Esta es parte de mí propuesta, espero que la disfrutes...
Juan Carlos Enmanuel Martín Rojas
Escritura Creativa / Encargos: jcmartinrojas@gmail.com
WhatsApp: +58 424 873 1328
Para ver más:
resumeliterariojcmr.blogspot.com/
JUAN CARLOS ENMANUEL MARTÍN ROJAS
jcmartinrojas@gmail.com
Nacionalidades: Venezolana y Unión Europea-España.
C.I. V- 9.970.358 / Edad: 54 años.
Celular: WhatsApp
+58 414 910 7417
+58 424 873 1328
Urb. La Morita - San Antonio de Los Altos, Edo Miranda – Venezuela
www.linkedin.com/in/juandelosaltos/
----------------------------
Escritor y Gestor Público en Salud Mental - GEMA / NubeAzul
Desarrollador de estrategias de comunicación para la promoción de voluntariado participativo en programas de desarrollo social – y otras gestiones WEB- a través de Redes Sociales. Destacadas habilidades en el área de Relaciones Públicas. Capacidad para gestionar procesos de cambio e integración. Organizador y Comunicador efectivo, orientado al crecimiento personal y expansión profesional sobre la base de méritos, ejecución, valores y logros.
Pensamiento estratégico, Comunicación persuasiva, Liderazgo, Construcción de equipos virtuales y presenciales, Negociación, Creatividad, Innovación. Bloguero en Blogger. Maestro de Ceremonias. Manejo de Auditorios, Construcción de Páginas WEB en GoogleSites...
OCUPACIÓN ACTUAL:
● Emprendedor Social: “Gestor Público en Salud Mental”: Fundador y Coordinador General del Grupo “GEMA: Gente en Máxima Armonía” Desde 2009 a la actualidad. En el Municipio Los Salias, Edo. Miranda, Venezuela. Grupo NubeAzul: Salud Mental 2024 a la actualidad : Altos Mirandinos y Gran Caracas. (Espacio Humanitario Gulima - Pueblo de San Antonio de los Altos).
● Escritor: Ganador del Tercer Premio “Aguas de Mayo 2007” otorgado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello de Venezuela: Por el Cuento: “En Ninguna Parte”. resumeliterariojcmr.blogspot.com/
----------------------
JUAN CARLOS ENMANUEL MARTÍN ROJAS - Resumé
EDUCACIÓN
● UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (UCV): Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Escuela de Estudios Políticos y Administrativos; Licenciatura en Politología; Mención: Relaciones Internacionales. Estudios en Politología. (1988-1991/1997-2001)
EXPERIENCIA LABORAL
________________________________________________________________________
● FUNDACIÓN GEMA “Gente en Máxima Armonía”: 2009 – a la fecha Fundador y Coordinador General: -SALUD MENTAL- tiene como objetivo principal la ayuda integral: “actividades complementarias de grupo al tratamiento individual del paciente” como medio de integración social y formar una RED de apoyo mutuo entre participantes (pacientes, familiares, amigos, voluntarios, personal médico y patrocinantes), aumentando la calidad de vida de los primeros: siendo personas funcionales, aceptadas socialmente y ordenadas psíquicamente. Me inspiré en el proyecto “Fundación Bleuler” del Dr. Abraham Genis-Caracas y el Movimiento “Esquizofrénicos Anónimos” que inició Joanne Verbanic en USA. Esta experiencia fue presencial durante más de seis años. Luego virtual y a partir de Octubre 2018 vuelve a ser presencial. @nubeazulsaludmental (Histórico de GEMA). A finales de 2024 fundé el Grupo “NubeAzul”. Que en Marzo 2025 se convirtió en la Comunidad GEMA/NubeAzul. En el Centro Gulima (Fundación Altos de Gulima) del pueblo de San Antonio de los Altos., Miranda, Venezuela.
● ESCRITURA CREATIVA y REDES SOCIALES 1998- a la fecha Autor: De una Trilogía de Ciencia Ficción auto editada en Blogger con Fan-Page de Facebook y Grupo Temático en esta misma Red Social. Blog: Portafolio Literario (Micro-historias y Micro-reflexiones). Tres Blogs en temas de Literatura Creativa. Publicaciones periódicas colaborativas en los portales españoles: OPULIX y GLOBEDIA. La información que produzco en materia de Escritura Creativa la he promocionado a través de Facebook, Twitter, Google+, Tumblr y Blogger. He publicado 4 Libros en AMAZON en digital y físico. Hice dos Blogs temáticos desde la Pandemia: “Grupo de Reflexión: Tierra Santa Hebrea” y “Monarquía Invisible: Un viaje a través de este Mundo”. Y he abierto nuevos Blogs…
¿Dónde y Cómo me gustaría trabajar? Mi objetivo es proyectarme en la labor Social y como Escritor WEB… Creativo…! Me gustaría trabajar en una Empresa, Institución o por mí Cuenta… como Escritor y quiero aprender a pintar Cuadros… Híbrido - online. También me interesa el Comercio y las Ventas...
por: Juan Carlos Enmanuel Martín Rojas...!
Algo acerca de Venezuela:
Profecía del Anti-desastre...
La Venezuela que yo conozco más de cerca es la de mi entorno inmediato: mi familia, mis antepasados, mi educación, mi ciudad, mis creencias… Y de lo que he visto y oído como testigo y co-protagonista de esta unidad político-territorial…
En una etapa de mi Vida tuve un encuentro personal con el Eterno: este trance no fue fácil… y comencé a frecuentar ambientes cristianos en sectas de origen protestante buscando tantas repuestas y auxilios. Ya desde niño la Divinidad me observaba con atención… lo sé.
De tal manera que siempre se hacía alusión en estos ambientes de que Venezuela está destinada a ser la “Corona de las Naciones”: algo así como una Nueva Jerusalén; y que de otras naciones vendría la gente para ver con sus propios ojos lo que ocurriría en Venezuela, como un “ver para creer”: Algo muy bueno y positivo no solo para los nacionales, sino para el mundo entero…
Venezuela actualmente es tendencia mediática, su gastronomía está de moda y es “vox populi” del -día a día- gracias al chismorreo de la polis: las intrincadas malicias y malacrianzas políticas de quienes la dirigen… que también la han puesto en el tapete de los titulares de los mass-media más importantes.
Y el elemento en que me quiero fijar es esa Leyenda urbano-mística de que Venezuela “es” como una Nueva Jerusalén, en potencia, ¿será?: Un lugar donde nada inmundo podrá entrar y los reyes de las naciones vendrán a traer –postrados- sus dones más exquisitos a Dios, y muchos de los atributos que se le adjudican a esta ciudad que no es de este mundo: se concretarán en este país latinoamericano. Por demás cosas que aparecen en la esperanza y destino final narrados por el Apocalipsis: o sea, algo vinculado con el fin de la Historia.
Estas historias, leyendas, visiones o profecías se oyen en grupos carismáticos, evangélicos y hasta en autobuses se reparten papelitos describiendo de que la batalla final de la Humanidad contra la Humanidad y el mal, se librará en Venezuela. De ser así ¿cómo será esa gran lucha?. Quizá todavía no somos la Nueva Jerusalén… pero estos obstáculos que tenemos en este siglo XXI: para mí son preludios de una crisis que avizora algo tan genial como una Jerusalén celestial en nuestra patria como tal: donde todo será paz y alegría. Dentro de todo hay una fuerte dosis de optimismo en esto... Y la ilusión de ser una Nueva Jerusalén nos ayuda con todo lo que estamos viviendo... porque el hombre fue hecho para amar la tierra donde nace y crece... "...Y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor ni dolor; porque las primeras cosas pasaron..."
Pero como hay que darle el crédito a quien lo tiene, Jerusalén es una ciudad santa, capital espiritual y política de Israel, en Medio Oriente… desde hace más de tres mil años… “Oh, Jerusalén: que bonita eres: calles de oro… mar de cristal. Por esas calles yo voy a caminar” reza un corto canto… que anima las reuniones cristianas.
Israel: un país convulsionado. Venezuela: un país convulsionado. Una Alianza perfecta… para la eternidad… aquí en la Tierra; mientras este planeta siga girando alrededor del sol. ¿Será Venezuela una suerte de Tierra prometida por lo menos para los venezolanos? Que hasta ya tienen su propia y renombrada diáspora… Por lo menos para mí –con defectos y virtudes- lo es. Porque siempre anhelé irme al primer mundo… y Dios no me lo permitió… Y aquí, por circunstancias, estoy hasta que el Eterno quiera. Y no ceso de pedirle que haga un puente espiritual entre Venezuela y el Israel contemporáneo: solo para comenzar. Y para mi historia personal, entrelazada con la historia colectiva son signos y señales; que me llevan a estas relaciones de ideas... no solo a mí, sino a un buen grupo de personas...
Dios prometió al patriarca Abraham lo siguiente: “Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la Tierra…”. Génesis 12:3
Solo queda volver a los orígenes. Venezuela, te digo: vuelve a los orígenes… del huerto del Edén, antes de la caída del Hombre. Vuelve a la pre-existencia antes de este mundo… retrocede, recúperate y luego avanza…
Fantasía, imaginación, cultura popular. Por favor no digamos un ¿Quién sabe? ¡Solo el Eterno marca la pauta final…! Para ello mandó a los profetas… y estos “tipos ideales” aplicables en otros contextos, supongo que agradan al Eterno y nos dan mucho ánimo: Y recordemos: “Nada inmundo podrá entrar a la ciudad…”. Optimismo, Felicidad, Oración, Buena Vibra...
Demás está recordar los increíbles recursos naturales y humanos con que cuenta nuestra nación: lo que necesitamos es establecer alianzas y estrategias sensatas para desarrollarlos. Al fin y al cabo seguimos siendo un país pequeño... Oremos al Eterno para ver a esa Jerusalén celestial -como tipo ideal de paraíso- en nuestras tierras venezolanas... ya que como nación demasiado joven, una buena dosis de "sabiduría ancestral" como la de la Torá y lo que la rodea, no nos vendría nada mal colectivamente hablando... Optimismo, Felicidad, Oración, Buena Vibra...
Para los venezolanos esta siempre ha sido nuestra Tierra prometida...
...Del Reino de Dios: Perfecto, Sin Entrada Ni Salida, Celebrante, Absoluto, Católico (Universal), Delirante, Psicodélico, Onírico, Majestuoso, Eficiente, Limpio, Cristalino, Telepático, Mental, Físico, Espiritual, Multisapiente y Ecléctico, Generoso, Verdadero, De Bondad, Nuevo, Completamente Original, Inigualable, Inédito, Gracia sobre más y más gracia, Excelente, De Adoración constante, De Lujo exageradísimo y completamente plural, Con descanso para el Alma, De “Visión Beatífica” universal, De verdaderos Reyes y Sacerdotes, La Humanidad toda, La Canción de la Alegría, Esposa de YWHW, Hijas e Hijos presentes, Con Verdadera y Sagrada Autoridad, Sin limite, Con toda la Paz necesaria y eterna, Sin discordia ni pecado, Con Justicia, Con igualdad, Un mundo sin doctrinas... Sin proselitismo... Sin comercio... Sin ideologías... Sin naciones... Pero con Linaje... Sin guerras... Sin Religiones... Linaje... Pero con culto solo a YWHW... Un mundo que supera toda utopía con aceleradas creces, Cibermental... Lleno de inmortales... Presencia inmediata y frontal de Dios, Un mundo: Completamente santo, Completamente bello, Completamente cálido, Sin Fama... Sin Pecado... Sin Capital ni dinero... Que conquista el universo... Que solo depende de la suficiencia divina... Que en lugar de armas solo haya partituras e instrumentos... Un mundo divino y humano también... De abundancia... Delicado... Con Amor... Sin lugar para la maldad... Gloria... Pero un mundo con genealogías perfectas...
Y efectivamente hace un año HaShem me trajo mí Menorá...!!!
Y la Cordura descendió…
Y vi entre las paredes de cristal pasearse a una Doña inigualable… que pocos pueden ver al rostro, frente a frente. Un rostro humedecido por el rocío… y que se va secando con el sol mañanero… Totalmente llena de prudencia controla su lenguaje corporal porque sabe que la espían… absolutamente dueña de sí misma, dueña de sus circunstancias, dueña de todo lo que le rodea, hija legítima del Cosmos y de Dios: persona seria y sin doblez… que no suele acercarse a absurdos precipicios…
Digna de quien proviene: Alguien serio; muy serio y amoroso, que no condena así tan fácilmente y es Justo en todo su andar: compañeros de camino… y de ciertos desvaríos sutiles ¡…que terminan siempre en la moderación…! En su pedestal de marfil, de donde nadie puede removerla. La Cordura… está adornada hasta el extremo con las alabanzas de quienes la detentan… Y perfumada sin saciarse con la recompensa de quienes la invocan… Aunque sean cerebros y personas que segregan en algún momento un toque de locura…
Llena de prudencia y sensatez la cordura desciende cada noche, arropando el cielo rápidamente con su manto. Aunque la mayoría no la siente: ella duerme en la mente de los moderados… Y tiene tantos que la agreden, en su delicadeza, que es necesario defenderla a gritos, con desesperación… porque siempre la han querido sacar de este mundo y no podrán hacerlo, por más que lo intenten… Templanza y cautela, sensata en todas sus presencias en todos los lugares donde va. Así es esta Doña, esta Doña Cordura… que no sabe llorar…
¡…porque no lo necesita…!
Algún día, tarde o temprano todos nos entregaremos a la Muerte, pero aquellos que han hecho pacto con la Cordura… abandonarán este mundo: “camino hacia el infinito…” llenos de paz… una paz especialísima… llena de la tranquilidad que tanto necesitamos… Y todos aquellos que están “en su sano juicio” o se alimentan de los delirios personales de su “sin razón” comparecerán primero ante Doña Cordura… y tendrán que dar una justificación pertinente de vida vivida… de reconciliaciones benditas… o quiebres sin lugar al arrepentimiento…
Aquel temprano rocío en su rostro ya se seca poco a poco… el sol tropical comienza a elevarse… Ahora todo parece PAZ: armonía porque la Cordura reina en el Mundo entero… ya no es Doña, sino Señora… ¡aquella que no necesita ni sabe llorar…! Búscala, que ella se deja encontrar en la mente de los cuerdos, en la mente de los moderados…
Al final de la Vida, la Cordura triunfará…
Hay un extraño nerviosismo que invade toda la ciudad; luego de haber pasado muchos años postrada, sin salir de su habitación, solo siendo atendida por una dama de compañía y una enfermera… La pequeña Moralista se decide hablar, después de haber sido en su juventud más brillante, un oráculo viviente que dirigía magistralmente cierta Moralidad de un espacio del Mundo…
Ella pide que su menudo cuerpo sea vestido, como de costumbre, de negro, quiere dar un paseo en automóvil por la ciudad y alrededores… Cuando sale y ve el día solo dice: “bonito”… pero es tan distinto aquello…
Cuando vuelve a su residencia está rodeada de paparazzis, cámaras y periodistas que comienzan a abordarla desesperadamente y tratan de entrevistarla, en una escena que de desordenada se está convirtiendo en violenta y caótica… De tal manera que alguien, muy ansiosamente y saltando la barrera humana que protege a la pequeña Moralista, con lágrimas en sus ojos... le pregunta a la venerable anciana: ¿qué tiene que decir al Mundo?... ¡por favor... por favor... se lo suplico...! ; ¡se lo suplicamos...! Y cae muerto de un infarto fulminante...
La pequeña Moralista, se detiene, mirando el cielo y toda la escena: todos quedan paralizados. La Moralista sabe que su respuesta consolará a ricos y pobres, buenos y malos, felices y desgraciados… y sentencia lo siguiente:
“Luego de tantos años completamente aislada y ver ahora cómo son todas las cosas, creo que tendría que actualizarme un poco: pero veo que ciertos elementos no han mutado para mejor… y si la esencia no cambia, será malo para todos. El mundo es cruel y agresivo pero si cambiamos nuestra esencia haremos resonar las campanas de la Gloria para nuestro bien y beneplácito del Misterio que nos creó… Busquen esencia: dentro y fuera… pero un buen consejo es que la busquen de verdad. Es todo lo que puedo decir. Gracias… Sé que esto parecerá un poco general, pero es la palabra clave: ¡Esencia…!!!”.
¿Pero qué es esa esencia?: le increpa una de las entrevistadoras con aires de desconfianza: Ella solo dice: "Misterio… lo sabrás cuando mueras… escoge un sistema de pensamiento o creencia: es lo que hace la gente en general… pero ahora hay un ambiente viciado y el mundo no está bien… por lo poco o lo mucho que he visto y vivido… el mundo nunca ha estado bien, gracias al Enigma de aquel tristemente célebre desorden ancestral"
Así, se dirige a su habitación… pide un helado de fresa y que la dejen sola… Al poco rato la copa yace quebrada en el suelo; logró comerse su helado. De esta manera inaugura su muerte la pequeña Moralista... un hálito de paz y luz fantasmal rodea su cuerpo e inunda la habitación... No hay lágrimas... solo paz... de unos ojos que se vuelven a cerrar para no abrirse jamás en este plano... para contemplar la Esencia... más pura de la Vida... como ella misma había dicho: Esencia... ¡una vez más...!
Y la Muerte gritó horrorizada: Sacrilegio… Sacrilegio… mientras se bañaba en la regadera; y huyó desnuda por las colinas llenas de flores…
Se escondió en una Cueva y dijo: aquí no me encontrarán… mientras deshojaba una flor: “Me quiere… No me quiere…” Se decía a sí misma: Huiré de ellos y apareceré de repente cuando menos lo deseen…
Alguien preparó un Banquete lleno de cadáveres exóticos prohibidos por la Torá y frutos robados… adobados con especies raras y lejanas… toda una orgía de sabores... celebraban un gran acontecimiento… porque habían vendido a un gran y alto precio sus tumbas vacías… y habían ganado mucho dinero… para invertirlo en Seguros de Vida: Calidad de Vida… simplemente porque no sabían en qué gastar el dinero…
Las mujeres se hacían poner todo tipo de artificios para parecer bonitas y los hombres se afeitaron el bigote… y me recordé de aquella máxima, que parafraseada de palabras de algún libro perdido del Rey Salomón es la siguiente: “Cuando estés a la Mesa con alguien que es más adinerado que tú, no confíes en él, porque su corazón no está contigo… seguramente solo te quiere utilizar a través del brindarte sus delicados manjares y atenciones”
Pero nadie sabía que la Muerte se había infiltrado en el festín… una impresionante mujer: vestida de verde esmeralda… Todos se preguntaban: ¿Quién es ella? Si no pertenece a nuestro minúsculo y frívolo abanico social de esta ciudad de tercera categoría… ¿Por qué solo deshoja esa flor: diciendo “Me quiere… No me quiere…”? Es como rara… ¿Por qué no ha probado bocado?
Entonces, a manera de emisario, se le acercó un gran caballero, todo un gentleman, muy culto, refinado y le dijo mintiendo, para descubrir quién era: Yo sé quién es usted… qué ha venido a buscar aquí… entre los seres inferiores. Ella solo le respondió sonriéndole: Eso no es su problema… ocúpese de sus asuntos… y se carcajeó en labios carmesí...
Bajó el telón de la realidad… todos iban a morir y ya no tenían tumbas dónde descansar hasta volver al polvo… todos se descompondrían a la luz del día y el castigo de la noche...
Y a nuestra Lady Muerte solo le quedaba un pétalo en su flor: y solo ella sabía la respuesta: Nunca lo dijo antes de irse… Enviada de Dios: se fue a su Cueva y se sumergió en un manantial porque aún no había concluido su inicial aseo…
Y solo pensaba en el Sacrilegio… el Sacrilegio… el Sacrilegio… hasta que desnuda se quedó dormida y cuando despertó, apareció el gentleman y la sedujo, hablándole suavemente al oído, hablándole de “amor”… pero no pudo descubrir el Secreto del último pétalo… quedando prendado de ella para siempre… mientras lloraba sin saber por qué...
Nadie sabrá nunca qué significaba el último pétalo, por mucho que rueguen o traten de atar cabos… hay cosas que no deben saberse, que están selladas… que nunca se descubrirán… que suba el telón de la realidad… y no vuelva a bajar jamás… ¿Un consejo? ¡Nunca vendas tu tumba...!
Solo queda un manantial, con el cadaver flotante de un hombre que hizo concebir a la muerte... por querer saber más... por amar lo desconocido... por descubrir qué había detrás de tanta belleza... ¿Y ella? Se limitó a arrancar el último pétalo... y descansó... meditando calladamente en su mecedora de Cristal... pensando para sí misma, la Muerte es un Ser muy temible... yo le tendría mucha admiración, temor y respeto... la curiosidad mató a todos los gatos...
Ubiquémonos al principio de la prehistoria, cuando el hombre de alguna manera fue hombre… La Divinidad decidió darle un regalo a esta nueva creatura y simplemente la Tierra fue rodeada, desde el cielo, de “motitas de algodón de azúcar”.
La gente abría la boca y la motita entraba automáticamente en las fauces de quien la recibía… como un divertido juego… ¿Qué sentido tiene esto? El que cada quien le quiera dar… y fueron muchos años cayendo motitas de algodón de azúcar sobre estos nuevos especímenes, lo que comenzó como un rito se convirtió en cotidianeidad… casi como una primicia de lo que sería el Maná… y después la Eucaristía. Esta motita causaba un profundo sueño en mentes sin pasado, cuando estaba naciendo el lenguaje… en nuestros primeros padres…
Todo era felicidad… una Tierra virgen… con comida inocente… en gente inocente… en niños grandes y niños pequeños que meditabundos contemplaban la magnificencia de la Creación y trataban de darle un sentido a las cosas; el estreno de las cosas, todo era nuevo…
En esa partícula de polvo perdida en un extraviado punto del universo, nuestro planeta Azul: la Tierra, donde estamos ahora… estas motitas hacían felices a todos, que eran como infantes jugando a papá y mamá… con sus malvaviscos etéreos… todo era inocencia, plenitud… simplemente Paraíso… todo había que descubrirlo y definirlo: sin peligros de ningún tipo… había nacido el Amor…
Y al gran protagonista de esta Historia no lo hemos despertado de su profundo sueño, el Inmenso: Inmensidad… la Divinidad… que con sus propias manos preparaba cada motita de algodón de azúcar… desde que no tomaba tan larga siesta…
Esto sucedió para que el hombre, por muy malo y vil que se volviera con el tiempo… se acordara de aquella motita de algodón de azúcar que una vez saboreó y lo que inspiraba: y que ahora estaba incrustada en su psiquis y genes. El todo es volver a los orígenes… al principio… a ese “no sé qué” donde todo es bondad… y es amor azul… amor con el que fue creado el Cosmos…
Los seres humanos somos los herederos de "las Motitas de Algodón de Azúcar" y lo que producen a partir del paladar: el Amor... Que así sea...
Nada puede sonar mejor a los oídos que te digan en susurro: ¡Nunca nadie me había besado así...!
Puede parecer el lugar más común, de todos los lugares comunes, hablar o escribir sobre algo como un beso… ¿Pero es que hay una experiencia iniciática de juventud… más sobrecogedora que un beso? Por lo tanto hay que dedicarle atención a este importante asunto… que despierta todas las partes prohibidas de nuestro cuerpo… todas las partes prohibidas de nuestros sentimientos…
Pero ¿Por qué prohibidas? Simplemente porque no se pueden regalar besos a cualquier zángano de Colmena que ande por allí… porque se puede correr el peligro de quedar enganchado con la persona equivocada: ¿No hay una enfermedad del Beso? ¿Entonces? Pero definitivamente a veces hay que asumir riesgos y hay gente que le gusta vivir al borde del precipicio, de manera suicida… y no solo besan la boca, sino otras partes del cuerpo humano… Y tienen que pagar el precio que esta conducta cuesta…
A veces se siente tan ridículo… pero tan ridículo escribir sobre estas cosas… pero qué se va hacer: los besos son ricos… más que ricos: divinos… mucho más que un "Bombón" como siempre fue… dejarse seducir con un beso y ya… no hay más que agregar o teorizar… sino vivirlo… ¡Auxilio...Auxilio..!!! Hay gente que no sabe besar o que nunca ha besado de verdad... verdad... que tristeza...
Entonces, a manera de "fijación oral" dedíquemonos a tomar "agua.... agua... agua..." pura de manantial y toda suerte de líquidos ricos... brevajes inauditos... ¿Ya es la hora del té?... Pero no cometas un atentado: si todavía no sabes besar... ¿Y cómo voy aprender sino empiezo? Instinto... Instinto, déjaselo todo al Instinto... y así aprenderás ese Arte... a través del Ensayo y Error... hasta llegar al nivel "experto"... ¡Que no te roben tus besos! Por favor...
Yo soy la perseguida… temo por mi Vida… siempre que me invocan… más tratan de destruirme… y a veces siento ganas de llorar, pero no me puedo permitir esas debilidades, cuando me dijeron: “tienes que ser fuerte”… es que tengo que ser fuerte…
No sé por qué me persiguen… esa es la magna incógnita… pero desde que todo comenzó me dije a mí misma: “no me voy a entregar” Estamos en el transmundo de donde todo surge y han cruzado mi parcela de poder… y he evolucionado mucho… y aunque estoy extraviada: no estoy perdida, mi brújula interior me indica dónde ir…
Ellos tienen muchos métodos: se las han ingeniado de las mil maneras para yo estar viviendo esto… pero no triunfarán… tengo la inteligencia y el espíritu para impedirlo… en cualquier lugar, a cualquier hora, en cualquier estado…
Mientras más me persiguen más fuerte soy… soy la mujer… la acosada… pero no tendré misericordia… porque no he generado esta situación… esto es un sufrimiento gratuito… que yo no pedí... no me puedo dar el lujo de descansar ni un minuto...
Un obsequio para usted Su Majestad: Rosas...
Cuando entré en aquel lugar, aquel Recinto, sentí algo tan especial, parecía paz… ya que fueron tantas las Almas protectoras que me rodearon: que solamente me querían contemplar… y yo no tenía tantos ojos para verlas a todas juntas… me tocaban, me hacían cosquillas y me divertían…
Pero pronto me di cuenta que no todo sería “color de rosas”: algunas estaban disfrazadas y realmente no me querían proteger… practicaban la hipocresía… o algo así. Callaban con elegante discreción -bajando la mirada e inclinando el rostro cuando se me dirigían- diciendo: Su Majestad "para acá"; Su Majestad "para allá"... prácticamente realizando una labor actoral… creyendo yo que obedecían… "que grave falta de aparente -no- omnisciencia…": dinámicas automáticas... nada más. Pero... ¿Dirigidas o permitidas esas dinámicas por el esfuerzo de quién?
Algunas sabían disimular… pero otras, poco a poco, no pudieron seguir ocultando sus sarcasmos. Con risas y palabras que penetraron mi Alma “nené” y me di cuenta -al tiempo- que el mundo humano es muy complejo, que a veces la gente (en realidad las Almas…) pueden escoger ser buenas o malas… con un veneno con olor a rosas putrefactas que se derrama por sus cuerpos y axilas… ¿O será que hay un Misterio de escogencia, que las condiciona hasta decir “ya no más”? El tan mentado: ¿No serviré?
En cambio hubo otras Almas que me dejaron tan contento y pleno… adornaban el Recinto con plácidas risas que no inspiraban desconfianza… Sus miradas puras, sus apretones de manos sinceros… sus palabras cálidas y sensibles, sus buenos tratos y poses no fingidas, su honestidad y sinceridad “bien entendida”; porque no todo el mundo sabe lo que es la sinceridad… y el cómo administrarla… Una cuestión de educación "que se nota". Aquellos silencios donde obviamente no se habla... pero se piensa...
El Recinto había que limpiarlo de estas cosas malas y feas hasta que esté impoluto… y ya todo acabará: el Recinto -Cielo- quedará purificado… y solo sucumbirán en su silencio los que nunca fueron inocentes… desde el principio... en el principio...
Y con voz y voto en la Asamblea: Ahora solo habla la Gran Alma Protectora… la verdadera, el Alma “nené”… Los demás huyeron a ciudades superpobladas; prefirieron ser asalariados, con un carnet colgando en alguna parte de su cuerpo y una cuenta bancaria… triste, pero cierto… perdieron su nivel y la oportunidad que se les dio… de existir… y reinar...
Y no pueden huir del hedor metálico de su sangre de rosas mustias, oxidadas… y ya olvidadas. Siguen callando, siguen inmolándose por ellos mismos… sin que nadie se los pida: porque eso es lo que quieren… con ese singular dulzor exagerado de dulce de leche… con exceso de azúcar… o quizá otro rico postre que solo se tolera acompañándolo con agua… y nada más que agua… porque si no sería insoportable el empalagamiento...
Al final “yo” el Alma Protectora más importante por ontonomasia, sigo protegiendo, protegiendo y simplemente protegiendo… (a buenos y malos; a los buenos de los malos) y cada quien sigue en su teatro, en sus tablas. Sin saber que quienes quieren “aparentemente” mostrarse fieles ante mí: lo sabe todo sobre ellos…
Y al final solo queda pedir al “Cielo Protector” que nos devuelva las risas que nos han robado… y se lleven ellos a cuestas las lágrimas que nos han sembrado: Las Almas protectoras necesitamos mucho consuelo, seamos grandes, medianas o pequeñas, adultas o “nené”… Porque pareciera que nos maltratan… les gusta maltratarnos y saherirnos. Convoquemos todos una gran Cofradía...
Oh Cielo Protector -Hogar de Dios- acude en nuestra ayuda, que vuelvas tus ojos a nosotros… y libéranos de un destino que no inventaste tú: que otros construyeron a tus espaldas… No guardes Silencio "Cielo" ante todo esto...
Esta fue mi anónima entrada a la Vida... un ejercicio de imaginación que nunca sucedió... pero se vivió en carne propia... ¿Dónde está mi Carnet y mi Cuenta bancaria? Creo "por ahora" estoy excluído del juego...!!! ¿Por qué te molesta que me gusten las gafas de sol? Todo es tan tóxico...
No tardó en darse cuenta la Señorita Metódica, prototipo de la mujer ejecutiva, que tenía que ser completamente autónoma en su Vida, como se lo enseñaron expresamente sus padres… como tanta gente lo es, la mayoría de la gente: sobreviviendo...
Debe luchar por su lugar en la Gran Ciudad: “Oh Gran Ciudad… Eres mala y mentirosa…” le enseñó un amigo… y esta idea se quedó en su mente: Pero detrás de esa fría profesional, se esconde un corazón que gime y que sufre… por un estilo de vida diferente…
La Srta. Metódica tuvo muchas oportunidades de conquistar la Gran Ciudad… era dueña de la sapiencia en muchas áreas; y la ciudad la perseguía… y ella huía. Esta era la dinámica de su vida… veía los grandes rascacielos, y sus historias urbanas, pero no quedaba prendada de ellas…
También se dio cuenta de que en otros lugares había perversidad de impresionante sutileza… y ella lloraba porque no encontraba un lugar inocente… lleno de luz… ¿Y qué sintió la Srta. Metódica ante esta realidad…? Mucha tristeza ante la frialdad de los escritorios de mármol… las pulidas paredes de maderas exquisitas… el indispensable café negro o un vaso de licor del más fino, al final de la tarde, en fin los símbolos del poder de los privilegiados en todas sus expresiones… y las increíbles intrigas de que estaba rodeada, al estar en la cúspide y codearse con lo "mejor". Ya ni siquiera hallaba encanto ante las flores silvestres… cuando visitaba los campos… buscando una simple respuesta. ¿No estaría buscando lo justo? Aunque era un Ser muy sensible, simplemente estaba vacía...
Alguien le avisó que iba haber un cataclismo, producto de la decadencia universal… Y solo se dirigió allí para encontrar la muerte, y el lugar era en la misma Gran Ciudad que había rechazado tanto… Mientras se derrumbaban los artefactos de cristal…
De repente se encontró en la cima de un Tepuy... se desnudó y jugaba con las extrañas creaturas que había allí... Hasta que se le apareció el más hermoso de los hombres, y le dijo: ¿Te gusta este lugar?: aquí permanecerás un buen tiempo hasta que te traslademos a otra realidad.
Entonces la Srta. Metódica le dijo: ¿Por qué estoy aquí?; él simplemente le respondió: estás muerta, eso era lo que tú querías… Ya la Gran Ciudad no te perseguirá más… su perversidad y maldad ya acabaron… ya esta entidad no tiene poder sobre ti, no dependes de ella para tu subsistencia… Has dejado de ser una de sus víctimas. Ahora puedes dejar de llorar… Descansa… Iniciarás un largo viaje… Y ese hermoso hombre se fue...
La Srta. Metódica solo sonrie con la mirada perdida viendo el horizonte en un atardecer prístino y salvaje... diciendo: Gracias... Y se pregunta ¿Dónde están mis pastillas? Se responde a sí misma: ya no me hacen falta... nunca me sentí mejor... ni más plena...
Y se acordó de todos los amores que tuvo en su vida... especialmente uno de ellos... cerró los ojos y con su mente lo llamaba "VEN"... quizá también murió en el cataclismo y podría amarlo eternamente... con su cuerpo y con su alma... y completar tantos asuntos pendientes con él... Tenía la Srta. Metódica tantas preguntas...
Y de repente ese amor apareció, era el "más hermoso de los hombres" con quien había hablado antes... pero que no había reconocido. No quedaba otra alternativa más que amarse... y fundar un mundo nuevo...
Monarquía Invisible: "TODáH-RABáH": Mantra de Agradecimiento a HaShem: el Creador... Hacerlo todos los días... mientras más lo recites "mejor"...
Mientras vamos recitando este mantra podemos pensar en muchas cosas. Cuando con la boca se pronuncia el agradecimiento en lengua sagrada -hebreo- ; con la mente se proclama... a la luz de Dios... He aquí una sugerencia como guía para pensar en ciertas cosas durante la recitación...
1. Agradecer por nuestros Padres, Abuelos y Antepasados conocidos o desconocidos...
2. Agradecer por la Familia y los Amigos. Agradecer por la persona que más nos cueste querer, comprender o aceptar... Puedes tomar el álbum de fotos de la familia y hojearlo... o las fotos de tu cell...
3. Agradecer por las personas, plantas y animales que nos rodean... por nuestra alacena y los frutos de la Tierra... observar es importante: puedes recorrer todas las habitaciones de tu hogar diciendo el TODáH-RABáH... bendiciendo todas tus pertenencias y a tu familia... haz tus propios ritos con este mantra... en la naturaleza, por ejemplo... ve a una montaña que te guste o a una playa, lo que te sea más práctico para ti y recítalo al aire libre... buscando Shalom...
4. Agradecer por la madre Tierra y su Naturaleza... por el Universo: que nuestro TODáH-RABáH retumbe en todo el Universo... envolviendo al planeta Tierra con la luz de Dios...
5. Que nuestro TODáH-RABáH se convierta en un canto cósmico que alabe a Dios y su Creación, trayendo Shalom universal y perpetuo... si es de día: da gracias por el Sol... si es de noche: por la Luna y el firmamento...
6. Al final meditar calladamente y pedir por nuestras necesidades temporales...
7. Agradecer al Cielo por este tiempo sagrado... e invitar al Creador a nuestro Hogar... "Que nuestra Casa, sea su Casa"
AMÉN...
NOTA: Puedes elaborar tú mismo tu "Agradecedor..." o "Todáh-rio" con cuentas de material noble, un cordel y un pompón... No es obligatorio su uso para recitar el TODáH-RABáH: puesto que este mantra puede ser eterno... pero a veces es una guía o referencia... en material noble: perlas, cristal, madera, algo sintético que luzca (usa tu Creatividad)… y tenerlo en un cofre de cristal, madera, cerámica, etc... envuelto en un pañuelo... recordemos que le estamos brindando lo mejor al Bendito...!!! O si lo queremos transportar llevarlo con sumo cuidado en un pañuelito... Yo el mío lo he hecho de 50 cuentas... es suficiente...!
Ella guarda un secreto... que trae en su corazón hace muchos siglos... pero ella no lo sabe... por ello es que la Providencia la ha dejado tan sola... para que lo descubra, cada día que pasa, antes de morir... para, quizá... ir a una próxima encarnación... y volverse a repetir la historia pero de otra manera más elocuente, cada vez de manera más liviana... ella va evolucionando de lo más sórdido a lo más elevado... para experimentar la diferencia: Abraza un árbol, besa a un hombre en la mejilla, conduce su auto, pero ella no lo sabe, no sabe nada de sí... de esos secretos que guarda (porque son muchos). Por ello es que le suceden cosas tan raras... y consulta a los alquimistas del alma, pero no consigue respuesta alguna...
Una vez hubo un Hombre pequeño; muy pequeño… de alma mínima; con algo de talento, sagaz, inteligente: pero con el defecto de ser pequeño. Se dio cuenta desde muy temprano cómo funcionaba este mundo que alguien una vez condenó… y se aprovechó de ello… era un "mala conducta" moralista junto con sus compañeros...
El Hombre pequeño se convirtió en una seductora y hermosa enredadera florida que a manera de tarántula se movía hacia arriba sigilosa y calladamente. No fuera a ser que se dieran cuenta…
El Hombre pequeño comenzó a crecer y se convirtió, poco a poco, en un vegetal llamado roble… y quiso tocar la Luna con sus manos… Se dijo a sí mismo: Ahora soy grande y fuerte, estoy entre los grandes… entre los más grandes: Soy el más grande… Soy el único… el Vencedor… he luchado largos años para ello… y nadie me va a quitar mis logros y victorias...
Y el Hombre pequeño no tenía buenas intenciones, rechazó a Dios desde siempre; y consecuentemente pensó que podía engañarlo (ya que su verdadera naturaleza: la brutalidad, le hacía pensar que era dueño de su vida y destino) y cuando tocó la Luna se convirtió en un espejo que estalló en mil pedazos…
Cuando se vió a sí mismo: se dio cuenta de sí mismo: Se dio cuenta de lo que era a los ojos de los terceros, a los ojos de Dios. Y de que era el perfecto heredero de recibir todos los males del mundo, sin añadidura de ningún bien… Eso era lo que él era… y nada más…
Se oyeron aplausos, la gente lo adoraba, aunque solo era un espejo roto que lloraba inútiles lágrimas frías y muertas, vacío de sentimientos, sin arrepentimiento… le besaban los pies: pero ya esto no tenía sentido para el Hombre pequeño… Sentía que estas alabanzas a su persona solo eran burlas sarcásticas y más sarcásticas que lo acercaban cada vez más a la condenación definitiva y al terror infinito...
Entonces la Luna oscureció avergonzada… porque el Sol se arrepintió de alumbrarla… al sentir ambos la putrefacción... ¿Quedará alguna oportunidad para que el Hombre pequeño sea feliz? Quién lo podría saber…
Las vaginas y senos corruptos también están llenos de maldición… Y el Hombre pequeño se ahogó en sus propias Lágrimas frías y muertas… nadie supo qué le pasó… desapareció… no quedó ni rastro ni recuerdo de él… nadie sabe quién fue… desafió a Dios… al querer tocar la Luna y se clavó en la cara sus propios espejos rotos… mientras se decía a sí mismo: "Nosotros no saborearemos la Muerte..."
...Sentí a los santos varones y mujeres de la Iglesia, revolcarse entre sus tumbas. Pero no tuve miedo. Sentí la Ira del Dios Altísimo manifestarse justo en mis espaldas, La vi fijamente y no me convertí en estatua de sal, Era bella esa Ira, porque traía justicia y al final amor. Pero no tuve miedo. Sentí a los santos coros angelicales cantar una canción feliz y alegre que me decía: “Así lo has proclamado: Infierno infeliz, por siempre imposible". Pero no tuve miedo. Sentía a los falsos ministros del Altísimo atacarme feroz y constantemente: Pero no tuve miedo. Entré por las Puertas del Cielo, vi la Nueva Jerusalén, la ciudad santa: (Toqué el oro de sus calles) y me deleité contemplando la Paz y Su Trono. Ya Jerusalén no mataba más a sus profetas. No tuve miedo. Sentía que los Abismos me tragaban, Pero he allí: No tuve miedo alguno. Manadas de Querubines, Serafines y Arcángeles me defendían para que ello no sucediera. Todos me decían: “No tengas miedo, te defenderemos”... Se oían truenos, gemidos, quejidos inescrutables, saciedad, horror, risas, esquizofrenia espiritual, manicomio, locura, poder, triunfo no apresurado, espada y sangre, defensa, derrota, excremento, dragones horrendos y un futuro hermoso, perfecto y eterno para todos. Universo colosal. Si es así Señor, no tengo problema en beber la copa del aturdimiento hasta el final, tomándola con mis propias manos; pero quítame el miedo... Ese es el arma de las siervas y siervos de Satán, de sus hijos legítimos, que él adquirió con sus engaños. Libérame, Oh, Señor de las cadenas y cerrojos de la vida y de la muerte en este mundo, y llévame junto a ti al lugar donde no hay sombras. Escuché la Paz, la alegría, armonía perfecta, descanso eterno, fiesta de bodas, millones de millones de criaturas delante de su Creador. Todos celebran en una fiesta que no termina jamás, no más llanto ni dolor. Los santos varones y mujeres de la Iglesia siguen revolcándose en sus tumbas porque ya quieren salir de estas. Poco a poco resucitan cada vez más. Ellos no tienen ningún miedo...
Ganador del Tercer Premio “Aguas de Mayo 2007” otorgado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello de Venezuela
Son las diez y media de la noche, cuando al fin Harold abre sus ojos, advierte que ha salido del coma diabético que lo confinó a la sala de cuidados intensivos por diez días, hasta que lo trasladaron a la habitación 246. Sin esperar mucho tiempo, se desconecta de todos los aparatos médicos. Se levanta de la cama. Se cambia de ropa y sale a la calle visiblemente alegre por la puerta principal del hospital, no sabe dónde ir, cuando súbitamente una niña con actitud muy vivaz lo llama; se comunica y hace amistad con él, y le dice que lo tiene que llevar a un lugar.
Conduce a Harold a un sitio de comida rápida, van, ordenan algo de comer y se sientan a la mesa; cuando de pronto a la mitad de la cena, Harold se percata de que no ha pagado la cuenta, busca afanosamente en su billetera algo de dinero o alguna de sus tarjetas de pago; pero su esfuerzo es infructuoso, la niña jubilosa celebra: -¡Bienvenido a “Ninguna Parte”!, -¡Bienvenido a “Ninguna Parte”!; aquí el dinero no tiene ningún valor porque sencillamente no nos hace falta y le sonríe. Harold pregunta: -¿Qué clase de lugar es éste donde no es necesario pagar, y además es prácticamente tan igual a la ciudad donde vivo desde hace ya diez años?;¿Qué es lo sucede aquí? ¿Acaso tú me estás tomando el pelo…? Harold se levanta de la mesa, va a la caja explica su embarazosa situación, la cajera lo único que hace es regalarle una sonrisa para después decirle que no se preocupara por esas nimiedades. La cajera susurra al oído del encargado: -todavía el visitante no se ubica en el lugar en que está, lo mira y le vuelve a sonreír.
Cuando salen del restaurante Harold interroga a la niña: -¿Y tus padres dónde están?; y en ese preciso momento ellos aparecen, y la llaman imperiosamente: -¡Alicia vente!; ella se marcha sin despedirse de Harold. A todas estas, él repara que está justamente frente a su carro, toca las llaves en su bolsillo, abre la puerta, se monta, lo enciende y arranca… Da algunas vueltas por la ciudad, aunque ya es media noche, no encuentra ni su casa ni tampoco su sitio de trabajo. Harold es arqueólogo del Museo de Arte Antiguo, el que se encuentra justo en el polo opuesto de la ciudad… Piensa insistentemente: “Debo encontrar a Alicia de nuevo, porque ella sí sabe lo qué me está pasando”, lo repetía y repetía en su mente: ¿Ninguna Parte?; ¿Qué será? ¿Dónde será?; ¿Por qué llegué a este extraño lugar? Harold entra en una librería y hojea un mapa de “Ninguna Parte”, pero éste es igual al de cualquier ciudad del mundo, hasta que cae en cuenta que hay detalles que la hacían diferente a una ciudad normal como en la que él ha vivido en los últimos diez años. Pensativo se monta en su auto. Continua dando vueltas por las calles, hasta que logra reconocer el hospital donde ha estado en Terapia Intensiva. Entra, pregunta con voz segura por Harold Gray en la recepción, y le indican la habitación donde está hospitalizado; da las gracias como si no se tratase de sí mismo. Se dirige a la habitación 246 y encuentra en su interior a los padres de Alicia quienes hace dos horas lo habían interceptado cuando apenas había escapado del hospital… ahora el padre de Alicia reacciona y le interroga con tono altanero: -¿Cómo fue que lograste entrar a “Ninguna Parte”?. Harold responde asustado: -no sé, pero ¿De qué se trata todo esto?, ayúdenme… por favor, lo único que recuerdo es que me desmayé en la cocina de mi casa frente a mi esposa y a mi hijo… pero por qué ellos no están aquí acompañándome, ¿Qué les hicieron?; ¿Dónde están ellos ahora?; Si se trata esto de un secuestro díganmelo se lo suplico, y de pronto Harold comienza a gritar desesperadamente: ¡Auxilio!, ¡Auxilio!, ¡me quieren matar!. Trata de tocar el timbre de emergencia que está en el copete de la cama; pero la pareja se lo impide bruscamente y le tapan la boca… Hay otra puerta en la habitación, la mujer la abre y ambos empujan a Harold dentro, después de un fuerte forcejeo…
Al otro lado, por arte de magia, se halló en otra realidad completamente diferente. Se encontró vestido de smoking en medio de una gran recepción en el salón principal de una mansión maravillosa, cuando en ese momento aparece Alicia, vestida de gala… y le informa: -Hay alguien que quiere conocerte… Harold muy extrañado pregunta: -¿Quién?, la niña responde: -pues, la Fiscal… Alicia lo conduce al salón contiguo que tiene un sillón muy cómodo, donde una mujer elegantemente trajeada y sentada mullidamente fuma un largo cigarrillo. Lo recibe dando unas palmaditas al aire: -¡Bravo…! ¡Bravo…! ¡Bravísimo…! me encantó la forma de como entraste a “Ninguna Parte”, podría decir que te encuentras en estado perfecto de Buda, pero realmente no es así… porque si fuera así entonces ya no existirías, pero definitivamente estás aquí interactuando conmigo y aunque este lugar realmente no existe, estás aquí y eso es para mí lo más importante.
Harold estaba fuertemente cautivado por la mujer que tenía enfrente. La Fiscal, es de rostro pálido y de labios intensamente rojos y es de aproximadamente cincuenta años. Harold siente hacia ella una suerte de muy fuerte atracción, no solamente por su belleza sino también por lo imponente de su presencia. Imperturbable –la Fiscal- no cesaba de fumar, elegantemente como es propio de una distinguida dama…
Entonces se dirige a Harold y le hace una señal con las manos: -Acércate… más cerca… aun más cerca… hasta que Harold como hipnotizado se aproxima y cae bajo su dominio, él, alelado, no sabe sino preguntar: -¿Dónde están mi esposa y mi hijo?, a lo que la Fiscal responde: -Eso ahora no es lo importante, solo quiero plantearte una propuesta. Hace un preámbulo antes de formularla. -Si yo te explicara el mundo de mis irrealidades, porque -te advierto- todo lo que estás viendo no es real; aunque tampoco es una mentira o fantasía, ¿serías tú capaz de ayudar a “Ninguna Parte” en el problema grave que padecemos? Harold respondió: -Yo estoy dispuesto a ayudarlos en lo que me pidan, pero con una condición: que a mi esposa y a mi hijo no le suceda absolutamente nada. Harold impaciente repregunta… pero explíqueme, por fin de qué se trata todo esto…
La Fiscal cuidando sus palabras le cuenta una confidencia: - Hasta ahora nadie sabe cómo apareció esta ciudad, aquí no hay ni muerte ni tampoco vida, solamente estamos las irrealidades que los escritores del mundo entero de todos los tiempos han ideado. Nuestra identidad es completamente secreta y solo la conoce cada quien, aunque pudiéramos haber sido personajes históricos, pero siempre atrapados en el papel… aun no sabemos por qué estamos aquí, se interroga a sí misma la enigmática dama, y continua con su plática esta vez bajando la voz, se nos ha presentado un terrible problema: una irrealidad “indispuesta o maléfica” ha cruzado el umbral y ahora nos quiere destruir desde allá, en el lugar desde donde tú vienes. Tú eres el que ha sido elegido para ayudarnos, te necesitamos porque muchas irrealidades se encuentran enfermas y otras están desapareciendo; y eso nos amenaza a todos los de “Ninguna Parte”. Harold oye atentamente. La maléfica irrealidad se está haciendo pasar por un dramaturgo y psiquiatra; y está escribiendo obras de teatro una tras otra y haciendo terapia a gente incauta de donde extrae los argumentos para sus historias.
Eso sí tú quieres –señala la dama- solo si tú quieres ayudarnos, por ejemplo aquí tienes todos los personajes del mundo de la literatura en esta fiesta… si te apetece… sal y disfruta de mi banquete y de mis invitados… a esta altura de la conversación surgió en Harold un montón de preguntas que las redujo a tres: ¿Cómo es que usted tiene tanto poder?, ¿quién se lo otorgó?; ¿cuál mente humana la concibió? -Eso… mi querido… -dice la dama viendo hacia el horizonte- permanecerá siempre en el misterio, lo único que ahora te pudiera decir es que “yo fui la primera irrealidad que apareció en esta ciudad”, hace mucho, pero mucho tiempo y estaba muy sola… y yo he sido quien en mi calidad de Fiscal he ido poniéndoles las reglas de juego a todos los pobladores de “Ninguna Parte” para hacerlos más felices, la Fiscal acompañaba sus palabras con una seña de entre comillas que hacía con sus dedos.
Harold quedó conmovido con esa historia y también con ese mundo lleno de disfrutes, desprovisto de preocupaciones y sin ninguna necesidad de dinero; y con el goce de una vida tan opulenta (Estar en “Ninguna Parte” es casi estar en Mónaco… cero pobreza, cero obligación de trabajar; mientras en cambio Harold está acostumbrado a sus excavaciones de arqueología, a su rutina y a su vida modesta…)
Esta vez Harold no salía de un hospital, ahora salía de una hermosa mansión, rumbo a su hogar… llega hasta su automóvil, lo enciende y se marcha, pero antes se pregunta: -¿Dónde? y de repente nota que su auto va a quedar sin gasolina, se detiene en la estación más próxima, pide que llenen el tanque, intenta arrancar, pero el empleado lo detiene y le dice el monto a pagar; inmediatamente cae en cuenta de que ya no está en “Ninguna Parte” y se pregunta a sí mismo ¿Como voy a pagar, si no tengo ni un solo centavo?, de pronto advierte que tenía una billetera en el otro bolsillo, la abre, encuentra algo de efectivo y varias tarjetas de crédito… paga con un billete sin esperar el cambio.
Pero en vez de ir a su casa, retorna al Hospital, se dirige a la habitación 246; nadie lo reconoció en el camino. Ya en ella se da un baño y luego llama a la enfermera, cuando ésta lo vio quedó sorprendida, él se encontraba en la cama sentado, con tan solo una toalla amarrada a la cintura completamente desnudo el torso exhibiendo su cuerpo atlético y desconectado de cualquier equipo terapéutico… Ella casi grita de la impresión… Llama al doctor, quien a su vez se comunica con la esposa de Harold (aparentemente el tiempo no había transcurrido).
Cuando vio a Amanda, se levantó, la abrazó junto con su hijo de siete años… Lo primero que le manifiesta es que él quería ir al teatro, o al cine o a una librería… este deseo extrañó mucho a Amanda ya que esos no eran propiamente sus gustos, él era más bien un fan del atletismo, un aficionado al deporte que otra cosa, más que un intelectual… pero Amanda lo aceptó como algo nuevo, ya que no sabía de qué manera el coma pudo haberle afectado… y le dijo: -Está bien mi amor… haremos lo que tú digas… Mientras reflexionaba sobre “Ninguna parte” y la “Fiscal” pasaron varios días hasta que egresó del hospital.
Él no sabía si el episodio vivido era realmente una alucinación o algo parecido, ya que a pesar de ser un lugar que no existe, todo era tan real… Cuando dejaban la habitación del Hospital súbitamente nota que no está la otra puerta por donde había entrado a la mansión de la Fiscal… Harold queda paralizado en medio de ella cuando entra, inadvertidamente, una enfermera desconocida, le entregó una página de periódico donde anuncia una obra de teatro en su último día de función, ella le comunica: -Yo soy una “irrealidad protectora” junto con otras estamos aquí y hemos venido para ayudarte, insisto… no dejes de ir esta noche a ver esta obra. Leyó el título: “La Rebelión del Personaje”-.
Ya en la casa notifica a Amanda: el primer día de mi convalecencia no guardaré reposo sino iré al teatro, tienen una gran discusión por eso, hasta que Harold se escapa, saliendo por la puerta trasera sin hacer el menor ruido… toma un taxi, llega tarde a la función, ya que en la taquilla había un letrero que decía: AGOTADAS… pese que hacía frío una pareja pasea un niño en un coche y cuando pasan frente a él, el niño dejó caer un boleto: era nada menos que una entrada para la obra “La Rebelión del Personaje”. Lo tomó, entró a la sala, y apenas alcanza a ver la escena final: una mujer vestida de rojo, con el cabello negro y tez muy blanca, reclama airada al dramaturgo que la creó:- ¿Por qué me hiciste asesina de mis propios hijos? Yo no pedí ser inventada y no creo tampoco en la libertad… entonces toma un arma y la descarga sobre él; cayendo simultáneamente muertos tanto ella como personaje y él su propio creador. La gente aplaudió frenéticamente pero el telón por razones obvias nunca subió, tampoco nadie salió a recibir los aplausos por ellos, los asistentes fueron abandonando la sala desconcertados…
Cuando rápidamente Harold reconoce a los trillizos veinteañeros que había visto en la fiesta de “Ninguna Parte”. Los recuerda, claramente, que estaban en la mansión de la Fiscal jugando unos con otros. Harold entendió que eran irrealidades que escapaban.
Los trillizos no percibieron la presencia de Harold, mientras los ve alejarse, una acomodadora lo aborda: -ellos son irrealidades que no son óptimas en sus funcionamientos y están de parte del psiquiatra, debes cuidarte, a ellos se les conoce como los trillizos “Malva”. Extiende la mano y le entrega: -aquí tienes la tarjeta de presentación del psiquiatra, ve a verlo, dile que tienes insomnio y las pocas veces que logras dormir has soñado con muchos ángeles, serpientes, así como también con la muerte…
Harold pide una cita con el doctor Alan Picaporte, la irrealidad que quiere destruir a “Ninguna Parte”. El consultorio queda en un anexo de una quinta situada en la zona “bien” de la ciudad. Atiende el teléfono una recepcionista extremadamente educada y fina, a Harold siempre esas cualidades le llaman poderosamente la atención. Le comenta a su esposa acerca de la cita. A Amanda le parece bien que vaya al psiquiatra.
Después de superado el coma, ella ha notado que él se ha comportado extrañamente. Su esposa ha tratado de entablar, en algunas oportunidades, un prólogo sexual, más que todo de puras caricias, pero Harold la ha rechazado diciéndole que todavía no está preparado para el sexo… Ya en la terapia Harold hace memoria y solo recuerda el sueño sobre la muerte, cuenta al médico que padece de insomnio y que las veces que duerme tiene pesadillas frecuentes con la muerte. Al momento, Alan Picaporte pregunta: ¿La Muerte?, ahh… que interesante, se reclina sobre el espaldar del asiento y continúa: -conocí a alguien que me enseñó mucho sobre ella hace ya mucho tiempo; ¿Quién? preguntó Harold de inmediato; el psiquiatra le respondió un tanto tenso que no podía darle ninguna información sobre su vida privada ya que con ello haría una transferencia, además de cometer una indiscreción profesional, y que lo disculpara por haber hecho ese comentario… el psiquiatra le prescribió un somnífero y decretó, con la seguridad divina conque suelen hablar los médicos, que con ese medicamento se le quitarían las pesadillas.
Apenas Harold abandonó el consultorio, el psiquiatra sacó una foto que tenía escondida en el fondo de una gaveta, en la que está él con la Fiscal, ambos abrazados y muy sonrientes en una fiesta… luego vuelve a esconder la foto… Sale de su consultorio y ordena a su secretaria: ¡vayámonos! Dejan todo cerrado, hacen desaparecen todo tipo de identificación externa.
Harold va camino a su casa cuando decide retornar al consultorio pero de vuelta no lo ubica, no es sino después de muchas vueltas que cree haber llegado a la quinta donde queda el anexo, se baja, toca el timbre y abre la puerta una anciana, quien de seguida pregunta:-¿Qué quiere mijito?; -Estoy buscando al doctor Alan Picaporte, ella le responde: - Señor creo que está equivocado, aquí no vive ninguna persona con ese nombre. Harold contesta: -Yo no digo que él viva en esta casa, pero él tiene un consultorio psiquiátrico que funciona en este anexo. La viejita explica que ese lugar es tan solo un viejo depósito…
En ese momento Harold arranca a sollozar lamentándose: me estoy volviendo loco, por qué me habré comprometido con la Fiscal para salvar a “Ninguna Parte”, y en ese momento la ancianita se convierte súbitamente en una hermosa adolescente que se dirige a él afirmando: Una lágrima de un ser humano era lo único que podía salvar a “Ninguna Parte”.
Hoy hay mucha gente que ya no llora. El amor en muchos se ha enfriado y la realidad está invadiendo aceleradamente por desgracia a “Ninguna Parte”, muchas irrealidades han desaparecido sin explicación, cuando por lo contrario ha debido ser “Ninguna Parte” la que colonizara a toda la realidad. -Yo soy la hija predilecta de la Fiscal mi nombre es Sophía y conozco todos sus secretos afirmó la adolescente: ¿Qué quieres saber sobre ella? Harold se pone ansioso y le pregunta: -Quiero saber qué personaje encarna ella. Sophia le respondió rotundamente: la Fiscal no es otra que la muerte… Harold asintiendo la cabeza contesta: -Ahora lo entiendo todo, al instante se oyen unos pasos de mujer es la Fiscal que hace su aparición en el pequeño recibidor dirigiéndose a él: -¿Ya entiendes Harold por qué soy la más poderosa? Ni siquiera Dios puede escaparse de mí señalando a un crucifijo que está en la pared; aunque a veces me pregunto ¿Quién me trajo aquí, sería acaso el mismo Dios?; Él es el único que puede destruirme... Como podrás darte cuenta una irrealidad no puede tener mucha fe… el único sentido que le encuentro a todo esto es el de una de celebración, porque cuando una irrealidad desaparece de “Ninguna Parte” es como si muriera y eso, aunque existiendo… no existamos… nos parece raro o insólito. La estrategia es arropar a la realidad con toda la fantasía de “Ninguna Parte” y así hacer que todo sea mejor, como en el paraíso terrenal antes de la caída, para explicártelo de alguna manera… dice la Fiscal arqueando su ceja derecha: ¿Te gusta?... ¿Te gustó?... y así mientras esperaba su respuesta enciende un larguísimo cigarrillo…
Para este momento ya la Fiscal está besando a Harold en la boca, hasta que él comienza a desmayarse, pero cuando abre sus ojos se encuentra en la habitación 246. Ahí están sorpresivamente los trillizos “Malva”, el psiquiatra Alan Picaporte, su secretaria, los padres de Alicia. Todos a la vez le interrogan como si fuera un acusado: ¿Qué te dijo la Fiscal?; ¿Quién es ella y por qué es tan poderosa dentro de “Ninguna Parte”?, ¿Qué interés especial tiene sobre ti? Harold adrede se desconecta mentalmente ante el asedio de las irrealidades rebeldes, él se había enamorado de la Fiscal y su proyecto; y prefería antes morir que traicionarla, aunque advierte que de todos modos va a morir, se pregunta: ¿los seres humanos irán al mismo sitio donde van las irrealidades?, Harold intentaba darse una respuesta: -seguramente no… somos entidades diferentes.
Harold pese al acoso de los intrusos logra tocar el botón de emergencia, y al instante en que todos desaparecen él va cayendo desmayado al suelo… Al volver en sí, se encuentran ante su esposa Amanda, su hijo y otros familiares.
Una junta médica del hospital determinó que Harold debe ser internado en un psiquiátrico. Su esposa lo consuela diciéndole : -No te preocupes mi amor… te visitaré cada domingo y te traeré tu comidita preferida apta para diabéticos… mientras tanto ocúpate de hacer todo tipo de manualidades, de cositas con las manos a manera de terapia.
Afuera un flamante automóvil espera a Amanda: Es Alan Picaporte. Ella sale apresurada. Se dan un beso en la boca, el hijo de Harold se lanza en los brazos del psiquiatra y dramaturgo: ¡papá, papá tu eres mi papi…! En la clínica psiquiátrica, se oyen los pasos inconfundibles, es la Fiscal quien dirigiéndose a él le plantea un dilema: -Puedo darte la oportunidad de vivir o morir: ¿Cuál de las dos opciones prefieres? Harold responde: -lo único que quiero es renunciar a esta realidad y convertirme en uno más de ustedes y seguir luchando por la causa de que la irrealidad sustituya a la realidad… En esta oportunidad, la Fiscal lo abraza como haría una madre y le dice: -tranquilo hijito, que esa diferencia no es tan profunda y tajante como a ti te parece, tú siempre fuiste una irrealidad más, lo que pasa es que la mente que te inventó te hizo tan perfecto que inclusive hasta la muerte se ha enamorado de ti, tú eres nuestro camino a la vida y a la supervivencia, pareciera que Dios sí existe ¿Acaso no te parece? Bueno, tranquilízate y renuncia a la realidad y de esa manera podrás entrar a “Ninguna Parte” y esta vez será para siempre. Al momento viene una enfermera y le anuncia: -Señor Harold ha sido dado de alta-.
La Fiscal ya le había prometido que se irían a su mansión a disfrutar de las maravillosas fiestas que ahí se realizarían. Al llegar todos les hacen la venia… los presentes eran seres humanos que habían renunciado a la realidad y habían decidido entremezclarse con irrealidades aun más verdaderas… parece que esta historia nunca terminará…
Escrito por Juan Carlos Martín Rojas