José Antonio Pérez Boudón. "Boudón"

José Antonio Pérez Boudón conocido por su apellido en su época futbolística, es un exjugador, entrenador y miembro de varias organizaciones y equipos importantes nos concede una entrevista en la que nos habla de su pasado.

Del nacimiento a los campos.

Boudón nace el 18 de mayo de 1942, en la ciudad Asturiana de Gijón; y desarrolla su infancia en esta misma, más específicamente en el barrio de la Calzada. Habiendo estudiado en la Escuela Nacional Primo de Rivera. Con 14 comienza a visitar equipos y tras seis meses decide pedir un puesto en el juvenil del Club Calzada, donde le ofrecen un puesto como portero, debido a la ausencia de uno. Boudón acepta este puesto, introduciéndose en lo que se podría considerar como la segunda parte de su vida.


Inicio en los campos.

Tres meses más tarde del inicio en el Club Calzada, este sufre una disolución en el equipo Juvenil, dejando a todos sus jugadores libres. Boudón recibe una oferta del Atlantis de Gijón para fichar como jugador, la cual acepta. Comienza en el equipo a la vez que comienza a estudiar Maestría Industrial. Boudón nos cuenta como para entrenar iba corriendo y saltando de rail en rail por las vías del tren a los entrenamientos, y así durante tres temporadas consiguiendo un gran fondo, velocidad y potencia. A los 16 años, Boudón comienza como portero titular de la Selección Asturiana, donde se mantendría dos años más, hasta su inicio en el fútbol absoluto

El Atlantis comienza a sufrir problemas económicos y con ellos, la pérdida de un campo en el que jugar y entrenar. El Universidad Laboral le ofrece al Atlantis una suma de dinero y un campo para jugar a cambio de Boudón, a lo cual el Atlantis acepta, y Boudon recibe una bicicleta como ficha. Con el Universidad Laboral gana el Torneo de los Barrios de Asturias (el torneo más importante en ese momento de la región) y quedan segundos en el Campeonato de Asturias.

Partido contra el Atlético de Madrid en casa (3-0)

Fútbol Absoluto.

Al cumplir la edad permitida para comenzar en el fútbol absoluto, Boudón recibe cuatro propuestas de equipos en los que jugar, todos ellos en tercera, y uno con posibilidad de ser en segunda ya que estaba en posición de ascenso en el momento de la propuesta. Se decide por el Langreano.

A falta de unos días para el fin de la temporada se empiezan a correr los rumores de un interés por parte del FC Barcelona por ficharle para formar parte del España Industrial, y otro interés por parte del Real Oviedo, por el cual acabó decantándose uniéndose al club carbayón para las próximas 8 temporadas, llegando a ser capitán del equipo. Tras cinco temporadas en el Real Oviedo, fue cedido para tres temporadas en el RCD Espanyol, aunque solo llegó a estar una. Tras esta temporada volvió al Real Oviedo para tres temporadas más.

Fichó por el UP de Langreo por una temporada, llegando a quedar en segundo lugar, pero sin premio.

Tras esta temporada, Boudón fichó por el Gijón Industrial, equipo resultante de la unión entre el Pelayo y el C. Calzada. Buscaban el ascenso a segunda división, pero al final no lo consiguieron.

Las siguientes dos temporadas las fichó en el Real Avilés. Durante estos dos años, Boudón consiguió el titulo de Entrenador Nacional por la INEF de Madrid, siendo menos de la mitad de los presentados, aprobados.

Debut en La Liga. (Primera división).

Carrera tras dejar de jugar.

Tras conseguir el título de Entrenador Nacional, Boudón decide dejar de jugar, y comienza a entrenar equipos de tercera división, a la vez que trabajaba como profesor de Táctica y Estrategia del Principado de Asturias. Es mandado por el Colegio de Entrenadores como representante del mismo en la Real Federación Asturiana de Fútbol, donde llegó a ser vicepresidente y presidente en cinco ocasiones.

Boudón también fue delegado del Equipo Nacional Español en varios encuentros Internacionales, al igual que lo fue con la Selección Nacional Femenina en la primera victoria de esta en el extranjero (0-1 en Irlanda).

Tras diez años en la federación, creo una escuela de Fútbol Femenino con gran éxito, y que acabó repercutiendo en la creación de una gran cantidad de equipos Femeninos.

Para finalizar su carrera en el mundo del fútbol, entrenó y fue presidente del Gijón Industrial, llegando a crear 12 equipos de categorías inferiores de este mismo.

Datos.

Nombre completo: José Antonio Pérez Boudón.

Profesión: Futbolista, entrenador y directivo de asociaciones y equipos de fútbol.

Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1942

Lugar de nacimiento: La Calzada, Gijón (Asturias).

Posición: Portero.

Apodo: Boudón.