Los titulares de pasaportes de EE. UU. y Canadá necesitan una visa para ingresar a los países que se indican abajo. Si no lo hiciste antes del crucero, Norwegian Cruise Line obtendrá una visa en tu nombre. Los costos (a partir de $64 USD por visa) se cargarán a tu cuenta de a bordo:
Los titulares de pasaportes de los países que figuran a continuación no necesitan visa para ingresar a Argentina. Los titulares de pasaportes de todos los demás países no mencionados a continuación necesitarán obtener una visa antes del crucero emitida por una embajada o consulado argentino. Se prohibirá el embarque a los huéspedes sin una visa válida. No se permite permanecer a bordo en puertos argentinos sin tener una visa.
Los titulares de pasaportes que no se encuentren en la categoría mencionada a continuación necesitarán una visa al llegar para desembarcar en Gambia. A los huéspedes se les cobrará $25 USD por persona por la visa. Esta visa es obligatoria y se facturará a la cuenta a bordo de todos los huéspedes que no tengan una visa para ingresar a Gambia. La visa es obligatoria tanto para los huéspedes que bajan a tierra como para aquellos que deciden permanecer a bordo. No se eximirá del pago de la visa a los huéspedes que permanezcan a bordo en los puertos de Gambia.
Los huéspedes de los siguientes países necesitan una visa para ingresar a los puertos de Nicaragua. Si un huésped no tiene visa, los agentes de inmigración de Nicaragua pueden permitirle que baje al puerto siempre y cuando compre una visa por $64 USD. No hay garantías de que a los huéspedes se les ofrezca la opción de comprar una visa al llegar a Nicaragua.
Panamá cuenta con bellas ciudades, playas y muchas expresiones culturales interesantes. Acá te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Panamá desde Colombia: Qué hacer en Panamá, requisitos migratorios para viajar a esa nación, sitios que puedes visitar en tierras panameñas. Por último, te daremos algunos consejos y recomendaciones para que contrates un seguro médico para viajar a Panamá.
Si te estás preguntando qué se necesita para viajar a Panamá, acá te ayudamos. Una de las dudas más frecuentes, es referente a que si un ciudadano colombiano necesitaría visa para entrar a territorio panameño. Presta atención:
Ya ves que, como ciudadano español, el visado no entra dentro de la documentación obligatoria para viajar a Nueva York si vas a hacer turismo en la mayoría de los casos. Sin embargo, necesitarás comprobar que tienes en regla los siguientes documentos:
He leído que solo se necesita la pauta de dos dosis para entrar en new york desde españa , que no hace falta la de refuerzo . Pero a la vuelta ? Cuando vuelva de new york a españa ?? Haría falta la de refuerzo ? O con dos se entiende paula completa
Buenos dias, Viajo por ocio el 10 de Abril, como requisito para entrar a EEUU se necesita la ESTA, PCR y nuestros pasaporte en vigencia. He contratado el seguro mochilero para esos dias tambien. Pero tengo duda que requisitos son necesario para mi vuelta a Madrid. Se necesita PCR tambien?
Los viajeros para entrar a Colombia desde Panamá como turistas, no necesitan tener ningún tipo de visa, pues este es uno de los países que se encuentran exentos de tener que presentar este documento de manera obligatoria. Este es un punto que te permitirá tener gran flexibilidad a la hora de visitar Colombia.
Los nacionales de Venezuela que deseen viajar a México necesitan reunir una serie de requisitos. Desde principios de 2022, estos incluyen una visa mexicana aprobada para autorizar su entrada al país.
Sí. Desde el 21 de enero de 2022, los requisitos para viajar a México desde Venezuela incluyen contar con una visa aprobada, según se refleja en la web de la Embajada de México en Venezuela.
En América Latina, los quisqueyanos no necesitan visa para ir a Brasil, Cuba, Ecuador, Colombia, El Salvador, Paraguay, Honduras, Nicaragua y Perú. Del Caribe, los ciudadanos de República Dominicana no necesitan visa para entrar a Trinidad y Tobago en calidad de turistas.
b2a8ae9291