SÍLABA TÓNICA
Todas las palabras en español tienen una sola sílaba tónica, que es la sílaba que se pronuncia más fuerte.
Según cual sea su sílaba tónica, vamos a dividir las palabras en
ESDRÚJULAS, LLANAS Y AGUDAS.
El puntito rojo marca la sílaba tónica (la que suena más fuerte).
Puedes recordar sus nombres con la palabra ELLA (Esdrújula - LLana - Aguda)
ACTIVIDAD 1: Copia estas palabras (con lápiz) en tu cuaderno separándolas en sílabas, y rodea la sílaba tónica:
albaricoque, simpático, azul, terremoto, altavoz, bolígrafo, impresionante, antipático, mayor, álbum, murciélago, camión.
ACTIVIDAD 2: Haz una tabla de 3 columnas (Esdrújulas / Llanas / Agudas) y copia las palabras anteriores en la columna correspondiente.
HASTA AQUÍ
Copia en tu cuaderno las reglas de acentuación.
En resumen, si escribes la palabra separada en sílabas en los cuadros de abajo, y marcas cual es su sílaba tónica, podrás saber qué tipo de palabra es y si debes ponerle tilde o no.
Ahora que ya hemos aprendido las normas básicas, vamos a repasar jugando.
¿Quieres ir un poco más allá? Aquí tienes algunas misiones especiales para seguir practicando.