➤ Como Realizo mi pedido?
El pedido lo haces tu mism@ en esta página web. Visitas el producto que quieres, lo agregas al Carrito de Compra y el sitio te va dirigiendo a terminar el proceso.
Si tienes dudas acá puedes ver un tutorial de como hacerlo:
En WOMPI de Bancolombia reunimos los mejores medios de pago para que tengas muchas alternativas para pagar tus compras.
Pagos directos desde tú nequi:
Usa el dinero disponible de tu cuenta digital NEQUI solo colocando tu número y a solo un toque desde tu app simplemente le das clic en aceptar y listo.
Mas Seguro y Mas Fácil.
Tarjetas Credito:
Visa
American Express
Mastercard
Diners
Codensa
Difiere tu pago hasta 48 cuotas
Ingresas los datos de tu tarjeta de crédito al pagar y listo. La próxima vez que quieras utilizar esa tarjeta, solo te pediremos el código de seguridad.
Tarjeta débito
Mastercard
Visa
Servicio de pago en línea
Al momento de pagar te diremos cómo hacerlo desde tu banco.
PSE - Desde tu banco en línea.
En efectivo
Al momento de pagar te diremos cómo hacerlo en cualquier punto Efecty.
Efecty
Corresponsal Bancolombia
Aprobación inmediata.
➤ Puedo hacer mi pedido y pagar contra-entrega?
Claro que Sí recibimos pagos contra-entrega deberas hacer el pedido directamente en nuestros canales de atención de Whatsapp ó instagram
RECUERDA: Que nuestros precios y ofertas Web unicamente son valido relizando la compra en nuestro portal web pagando a través de Wompi de Bancolombia.
Antes de manipular los lentes de contacto, lávate las manos con agua y jabón, luego enjuágalas y sécalas con una toalla sin pelusa.
Minimiza el contacto con el agua.
Los lentes de contacto no deben enjuagarse o almacenarse con agua (de grifo o estéril).
No en enjuagues los lentes en tu boca. La saliva no es una solución estéril.
No utilices gotas humectantes para desinfectar los lentes. No son un desinfectante eficaz o aprobado.
Usa los lentes de contacto de acuerdo en el periodo de tiempo recomendado por tu oftalmólogo.
Sigue las instrucciones específicas de limpieza y almacenamiento de lentes de contacto dadas por su profesional de la visión y el fabricante de la solución.
Durante la limpieza, frota los lentes de contacto con los dedos, luego enjuaga los lentes con la solución antes de remojarlos. Ésta técnica de “frote y enjuague” es considerada por algunos expertos como un método superior de limpieza.
Enjuaga el estuche de los lentes de contacto con una solución fresca, no agua. Luego, deje que la caja vacía se seque sola al aire libre.
Mantén el estuche de los lentes limpios y reemplázalo regularmente, por lo menos una vez cada tres meses. Los estuches pueden ser una fuente de contaminación e infección. No utilices estuches agrietados o dañados.
Maneja la solución para lentes de contacto con cuidado
No reutilices la solución, no llenes el estuche para lentes de contacto hasta el tope.
No transfieras solución de un estuche a otro, por ejemplo a un estuche más pequeño para viajes. Esto puede afectar a la esterilidad de la solución y llevar a una infección ocular.
No permitas que la punta de la botella de solución entre en contacto con cualquier superficie y mantén la botella bien cerrada cuando no esté en uso.
Si almacenas los lentes en el estuche por un período prolongado es necesario volver a desinfectar los lentes antes de usarlos.
Utiliza los lentes de contacto bajo prescripción y vigilancia de un profesional de la salud visual.
Remueve los lentes de contacto y consulta a un oftalmólogo inmediatamente si experimentas síntomas tales como enrojecimiento de los ojos, dolor, lagrimeo, aumento a la sensibilidad a la luz, visión borrosa, secreción o hinchazón.
Dormir con lentes de contacto es un factor de riesgo para infecciones oculares serias. Siempre pregúntale a tu profesional de la salud visual si puedes usar tus lentes mientras duermes. Sólo un oftalmólogo certificado podrá determinar si dormir con los lentes puestos es adecuado para ti.
Los lentes de contacto a pesar de ser anuales recomendamos no exceder su uso, pues una indebida manipulación o contaminación pueden acarrear daños severos en tus ojos. Nuestra recomendación es que los uses entre 6 a 10 meses siempre y cuando se utilicen y se mantengan adecuadas condiciones conforme al descrito en el numeral anterior y bajo la vigilancia y supervisión de tu oftalmólogo.