SINTAGMA NOMINAL
El sintagma o grupo nominal es una palabra o grupo de palabras que tienen como núcleo un sustantivo o un pronombre.
Ejemplos: María / Ella / El perro / Mi mejor amiga / Vuestro coche azul...
Todos los ejemplos anteriores son grupos o sintagmas nominales, y las palabras en rojo son el núcleo de cada sintagma nominal (siempre es un sustantivo o un pronombre).
En un sintagma nominal suelen aparecer SUSTANTIVOS, DETERMINANTES Y ADJETIVOS.
Cada una de las palabras del sintagma nominal tiene una función:
La función de NÚCLEO la hace un SUSTANTIVO (o a veces un PRONOMBRE).
La función de DETERMINANTE la puede hacer un ARTÍCULO, un DEMOSTRATIVO, un POSESIVO, etc.
La función de COMPLEMENTO la hace un ADJETIVO.
SINTAGMA NOMINAL
El sintagma o grupo nominal es una palabra o grupo de palabras que tienen como núcleo un sustantivo.
Ejemplos: María / El perro / Mi mejor amiga / Vuestro coche azul...
Todos los ejemplos anteriores son sintagmas nominales, que pueden estar formados tan solo por un sustantivo, o puede contener otras palabras.
Esas palabras pueden cumplir diferentes FUNCIONES:
El NÚCLEO del sintagma nominal siempre es el sustantivo. Ejemplos: María, el perro, mi coche.
El DETERMINANTE es una palabra que va antes del sustantivo para concretarla o determinarla. Ejemplos: la ardilla, esa casa, mi coche, dos casas.
El COMPLEMENTO es una palabra o grupo de palabras que amplían su significado. La función de complemento en el sintagma nominal la puede hacer un adjetivo u otro sintagma nominal con una preposición delante. Ejemplos: una adorable ardilla, un coche grande, un coche de carreras...
Es posible tener más de un complemento en un sintagma nominal, por ejemplo: Aquella adorable ardilla de campo.
Mira estos videos para repasar, ver más ejemplos y entenderlo mejor.