Abogado especialista en León en derecho sancionador
La gran mayoría de las sanciones adolecen de vicios que determinan su nulidad, por ello la intervención de un abogado puede evitar la imposición de multas desproporcionadas y abusivas.
La resolución efectiva de los problemas y asuntos de los clientes es la aspiración última.
Derecho sancionador
Sanciones en materia de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial.
Es el ámbito en el que cobra más relevancia el derecho administrativo sancionador. Con más de treinta millones de vehículos transitando por nuestras carreteras, las denuncias formuladas por los agentes de vigilancia del tráfico, son más que notables y abundantes. Entre las principales infracciones se encuentran los excesos de velocidad detectados por los radares fijos y móviles, el consumo de alcohol y drogas al volante, el mal estado de los neumáticos, los relacionados con el seguro obligatorio, y el uso del teléfono móvil.
Sanciones en materia de transporte terrestre.
La abundante normativa y reglamentación que rige el sector del transporte terrestre unido a unos requisitos administrativos en ocasiones muy rígidos, hace que en este ámbito las infracciones y denuncias sean más comunes de lo que pensamos. Tanto la Ley como el Reglamento de Ordenación de los Transportes terrestres, sin olvidarnos de otra normativa de carácter complementario, contiene un catálogo de conductas denunciables y sancionables muy amplio con un abanico que va desde el castigo por el exceso de peso, hasta el exceso de horas de conducción.
Sanciones en materia de seguridad ciudadana.
La sanciones por infracciones al conjunto normativo de leyes tanto estatales, autonómicas o locales encargadas de regular lo que se conoce como “seguridad ciudadana” que además se configura como uno de los elementos esenciales del Estado de Derecho, están a la orden del día, por ello para evitar multas injustas o desproporcionadas económicamente es importante la intervención de un abogado a la hora de tramitar los recursos administrativos previos a la vía judicial.
La preocupación por la protección del medio ambiente recogida en el artículo 45 de la Constitución Española, en la actualidad es una máxima de los poderes públicos, que han establecido infracciones tipificado diferentes conductas, y estableciendo sanciones para ellos, en las distintas normativas sectoriales como caza, pesca, urbanismo, montes, sanidad y bienestar animal, responsabilidad medioambiental,residuos y un largo listado de materias, sin olvidar tampoco la normativa europea en este sentido.
Sanciones en materia de turismo y alojamientos turísticos.
Cada vez es más frecuente la imposición de sanciones por parte de las Comunidades Autónomas en la materia turística y de alojamientos. Sanciones con cuantías pecuniarias altas unidas a suspensión de actividades.
La imposición de sanciones e infracciones derivadas de actuaciones de oficio o motivadas por denuncia previa por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, de acciones u omisiones contrarias a las normas legales, reglamentarias o, cláusulas normativas de los convenios colectivos.
Otras áreas de trabajo del despacho
Derecho de la Propiedad Horizontal y Comunidades de Propietarios
Elementos comunes
Juntas de Propietarios
Título constitutivo
Acuerdos propietarios
Juicios rápidos
Violencia de género
Delitos de tráfico
Delito de lesiones
Delitos de falsedades
Delitos contra el medio ambiente
Accidentes de tráfico
Indemnizaciones
Accidentes bicicleta
Atropellos peatones
Reclamaciones extrajudiciales
Baremo de tráfico
Incumplimientos contractuales
Derecho de daños
Consumidores y Usuarios
Actos u omisiones
Ejecuciones defectuosas de obras
Ley de Ordenación de la Edificación
Vicios constructivos
Responsabilidad decenal
Funcionarios/interinos
Oposiciones y concursos públicos
Extensión de efectos de Sentencias firmes
Responsabilidad civil deportiva
Daños a jugadores y espectadores
Disciplina deportiva
Despidos
Reclamaciones salariales
Reclamaciones de categoría superior
Sanciones laborales