CHILE: CONMEMORÓ EL 50 ANIVERSARIO DEL GOLPE DE ESTADO

 El 11 de septiembre de 1973, un golpe liderado por el general Augusto Pinochet inició una brutal dictadura de 17 años que dejó más de 40.000 víctimas muertas, entre ellos más de 3.200 fueron ejecutados y de las cuales mil personas siguen desaparecidas.


 Hoy, en pleno 2023, a 50º años del golpe de Estado, el presidente chileno, Gabriel Boric, exigió este lunes que "la violencia nunca sustituya al debate democrático" y afirmó que este aniversario era una oportunidad para "fortalecer la convivencia".


 “Hoy decimos ante Chile y el mundo: democracia hoy y siempre”, así lo señaló Boric, el presidente más izquierdista en llegar al poder desde el derrocado Salvador Allende que gobernó entre los años 1970 y 1973. 


Boric entre otras cuestiones, también aseguró que “la democracia es una construcción continua” y es “el único camino para avanzar a una sociedad más justa y humana”.

“Entre la diversidad y entre quienes piensan distinto con quienes podemos construir una sociedad mejor”, apuntó el gobernante, el único nacido después del golpe, como el 70 % de los chilenos.


 En cuanto a la senadora e hija del derrocado presidente chileno en el 73, Isabel Allende de 81 años, expresó este lunes que “la memoria es democracia y futuro” y solicitó “justicia” durante el acto central de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. 


 EFE. (2023, Septiembre 11)