17:30 Acreditación
18:00 Panel de Apertura
Prof. Lic. Silvina Pissani- Directora del Instituto Superior de Formación Docente Nº 39
Prof. Ana Laura Sánchez- Coordinadora de Área Profesorado de Historia ISFD Nº 39
Prof. Mariano Ferrari- Prof. Florencia Contardo- Prof. Luciano D´addario- Profesorado de Historia ISFD Nº 39
Lugar: SUM E.P.P. N° 6 Av. Maipú 501- Vicente López
Dra. Graciela Queirolo (UNLP/CONICET)
Dr. Martín Mangiantini (UBA/CONICET)
Lugar: SUM E.P.P. N° 6 Av. Maipú 501- Vicente López
Mesa 1: Abordajes a la Historia Argentina y Latinoamericana (siglo XX)- Coord. Prof. Susana Taurozzi
Centro Cultural – Sede Central
Benítez, Damián (ISFD N° 39). Subversión en el ámbito educativo y la influencia de la escuela militar francesa en Argentina.
Gallegos, Jorge (ISFD N° 39). Desmalvinización: el proceso de invisibilización de los veteranos de guerra entre junio y julio de 1982. En la búsqueda de sus orígenes.
Olavarrieta, Gabriel (UNLaM). El Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio El Vesubio como institución de represión entre 1975-1978.
Piarrou, Lisandro (ISFD N° 39). La migración de China Continental y Taiwán en Argentina. Un estudio comparativo (1970–1985).
Reynoso, Pablo (UNTREF). Revolución, lucha armada y peronismo en el pensamiento de los Sacerdotes Tercermundistas. 1968-1973.
Risi, Martín (IES N°1 Alicia Moreau de Justo). Montoneros, discurso y contradiscurso.
Teodoro, Francisco (CIEE San Isidro). ¿Quiénes son los “compañeros”? Una aproximación a la nueva izquierda desde el norte del Gran Buenos Aires, 1973-1974.
Ulrich, Martina (ISFD N° 39). La experiencia de la vía pacífica al socialismo. La UP, la oposición patronal y la autoorganización en Chile (1972-1973).
Mesa 2: Enseñanza de la Historia- Coord. Prof. Matías Loungo (ISFD 39)
Aula 1 – Sede Central
Bringas, Leslie (ISFD N° 39 / UNLA). La colonización pedagógica en la educación argentina de la actualidad.
López, Cynthia (UNSAM). Ciencias Sociales en la Educación Técnica: entre la integración curricular y la subordinación disciplinar.
Luongo, Matías (ISFD N° 39 / DFDP). La historia local en la escuela media: desafíos y posibilidades en la provincia de Buenos Aires.
Mesa 3: Historia y Estudios Culturales- Coord. Prof. Facundo Cersósimo (ISFD 39)
Aula 2 – Sede Central
Celso, Enrique Germán / Heredia, Matías (ISFD N° 39). Proyecto de investigación sobre los videojuegos indie en Argentina, su origen y desarrollo hasta la actualidad.
Chiesa, Francisco (UNLaM). Recuerdos de una guerra pasada”: cine, memoria e historia de la Nakba palestina (1948).
Pereira, Martín Miguel (UNA). La larga agonía del cine nacional: Políticas del Estado Argentino en torno a la conservación del material fílmico de las películas de cine nacional.
Mesa 4: Historia, Género y Diversidades- Coord. Prof. Ana Sánchez (ISFD 39)
Aula 3 – Sede Central
Camejo, Daniela (ISFD N° 39). La resistencia LGBT+ en la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983)
Risso Domínguez, Federico (ISFD N° 45). Cupo laboral travesti/trans en Morón.
Silvano Guerra, Leonardo (ISFD N° 39). “Daría la vida por verte campeón”: El Gráfico, el fútbol y su influencia en la construcción de una masculinidad hegemónica argentina.
Lugar: ISFD N° 39 Sede Central - Agustín Álvarez 1459 - Vicente López
Lugar: ISFD N° 39 Centro Cultural Sede Central - Agustín Álvarez 1459 - Vicente López
Mesa 5: Actores y prácticas en la Historia Argentina (siglo XIX)- Coord. Prof. Luciano D´Addario (ISFD 39)
Aula 1 – Sede Central
Barbieri Dolcemello, Gonzalo (ISFD N° 39). Ciencia, civilización y genocidio. Los usos políticos de la ciencia en la pluma de Estanislao Zeballos.
Giménez, Gimena (UNLaM). Rosas, los pobladores y la construcción social de los derechos propietarios: estrategias de supervivencia, usufructo y agencia subalterna en las estancias San Martín y Rosario.
Lazarte, Javier (ISFD N° 117). El rol de Fray Mamerto Esquiú en el afianzamiento de la constitución de 1853.
Martucci, Ezequiel (ISFD N° 39). Prestigio y territorialidad en San Isidro: El caso de Juan Martín de Pueyrredón. 1770-1821.
Perticaro, Joaquín (ISFD N° 39). Rosas y el periodismo ¿Un control total? Análisis comparativo de “La Gaceta Mercantil” y “Muera Rosas!”.
Solohaga, Noelia (UNLu). El asilo Martín Rodríguez como respuesta institucional a la problemática de los menores hacia el siglo XIX.
Mesa 6: Actualizaciones historiográficas- Coord. Prof. Mariano Ferrari (ISFD 39)
Aula 2 – Sede Central
Lejtman, Gonzalo (UBA). Modernización, Estado y desarrollo: debates historiográficos sobre los modelos de cambio en la era contemporánea.
Moure, Leonel (ISFD N° 39). El derrumbe del socialismo real y la lectura crítica de la historia: entre estructuras, sujetos y hegemonías.
Segovia, Franco (ISFD N° 39). Aproximaciones al estudio de la democracia ateniense.
Mesa 7: Representaciones e imaginarios e Historia Cultura- Coord. Prof. Florencia Contardo- Prof. Nahuel Lejtman (ISFD 39)
Aula 3 – Sede Central
Accardo, Carlos (UNICEN). Discursos contraculturales y contra hegemónicos durante la última dictadura militar: El caso de la revista Expreso Imaginario.
Lejtman, Nahuel (ISFD N° 39 / UBA). Las revistas populares como soportes de memoria: humor político y feminismo gráfico.
Simonte, Javier (ISFD N° 39). El humor político durante el primer menemismo: ¿instrumento de crítica a las reformas neoliberales? (1989-1995).
Verrecchia, Micaela (ISFD N° 39). Rock y política en el retorno de la Democracia (1983 – 1986)
Mesa 8: Dimensiones de la Historia en clave local- Coord. Prof. Romina Martinez (ISFD 39)
Aula 4 – Sede Central
Alanis Soriano, Camila (ISFD N° 45). La fábrica y el barrio obrero. Historia social de los obreros de la chatarra de Morón (1945-1955).
Maldonado, Pablo (ISFD N° 39). Beatriz Oesterheld: Memoria y militancia en el barrio "La Sauce" de Beccar.
Martínez Rubio, Manuel (ISFD N° 39). Un paso contundente. La lucha obrera en Vicente López: el caso de la comisión interna en TENSA (1971-1974)
María Inés Trobo (ISFD N° 117). Las marcas de la dictadura en el ISFD 117.
Lugar: ISFD N° 39 Sede Central - Agustín Álvarez 1459 - Vicente López
Dra. María Paula González (UNGS/CONICET)
Dr. Mariano Nagy (UBA/CONICET)
Lugar: ISFD N° 39 Centro Cultural Sede Central - Agustín Álvarez 1459 - Vicente López
21:30 PALABRAS DE CIERRE
Prof. Ana Laura Sánchez- Coordinadora de Área Profesorado de Historia ISFD Nº 39
Prof. Susana Taurozzi- Prof. Alejandro Galliano- Prof. Romina Martinez Profesorado de Historia ISFD Nº 39