Pensando la Biología en la Escuela Secundaria
“Propuestas y experiencias de trabajo interdisciplinario”
General Roca, Río Negro
25 y 26 de octubre de 2018
SEDE UNRN , EE.UU N° 750
Organizan :
Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina
Centro de estudios e Investigación en Educación
Profesorado de Nivel Medio y superior en Biología. UNRN
Propósitos de la Jornada
- Establecer un nexo entre los aportes de las investigaciones educativas y las prácticas escolares en torno a la interdisciplinariedad.
- Promover el debate en torno a las experiencias y/o propuestas de enseñanza que surgen a partir del trabajo interdisciplinario en la Escuela Secundaria de Río Negro en particular y de la región en general.
- Visibilizar las propuestas educativas, pedagógicas y didácticas que atraviesan la construcción de la nueva escuela secundaria rionegrina en torno a las Ciencias Naturales.
- Valorar la interpretación y la praxis de los docentes de la provincia en base a los diseños curriculares, recuperando experiencias innovadoras que aborden propuestas interdisciplinares entre las Cs. Naturales en particular y otras áreas curriculares en general.
- Propiciar la conformación y consolidación de redes solidarias de comunicación que favorezcan el trabajo cooperativo y el desarrollo profesional docente.
Estudiantes de profesorados: sin costo presentando durante la acreditación el certificado de alumno/a regular.
Docentes Socios a ADBiA: sin costo presentando comprobante de pago cuota 2018
Docentes no socios a ADBiA: $200 (para efectuar el pago deberán realizarlo por MP accediendo al siguiente link: https://www.mercadopago.com/mla/checkout/start?pref_id=183516863-d1e49efa-9ae0-4416-bcab-df477aba7963 o escaneando el código QR
*Deberán contar con el comprobante de pago durante la acreditación o pagar en efectivo.

Mesas de relatores
Docentes y/o estudiantes presentarán experiencias y/o propuestas de enseñanza interdisciplinar destinadas a la enseñanza, con la coordinación
de especialistas en el tema.
Ejes temáticos para la problematización de la enseñanza en interdisciplina.
Educación Ambiental
Educación para la salud y Educación Sexual Integral (ESI)
Problemáticas energéticas.
Ciencias de la Tierra
Uso responsable de las tecnologías.
En vinculación a las Ciencias Sociales
En vinculación a la Naturaleza de la Ciencia
En caso de participar como relator/a, la fecha límite de recepción de los resúmenes (máximo 200 palabras), será cómo prórroga hasta el lunes 22/10 a las 12:00 hs. (mediodía) .
Las relatorías podrán ser presentadas con soporte audiovisual opcional y con un tiempo estimado de 15 minutos máximo.
El resumen debe contar con:
• Título (fuente Arial 14).
• Datos de autoría: apellido/s, nombre/s y correo electrónico (fuente Arial 10), 5 integrantes como máximo.
• Desarrollo del resumen (fuente Arial 12).
• Interlineado 1,5.
• Texto justificado .
Envío de resúmenes: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNv00XKir79Vp5wa_Kr0JofcXn9PwEm6lwCtvjBiYSCVndIA/viewform
Consultas: adbiafilialroca@gmail.com
Segunda circular (con programa)

Programa general
