CONQUISTA DEL ESPACIO: BÚSQUEDA DE VIDA EN ENCELADO, UNA DE LAS LUNAS DE SATURNO

 En Encelado, la luna de Saturno, se ha descubierto un océano subterráneo global debajo de la corteza helada de la luna, mientras que columnas ricas en agua que contienen hidrógeno molecular, otros volátiles y sólidos ingresan al espacio. 


 Aunque la presencia de estos elementos y compuestos sugiere que Encelado puede ser habitable, se necesitarán más exploraciones e investigaciones para determinar si existe vida en esta fascinante luna. Pero gracias a varios descubrimientos importantes realizados por la nave espacial Cassini, la sexta luna más grande de Saturno se ha convertido en el foco de la búsqueda de vida extraterrestre.


 Cassini descubrió que debajo de la fría corteza de Encelado se encuentra un océano subterráneo, desde el cual se expulsan columnas de hidrógeno y otros elementos al espacio en la región antártica. Sin embargo, hasta ahora no se ha encontrado evidencia directa de vida en Encelado ni en ningún otro lugar fuera de la Tierra. De todos modos, se están considerando futuras misiones a Encelado para buscar biomoléculas. En cuanto a las lunas de este planeta, actualmente se conocen 146. Las mismas incluyen varios tipos, como gigantes de hielo, objetos similares a la Tierra, objetos que pasan por los anillos de Saturno, etc. La mayoría son demasiado pequeñas para albergar vida.


 TELENOCHE UY. (2023, diciembre 21)