El CryptoLocker es una familia reciente de RansomWares cuyo modelo de negocio se basa en la extorsión al usuario. Concretamente, el CryptoLocker se basa en el secuestro de los documentos del usuario y pedir un rescate por ellos (con tiempo límite para poder recuperarlos).
La victima recibe un correo, simulando provenir de una empresa de logística, que lleva adjunto un ZIP con contraseña. Cuando el usuario abre el zip introduciendo la contraseña que le viene en el email, cree que dentro hay un fichero PDF y al abrir el falso PDF es cuando ejecuta el troyano.
En la mayoría de los casos, los usuarios restauran la conexión con sus archivos usando la restauración del sistema o ejecutando un escaneo completo del sistema con alguno de estos anti-spyware: Reimage o SpyHunter 5. Pero se recomienda crear un backup de archivos importantes que pudieran ser objetivo de hackers.
Koobface es un gusano informático que se propaga a través de las redes sociales. Utiliza una computadora infectada para crear una red de bots que se propaga en la conexión de igual a igual. Una computadora infectada se comunicará con otra máquina comprometida y recibirá comandos maliciosos.
El principal objetivo de W32.Koobface.A es colocar un software no autorizado en la computadora de la víctima y manipular las consultas de búsqueda para mostrar anuncios inesperados.
MySearch es un hacker de navegador que modifica los ajustes del navegador para conducir a los usuarios a sitios patrocinados y generar beneficios de pago por click de este modo.
La manera más popular de distribución del virus MySearch.com es con otros softwares gratuitos que pueden descargarse de Internet. Por ejemplo, cuando descarga e instala algún freebie de Internet, existe la posibilidad de que MySearch se instale en segundo plano.
El programa no produce grandes daños, pero existe la posibilidad de que te redireccione a páginas web sospechosas (phishing, contenido malintencionado...)