’s Call, A Banshee’s Wail, A Grandmother’s Dream»). Su trabajo ha sido publicado en F&SF, The Dark, The Masters Review, entre otros. Además, recibió la beca Fresh Voices del Odyssey Workshop en 2022. Ai Jiang también es autora de I AM AI (finalista del Premio Hugo 2024 en la categoría Best Novelette, el Aurora Award 2024, Locus Award 2024 y BSFA Awards 2024). El primer libro de su dilogía de novelas cortas, A Palace Near the Wind, se publicará en 2025 con Titan Books.
• Best Novelette: «A Short Biography of a Conscious Chair», escrita por Renan Bernardo y publicada por Samovar en 2023. Esta novelette cuenta la historia de una silla consciente que reflexiona sobre su existencia y su propósito en el mundo. La narrativa explora temas de identidad y conciencia de una manera única. Renan Bernardo, nacido en Río de Janeiro, Brasil, en 1987, es un autor de ciencia ficción y fantasía conocido por sus historias innovadoras y reflexivas. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como Apex Magazine, Podcastle, Escape Pod, Daily Science Fiction y Samovar. Disfruta explorando la intersección de las narrativas climáticas con la ciencia, la tecnología y las relaciones humanas inherentes a ellas. Su colección de relatos cortos de solarpunk y ficción climática, Different Kinds of Defiance, fue publicada por Android Press en 2024. Bernardo fue un autor recomendado por Locus y nominado para el Utopian Award en 2022 por el mismo relato que le ganó el Nebula de este año. Además, ha sido además finalista de importantes premios de ciencia ficción y fantasía en Brasil y ha publicado múltiples relatos en varios idiomas, incluyendo alemán, italiano, japonés y portugués.
• Mejor Relato Corto: «Tantie Merle and the Farmhand 4200», escrita por R. S. A. Garcia y publicada por Uncanny Magazine en 2023. Este cuento corto narra las aventuras de Tantie Merle y su ayudante robótico en una granja futurista. La historia aborda temas de tecnología y humanidad en un entorno rural. Garcia es una autora de ficción especulativa que vive en Trinidad y Tobago con su familia extendida y numerosos gatos y perros. Su novela debut de misterio de ciencia ficción, Lex Talionis, recibió una crítica destacada en Publishers Weekly, la Medalla de Plata en los Independent Publishers Book Awards (2015) y se convirtió en un bestseller en Amazon. Ha publicado cuentos en revistas internacionales como Clarkesworld Magazine, Escape Pod, Strange Horizons e Internazionale Magazine. Sus historias han sido traducidas a varios idiomas y han aparecido en varias antologías, incluyendo The Best of World SF: Volume 1, The Best Science Fiction of the Year: Volume 4, The Apex Book of World SF: Volume 5 y Sunspot Jungle: Volume 2. Su novela corta Philia, Eros, Storge, Agápe, Pragma, segunda en una serie de novelas cortas en Clarkesworld Magazine que comenzó con The Sun From Both Sides, fue finalista del Premio Memorial Theodore A. Sturgeon y del Premio Ignyte a la Mejor Novela Corta. En 2022, fue nominada para un Premio Nebula y un Premio Locus por la tercera novela corta de la serie, Bishop's Opening.
• Premio Ray Bradbury por Presentación Dramática Destacada (Ray Bradbury Nebula Award for Outstanding Dramatic Presentation): Barbie, una película escrita por Greta Gerwig y Noah Baumbach, y producida por Warner Brothers, Heyday Films y LuckyChap Entertainment. La película reimagina la famosa muñeca en un contexto contemporáneo, explorando temas de identidad y autoaceptación. Greta Gerwig es una actriz, directora y guionista estadounidense, nacida en Sacramento, California, en 1983. Es conocida por su trabajo en películas independientes y por su enfoque distintivo en la dirección cinematográfica. Ha recibido varios premios por su trabajo, incluyendo nominaciones al Oscar por Lady Bird (2017) y Little Women (2019). Noah Baumbach, nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1969, es un director y guionista conocido por sus películas introspectivas y de carácter personal. Ha colaborado frecuentemente con Greta Gerwig en varios proyectos.
• Premio Andre Norton por Ficción Juvenil y Media (Andre Norton Nebula Award for Middle Grade and Young Adult Fiction): To Shape a Dragon’s Breath, escrita por Moniquill Blackgoose y publicada por Del Rey en 2023. Esta novela sigue a una joven que descubre su conexión con los dragones y debe aprender a controlar sus habilidades para proteger a su comunidad. Blackgoose es una autora que se especializa en literatura juvenil y fantástica, incorporando elementos de la mitología indígena en su trabajo. Reside en Estados Unidos y ha ganado reconocimiento por su prosa evocadora y sus tramas intrigantes. Comenzó a escribir ciencia ficción y fantasía a los doce años y no ha dejado de escribir desde entonces. Es miembro inscrito de la Tribu Seaconke Wampanoag y descendiente directa de Ousamequin Massasoit. Moniquill es una entusiasta del cosplay y miembro activo de la comunidad steampunk. Ha escrito extensamente en blogs, ensayos y otras plataformas sobre las representaciones de personajes indígenas y con códigos indígenas en la ciencia ficción y la fantasía. Sus obras a menudo exploran temas de desigualdad en el poder social y político, consentimiento, agencia y revolución social. Moniquill Blackgoose, cuyo nombre real es Monique Poirier, ha sido presentada en Beyond Victoriana, Silver Goggles, y en libros como Anatomy of Steampunk: The Fashion of Victorian Futurism, Steampunk III: Steampunk Revolution, Speculative Imperialisms: Monstrosity and Masquerade in Postracial Times, y Steaming Into a Victorian Future: A Steampunk Anthology. Su novela debut, To Shape a Dragon’s Breath, fue seleccionada como una de las mejores nuevas selecciones para adultos de Indies Introduce en el invierno/primavera de 2023 y fue incluida en la lista Indie Next de mayo de 2023.
• Mejor Guion de Videojuego (Best Game Writing): Baldur’s Gate 3, desarrollado por Larian Studios. Este videojuego de rol se ambienta en el universo de Dungeons & Dragons, donde los jugadores emprenden una épica aventura llena de magia, combates y decisiones que afectan el mundo del juego. El equipo de guionistas incluye a Adam Smith, Adrienne Law, Baudelaire Welch, Chrystal Ding, Ella McConnell, Ine Van Hamme, Jan Van Dosselaer, John Corcoran, Kevin VanOrd, Lawrence Schick, Martin Docherty, Rachel Quirke, Ruairí Moore, Sarah Baylus, Stephen Rooney y Swen Vincke. Larian Studios es una empresa conocida por sus juegos de rol de alta calidad y ha recibido múltiples premios por su trabajo en la industria de los videojuegos. Baldur’s Gate 3 destaca por su narrativa compleja y su mundo inmersivo, permitiendo a los jugadores experimentar una historia rica en detalles y emociones.
Los ganadores de los premios Nebula 2023 reflejan la diversidad que hay actualmente en los géneros de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror, tanto en términos de nacionalidad como de temática. A pesar de ser un premio enfocado a publicaciones de casas editoriales de EE. UU., se nota claramente que el Internet va permitiendo cada vez la inclusión de obras y autores de más países. Los autores galardonados y finalistas procedían de: Bélgica, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Nigeria, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sri Lanka, Trinidad y Tobago.
Las obras ganadoras exploraron mundos mágicos, combinaron lo sobrenatural con el drama humano y abordaron la conciencia desde perspectivas únicas. También integraron tecnología y humanidad en escenarios futuristas, reimaginaron personajes icónicos al explorar la identidad y la autoaceptación, y siguieron a jóvenes que descubrieron y controlaron habilidades especiales mientras integraban mitología indígena. Además, se premió un videojuego por su intrincada narrativa y una película por su innovación dramática. Estas piezas reflejan la riqueza y diversidad en la ciencia ficción y la fantasía, abarcando desde la introspección hasta la aventura épica.
Esta edición del premio Nebula ha sido notable por su reconocimiento a obras que no solo demuestran creatividad e innovación en la ciencia ficción y la fantasía, sino que también abordan temas profundos de identidad, tecnología y mitología. Los ganadores en las categorías escritas y audiovisuales han mostrado una capacidad esperanzadora para mezclar lo fantástico con lo humano, proporcionando experiencias narrativas que son tanto provocadoras como emocionantes. Este reconocimiento subraya la riqueza y variedad del género, afirmando así su relevancia y potencial para inspirar a nuevas generaciones de creadores y lectores por igual.
Publicado el 10-06-2024
Atribuciones: Todas las imágenes de este artículo son propiedad de sus respectivos dueños y sus fuentes originales se encuentran referidas en los vínculos que contiene este artículo. La «Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía» (AVCFF) retiene los derechos del texto contenido en este documento. No se permite la reproducción total o parcial, ni variaciones libres, del texto de este artículo sin la autorización expresa de la AVCFF. Sin embargo, sí está permitido hacer referencia al vínculo de este artículo, presente en el portal de esta asociación: AVCFF.org, sin ser necesaria ninguna autorización adicional para ello.