Sin tratarse de una obra de Carles Buigas, resulta evidente la necesidad de su inclusión en el Eje de Mª Cristina, toda vez que fue construida con motivo de la Exposición Universal del año 29. Su creador fue el arquitecto Josep María Jujol, y es, sin duda, una de las fuentes más monumentales de Barcelona.
En ella su autor quiere simbolizar el carácter marinero de la ciudad y su más honda historia, orientando sus tres lados a los tres mares que bañan la Península Ibérica. Esta alegoría se halla representada por tres grupos escultóricos tallados en mármol blanco que simbolizan los ríos Ebro, Tajo y Guadalquivir.
La simbología de esta fuente es tal que abarca la religión, las artes y el heroísmo, representados por tres columnas corintias que sostienen el techo del monumento, o las tres figuras esculpidas en bronce, que representan la navegación, la salud pública y la abundancia, obra de los hermanos Miguel y Luciano Oslé.
Diremos por último que esta fuente se sometió a una intensa restauración con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, tanto en su parte monumental, diseñada y dirigida por un equipo de arqueólogos, como en sus sistemas de funcionamiento hidráulico, eléctricos y de iluminación, que fueron totalmente renovados.
Situación de Funcionamiento 🔴