Si necesitas repasar las normas básicas, ve al botón de Acentuación. Aquí ampliaremos esas normas básicas y aprenderemos sobre diptongos, triptongos e hiatos. ¡Vamos allá!
DIPTONGOS TRIPTONGOS E HIATOS
DIPTONGO: dos vocales seguidas en la misma sílaba. Al menos hay una vocal débil (ciu-dad, cuar-to).
TRIPTONGO: tres vocales seguidas en la misma sílaba: débil + fuerte + débil (buey, viei-ra, cam-biéis).
HIATO: dos vocales seguidas pero en sílabas distintas. Todas las vocales son fuertes (le-o-na, ba-úl).
Esta historia te ayudará a recordarlo:
En el mundo de las vocales, hay fuertes (abiertas: A, O, E) y débiles (cerradas: U, I).
Las fuertes (abiertas) son unos mAtOnEs.
Se llevan mal entre ellas y también les gusta abusar de las débiles y dominarlas.
Las vocales débiles (cerradas) intentan hUIr.
Si coinciden dos vocales débiles seguidas en una palabra, se juntan en la misma sílaba para darse fuerza. Esto es un DIPTONGO. Si este diptongo debe llevar tilde, se le pone a la segunda vocal (ejemplo: construí).
Cuando una vocal fuerte logra enganchar a una débil y dominarla, se la lleva a su misma sílaba y forman un DIPTONGO. Si este diptongo debe llevar tilde, se le pone a la vocal fuerte (abierta) (ejemplo: canción).
A veces una vocal fuerte (abierta) se lleva a su sílaba a dos vocales débiles (cerradas), una a cada lado. Es un TRIPTONGO. Si el triptongo debe llevar tilde, se le pone a la vocal fuerte (ejemplo: estudiáis)
Cuando dos vocales fuertes (o dos vocales iguales) coinciden una al lado de la otra en una palabra, les molesta mucho ir juntas, así que se separan. Eso es un HIATO.
Algunas veces, una vocal débil se llena de valor y suena más que la vocal fuerte que está a su lado. En ese caso decimos que le ha hecho kung-fú: "¡HIAAATOOOOO!",
y consigue separarse, se va a otra sílaba donde manda ella.
Cuando la vocal débil logra vencer así a la fuerte, le ponemos una medalla: la tilde (aunque no siga las normas de acentuación).
En resumen:
Si hay una vocal cerrada átona (U o I que no sean tónicas), es un DIPTONGO.
Ejemplos: cui-da-do, ciu-dad, mur-cié-la-go, au-tén-ti-co.
Si hay tres vocales juntas (cerrada + abierta + cerrada), es un TRIPTONGO.
Ejemplos: buey, am-pliais, a-pre-ciais.
Si solo hay vocales fuertes (abiertas) (A, O, E), o hay una Í o una Ú tónicas (fuertes), es un HIATO.
Ejemplos: le-ón, ca-ó-ti-co, a-é-re-o, a-ú-llan, ca-í-da.