Liceo municipal de la comuna de Recoleta al servicio de la comunidad con una orientación artística, medioambiental y multicultural
Por medio del arte nuestros alumnos se conectan con su creatividad y sensibilidad.
Buscamos promover la formación integral de los estudiantes, a través del Arte entendido como lenguaje universal, que al mismo tiempo, es capaz de humanizar nuestras percepciones a través del pensamiento creativo, y el pensar ligado a las emociones (pensamiento afectivo).
Comprender el estrecho vinculo existente entre la vida y el entorno que lo rodea. En contexto con la protección del medio ambiente y la defensa de la naturaleza ante el cambio climático. Se materializa por medio de las asignaturas de ciencias, tecnología, el taller de ciencias (extraescolar) y los objetivos transversales, referidos al desarrollo de la conciencia ecológica, de respeto con la naturaleza y medio ambiente.
Trabajamos la interculturalidad desde la didáctica de las Artes y la Filosofía, incorporando las visiones culturales de niños(as), adolescentes y sus familias en las distintas asignaturas, talleres del plan diferenciado y en todas las actividades desarrolladas en el Liceo, dirigidas a la comunidad.
Nuestro liceo lleva el nombre del Dr. Juan Verdaguer Planas, reconocido oftalmólogo chileno, quien dispuso que el terreno donde se emplaza el establecimiento, fuera ocupado solamente con fines educacionales para los vecinos de la comuna.
El establecimiento durante algunos años fue cerrado por el municipio, transformándose en un centro comunitario, en el cual funcionaron diversos talleres. El Liceo fue reabierto en el año 2015, por el alcalde de Recoleta Daniel Jadue Jadue, siendo su directora la profesora Jimena Sánchez Romero.
Inicialmente, el año 2015, partió como Escuela Básica, ante la insistencia de alumnos padres y apoderados, se obtuvo el compromiso del Sr. Daniel Jadue y el Departamento de Educación Municipal, dirigido por don Adrián Medina, para extenderla hasta el nivel de Enseñanza Media, que se concretó el año 2018.
Estos años han sido una historia de sacrificios y esfuerzos, dado que partimos un grupo de profesores con más sueños que recursos, con vocación, compromiso y con la convicción de que este era el lugar donde debías estar, comenzamos a bregar por sacar adelante el proyecto, por todas aquellas familias que confiaron y creyeron en que SI era posible entregar una educación pública gratuita y de calidad.