Doctor en Economía Profesor Titular de Finanzas Internacionales (UNLP)
Profesor de Posgrado (UBA, UNQ, Università di Pavía)
Investigador CONICET
Ex-Director Banco Central de la República Argentina
Sus intereses de investigación se focalizan en las implicancias teóricas y empíricas de la internacionalización financiera y comercial de las economías emergentes como Argentina. En particular, ha estudiado los determinantes del tipo de cambio real para Latinoamérica, flujos de capitales y ciclo económico, el efecto de los shocks en los precios de los commodities y el proceso de acumulación de reservas. También estudia la regulación financiera internacional y anteriormente la evolución del Mercosur y otras alternativas de integración. Como delegado técnico argentino en el G20 ha desarrollado el tema de la nueva Arquitectura Financiera Internacional y su impacto en Latinoamérica. Desde hace unos años trabaja en la relación entre desigualdad e inserción financiera internacional, donde ha publicado distintos artículos. Esta línea es realizada en su carácter de Investigador del CONICET. Recientemente ha iniciado una línea de investigación referida a la relación entre Arquitectura Financiera Internacional, transición verde y finanzas sostenibles y su impacto sobre el desarrollo económico.
En los últimos años (2020 - diciembre 2023) se ha desempeñado como Vicepresidente Segundo y Director del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En su tarea como Jefe de Investigaciones Económicas del BCRA (2008 - 2016) coordinó un equipo de 120 personas. Responsable de la investigación académica desarrollada en el BCRA, del Informe de Bancos, del Boletín de Estabilidad Financiera, de los informes de coyuntura macroeconómico (IMPM), del Informe al Congreso.
Desde 2008 y hasta 2016 coordinó el Grupo de Investigación sobre Modelos macroeconómicos para el análisis de la política monetaria. Esto implicó el desarrollo de un esquema de modelo de mediana y gran escala tanto de bases teóricas diversas como econométricos.
Desde 2008 y hasta 2016 coordinó el Grupo de Investigación sobre Desarrollo y Estabilidad Financiera. Este grupo trabajó en la implementación de la normativa internacional sobre regulación bancaria (Basilea), en los estudios de estrés del sistema financiero y en el estudio de medidas para el desarrollo del sistema financiero en la economía. Coordinó los trabajos con el FSB, el BIS y el Comité de Basilea.
Fue representante técnico del BCRA ante el G20 y FSB (Financial Stability Board) desde 2006 hasta 2016.
Dirigió el Grupo de Trabajo e Investigación en el BCRA sobre: El rol de Argentina y los países emergentes en la Arquitectura Financiera Internacional pos crisis.
Asimismo, fue delegado técnico ante el BIS (Bank of International Settlements), el Grupo de Monitoreo Macroeconómico del Mercosur y el FMI. En el caso del Mercosur coordinó durante 7 años el Grupo de Investigación sobre Mercosur que el BCRA realizó diversos trabajos conjuntos con las contrapartes de los países socios.
Ha escrito más de 50 artículos académicos, varios libros y capítulos de distintos libros.
Ha escrito artículos de opinión en los principales diarios de Argentina desde 1998.
Ha participado como autor y coautor en los libros: “Coordinación de Políticas Macroeconómicas en el Mercosur”, “El dilema Mercosur” y “La política económica de la acumulación de reservas: nueva evidencia internacional”, “Precios de los commodities: Factores estructurales, mercados financieros y dinámica no lineal”.
Organizador y miembro del Jurado del Premio Nacional de Investigaciones Económicas Raul Presbisch desde 2006-2015 y 2020-2023. Participa en el Comité Editorial de varias revistas académicas latinoamericanas y ha sido referee de distintas publicaciones.
Ha organizado distintos eventos académicos nacionales e internacionales. Entre ellos, las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA desde 2006-2016 y 2020-2023. Organizó Seminarios del G20, el BIS, el BCRA, la cancillería, la UNLP, entre otros.
Es miembro de la Comisión Asesora de Informes, Promociones y Proyectos del Área Economía del CONICET. Ha sido miembro de Comisiones de Evaluaciòn de Informes de Proyectos y de Promociones para el CONICET, SECyT, FONCyT, CIC-BA, UNLP, UBA, Global Development Network, NU.
Fue Investigador Categoría 1 del Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores del CIN- Ministerio de Educación de la Nación desde 2009. Ha sido Director de varios Proyectos de Investigación con sede en la FCE-UNLP. Fue Investigador Asociado de la CIC (Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia. de Buenos Aires). Actualmente es Investigador de la Carrera de Investigador Científico del CONICET.
Ha sido y es actualmente, Director de tesis de Doctorado y de Maestría. Jurado de Concursos de Profesores y Asistentes en distintas universidades.
Es referee regular de varias revistas académicas nacionales e internacionales y miembro de varias sociedades científicas argentinas y latinoamericanas. Miembro de varios comités editoriales de revistas académicas. Participó como evaluador del Conicet, CIC y otros organismos científicos.
A lo largo de su carrera, ha dictado clases de grado y posgrado en: Ecole Normale Supérieure (Université de Lyon 2, Francia), FLACSO, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Buenos Aires, Universidad del CEMA, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Torcuato Di Tella, Universitá di Bologna (Sede en Buenos Aires), Università di Pavía.