Juan Camilo Galvis Ciro
Professor of Economics
National University of Colombia - Medellín, Colombia
E-mail: jcgalvis@unal.edu.co
Professor of Economics
National University of Colombia - Medellín, Colombia
E-mail: jcgalvis@unal.edu.co
Economic dynamics, Macroeconomics II, Public Economics - Bachelor of Economics, UNAL.
Advanced Macroconomics - Master of Economics, UNAL.
41. Galvis Ciro, J.C., De Moraes, C. & Pereira, J. (2025). Ingresos distintos a intereses y el riesgo de crédito: el caso de la banca colombiana. Finanzas Y Política Económica, 17, 1–28. https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/6047
40. Galvis Ciro, J.C., Botero, L.D. & Montoya, I. (2025). Internacionalización y desempeño financiero en las Multilatinas colombianas. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 39, 1-23. https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/10640/10051
39. De Moraes, C., Cunha, L. & Galvis Ciro, J.C. (2024). Banking sustainability in a large emerging economy: Focus on Brazilian banks. Journal of Economics and Business, 106207, 1-18. https://doi.org/10.1016/j.jeconbus.2024.106207
38. Sarmiento, J. & Galvis Ciro, J.C. (2024). Factors Influencing University Technological Transfer in Colombia. Tecnura, 27(78), 73-102. https://doi.org/10.14483/22487638.19706
37. Hincapié V., G.D., Moncada M., J. & Galvis Ciro, J.C. (2024). Efectos contagio del Covid-19 a nivel espacial entre municipios, Desarrollo y Sociedad, 97(2), 77-109. https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/1527
36. Anzoátegui, J.C., & Galvis C., J.C. (2024). Efectos de las noticias digitales en el GAP de expectativas de inflación: primeras evidencias para una economía emergente. Finanzas Y Política Económica,, 16(2), 441–467. https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/5482
35. Anzoátegui, J.C., Rodríguez Arango, D. & Galvis Ciro, J.C. (2024). Efectos de la reputación del Banco Central de Colombia sobre la tasa de interés. Investigación Económica, 83(328), 131-157. DOI: 10.22201/fe.01851667p.2024.328.86454
34. Gil Mena. W. & Galvis Ciro, J.C. (2022). Análisis de los efectos que genera la gestión del conocimiento sobre las competencias para innovar: Un estudio empírico en empresas de software. Pensamiento & Gestión, 53, 133-162. https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/16831
33. Galvis C., J.C. & Hincapié Vélez, G.D. (2022). Los efectos de la corrupción sobre el gasto público en los departamentos de Colombia. Apuntes del Cenes, 41, 229-264. DOI: 10.19053/01203053.v41.n73.2022.13555
32. Galvis Ciro, J.C. & Ramos Barroso, C. I. (2022). Efectos de la credibilidad fiscal sobre las expectativas de inversión en Colombia: evidencia empírica para el periodo 2005-2019. Desarrollo y Sociedad, 92, 273-315. DOI: 10.13043/DYS.92.8
31. Galvis Ciro, J.C. Hincapié Vélez, G.D., de Moraes, C. & García Lópera. J. (2022). El SPREAD de las tasas de interés en Colombia para el período 2010-2020. Lecturas de Economía, 97(2), 45-78. DOI: 10.17533/udea.le.n97a345596
30. Galvis Ciro, J.C., Anzoátegui Zapata, J.C., & Ramos Barroso, C.I. (2022). The Effect of Communication and Credibility on Fiscal Disagreement: Empirical Evidence from Colombia. Journal of Business Cycle Research, 18(2), 1-24. DOI: 10.1007/s41549-022-00070-0
29. Galvis Ciro, J.C. & Anzoátegui Zapata, J.C. (2022). Efectos de la comunicación del banco central sobre el desacuerdo en las expectativas de la tasa de política monetaria: evidencias para Colombia. Finanzas y Politica Economica, 14(2), 375-409. DOI: 10.14718/revfinanzpolitecon.v14.n2.2022.4
28. Galvis Ciro, J.C., de Moraes, C. & García Lópera. J. ((2022). The Macroeconomic Impact on Banks Portfolio Credit Risk: The Colombian Case. Emerging Markets Finance and Trade, 59(1), 60-77. DOI: 10.1080/1540496X.2022.2091434
27. Galvis C., J.C., & Anzoátegui Zapata, J.C. (2021). Effects of fiscal credibility on inflation expectations: evidence from an emerging economy. Public Sector Economics, 45(1), 126-148. DOI: 10.3326/pse.45.1.4
26. Galvis Ciro, J.C., & Anzoátegui Zapata, J.C. (2020). Disagreements in Consumer Inflation Expectations: Empirical Evidence for a Latin American Economy. Journal of Business Cycle Research, 16(2), 99-122. DOI: 10.1007/s41549-020-00047-x
25. Galvis Ciro, J.C., de Moraes, C. & Gargalhone, M.(2020). Financial access and credit spread: an international assessment. Journal of Economics and Business, 114(1), 1-12. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jeconbus.2020.105958
24. Galvis Ciro, J.C. & Anzoátegui Zapata, J.C. (2020). The Communication Effects on Inflation Forecast Errors: Empirical Evidence from Colombia. Panoeconomicus, 68. DOI: 10.2298/PAN180101016Z
23. Cárdenas, C. M. & Galvis Ciro, J.C. (2020). La comunicación fiscal y sus efectos sobre los retornos de los títulos públicos: una aproximación empírica para el caso colombiano. Ensayos de Economía, 30(56), 105–135. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/83706
22. Galvis Ciro, J.C. & Anzoátegui Zapata, J.C. (2019). Efectos de la comunicación del banco central sobre los títulos públicos: Evidencia empírica para Colombia. Cuadernos de Economía, 38(77), 337-364. DOI: 10.15446/cuad.econ.v38n77.64706
21. Galvis Ciro, J.C., & Anzoátegui Zapata, J.C. (2019). Disagreement in inflation expectations: empirical evidence for Colombia. Applied Economics. 51(26), 1-24. DOI: 10.1080/00036846.2019.1591610
20. Galvis Ciro, J.C. & Anzoátegui Zapata, J.C. (2018). Efectos de los anuncios de política monetaria y la credibilidad sobre las expectativas de inflación: Evidencia para Colombia. Apuntes del Cenes. 38(67), 65-86. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2575/1/PPS-1146_Efecto_anuncios.pdf
19. Galvis Ciro, J.C. & Hincapié Vélez, G.D. (2018). Effect of Banking Concentration on the Lending Channel: evidence from Colombia. Economics Bulletin, 38(4), 2254-2265. www.accessecon.com/Pubs/EB/2018/Volume38/EB-18-V38-I4-P205.pdf
18. Galvis Ciro, J.C. & Anzoátegui Zapata, J.C. (2018). Announcements credibility and government securities: evidence from Colombia. Applied Economics Letters, 25(4), 278-282, February. DOI: 10.1080/13504851.2017.1319547
17. Galvis Ciro, J.C., de Moraes, C., & Anzoátegui Zapata, J.C. (2018). Efectos de los anuncios de política monetaria sobre la volatilidad de la tasa de cambio: un análisis para Colombia, 2008-2015. Lecturas de Economía, 87, 67-95. https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/328409/20785262
16. Echavarría, M. A. & Galvis Ciro, J.C. (2018). Una visión alterna de la firma desde la organización, el aprendizaje y los paradigmas tecnológicos. Panorama Económico, 26(4), 481–496. URL. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/2244
15. Galvis Ciro, J.C. (2018). La inconsistencia temporal y la inflación: evidencias empíricas para la economía colombiana. Ensayos de Economía, 28(52), 63-76. URL. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68588
14. Galvis Ciro, J.C. & de Mendonça, Helder Ferreira. (2017). Effect of credibility and reputation on discretionary fiscal policy: empirical evidence from Colombia. Empirical Economics, 53(4), 1529-1552, December. DOI: 10.1007/s00181-016-1177-2
13. Galvis Ciro, J.C. & de Mendonça, Helder Ferreira. (2016). Inflation targeting credibility and sovereign risk: evidence from Colombia. Applied Economics Letters, 23(14), 984-990, September. DOI: 10.1080/13504851.2015.1125425
12. Galvis Ciro, J.C. & Bedoya, J. G. (2015). Una aplicación de la teoría fuzzy al análisis de la pobreza en Antioquia. Ensayos de Economía, 25(47), 127-150. URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/56981/55799
11. Galvis Ciro, J. C. (2014). Verificación empírica de una regla de política económica sobre el déficit fiscal para Colombia. Ensayos de Economía, 23(44), 175–199. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/46738
10. Galvis Ciro, J.C.(2014). Evaluación empírica de una función de reacción fiscal para Colombia, 2000-2012. Lecturas de Economía, 82, 57-92. https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/21973
9. Galvis Ciro, J.C.(2014). O efeito do programa Famílias em Ação na suavização do consumo na Colômbia. CADERNOS do DESENVOLVIMENTO, Rio de Janeiro, v. 9, n. 15, 123-137. URL: http://www.cadernosdodesenvolvimento.org.br/ojs-2.4.8/index.php/cdes/article/view/116
8. Bustamante Arango, J. J. & Galvis Ciro, J. C. (2013). Desempeño Fiscal del Valle del Aburrá y Gasto Social Descentralizado: 1994-2009. Revista De Economía & Administración, 10(2), 157-194. https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/147/131
7. Galvis Ciro, J.C. (2012). El consumo y la línea de pobreza en Antioquia: aproximaciones mediante la teoría del consumidor. Semestre Económico, 15(31), 43-77. URL: https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/387
6. Galvis Ciro, J. C. (2012). Estimación de la línea de pobreza para Antioquia mediante el sistema cuadrático de gastos. Ensayos de Economía, 22(40), 149–178. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/30985
5. Galvis Ciro, J.C., Bedoya, J. G., & Loaiza. R. (2011). Una regla de política fiscal óptima para la economía colombiana: aproximación desde un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico. Lecturas de Economía, 75, 107-141. URL: http://www.scielo.org.co/pdf/le/n75/n75a6.pdf
4. Galvis Ciro, J.C., & Bedoya, J. G.(2011). Premio Nobel de economía 2011: Thomas Sargent y la dinámica macroeconómica. Ensayos de Economía, 39, 13-18. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/28540/28840
3. Galvis Ciro, J.C. (2010). Estimación de la Curva de Phillips neokeynesiana para Colombia:1990-2006. Lecturas de Economía, 73, 11-47. URL: http://www.scielo.org.co/pdf/le/n73/n73a01.pdf
2. Galvis Ciro, J.C. (2008). Aproximación alterna a la curva de Phillips. Ensayos de Economía, 19(35), 163–184.
1. Galvis Ciro, J.C. (2008). Inflación: la visión estructural. Ensayos de Economía, 17(31), 107–124. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25011
Galvis C., J.C (2017). El Régimen de Metas de Inflación: comunicación y credibilidad. Editorial UPB, Medellín.
Galvis C., J.C. (2019). La teoría económica del cambio técnico. Editorial UPB, Medellín. Disponible on-line: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/11236
Ph.D. Thesis (UNAL)
Anzoátegui Zapata, Juan Camilo (2022). Efectos de la comunicación en el desacuerdo de expectativas: evidencia empírica para Colombia. Doctorado en Ciencias Económicas, Unal. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82863
Ph.D. Thesis (UPB)
Gil Mena, Wiser (2020). Análisis de los efectos que genera la gestión del conocimiento sobre las competencias para innovar en empresas de software. Doctorado en Gestión de la Tecnología y la Innovación. UPB.
Versión artículo disponible en: Revista Pensamiento y Gestión. https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/16831
MsC. Thesis (UNAL):
Ramos Barroso, Cristina. (2022). Efectos de la credibilidad fiscal sobre las expectativas de inversión en Colombia: evidencia empírica para el período 2005-2019. UNAL. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79558
Cardenas Cardona, Carlos Mauro (2019). Una aproximación empírica a la comunicación fiscal y sus efectos sobre los rendimientos de los títulos de deuda pública para el caso colombiano. UNAL. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77503
Undergraduate Thesis (UPB):
Castro Arbeláez, A. y Polanco Zapata, K. (2022). Concentración del sistema bancario colombiano y su influencia en la gestión financiera de las empresas manufactureras. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/8985
Aristizábal, A. y Marín, M. (2020). La inversión extranjera directa como vehículo de internacionalización de las multilatinas del Grupo Empresarial Antioqueño en Centroamérica a partir del 2009. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/6150
Cárdenas, M. (2020). Flujos financieros internacionales hacia Colombia : un análisis sobre sus posibles impactos en la estabilidad macroeconómica. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/6280
Moreno, M., Vargas, N.(2018) Análisis de la inversión extranjera directa sobre el sector minero-energético en Colombia durante el período 2000-2016. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1kd9jtC1R5KqNb1KguPe5a69jnF4yGhbu/view?usp=drive_link
Castro, J. (2020). Impacto de la utilización de tarjetas de crédito en la inflación: análisis para Colombia (2009-2019). Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1KZi_c50Ta-dXl7-98dXKAbH_O-KeXrl-/view?usp=drive_link
López, Juan E., Muñoz, Juan F. (2022). El impacto de la crisis covid-19 sobre la rentabilidad financiera. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/11212
Moreno De Freitas, J. A. (2021). La relación entre creación de innovaciones y la cantidad de profesionales en el sector industrial: un análisis a partir de la encuesta de innovación del DANE 2017-2018. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/8797
Galvis C., J.C. (2023). Un estudio sobre la elasticidad precio de la demanda de los Pregrados de Economía en la ciudad de Medellín para el período 2012-2021. Repositorio UPB. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10958
Galvis C., J.C. (2023.) Corrupción y delitos en el Municipio de Bello: una aproximación para el período 2012-2021. Repositorio UPB. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10447
Galvis C., J.C. (2022). Apuntes sobre política fiscal. Repositorio UPB. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10446
Los bancos y el cambio climático. Ciclo de debates, Revista Ensayos de Economía Unal-Medellín. Abril de 2025.
https://www.youtube.com/watch?v=M-UAr_CIo1A&t=337s
25 años de la Facultad de Economía UPB. Octubre de 2020.
Conferencia: el canal del crédito en Colombia.
https://www.youtube.com/watch?v=GnReWt4aMi8
Ciclo de debates, Revista Ensayos de Economía Unal-Medellín.
Conferencia: El SPREAD de la tasa de interés en Colombia.
https://www.youtube.com/watch?v=-ldSzS3awgo&t=3414s
Seminario de la Maestría en Economía, Universidad Candido Mendes - Brasil.
Conferencia: El SPREAD de la tasa de interés en Colombia. (en portugués).
https://www.youtube.com/watch?v=nwO-LuaoSEw&t=208s