GOOGLE ACUERDA PAGAR 700 MILLONES DE DÓLARES EN UNA DEMANDA SOBRE PLAY STORE

 El gigante tecnológico Google acordó pagar 700 millones de dólares y realizar cambios en su plataforma de descarga de aplicaciones para Android, Google Play, para resolver demandas antimonopolio presentadas por varios estados de EE. UU.


 La decisión fue anunciada por la propia compañía después de que un jurado federal de San Francisco determinara que Google violaba las leyes antimonopolio y perjudicaba los intereses de los desarrolladores y usuarios de videojuegos. Google donará 630 millones de dólares a un fondo de liquidación de consumidores y otros 70 millones de dólares a decenas de estados que han presentado demandas contra la empresa tecnológica.


 Además de los pagos, Google también acordó permitir que los desarrolladores de aplicaciones móviles cobren a los usuarios directamente por los servicios en lugar de cobrar una tarifa de procesamiento de pagos del 30% a Play Store. Epic Games, la empresa de videojuegos de Fortnite, acusó a Google ante un tribunal de California de comportamiento anticompetitivo al cobrar grandes comisiones por el juego. 


 Un jurado estuvo de acuerdo con la empresa y emitió una decisión el 11 de diciembre que podría redefinir los derechos de las empresas de software que utilizan Play Store para llegar a los usuarios. El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa a Google de abusar de su hegemonía como motor de búsqueda en línea al pagar miles de millones de dólares para obtener un estatus privilegiado, mientras el gigante tecnológico enfrenta otra demanda antimonopolio en Washington.


 EFE. (2023, diciembre 19)