II Jornadas de Fundamentos
y Aplicaciones de la Interdisciplina
Las II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina (JFAI2021) tendrán lugar los días 19, 20, 21 y 22 de Abril de 2021. En esta ocasión, y debido a los motivos de público conocimiento, las JFAI se realizarán en modalidad virtual.
El evento reunirá a investigadorxs y estudiantes de diversas disciplinas con el propósito de discutir los fundamentos y aplicaciones de la investigación interdisciplinaria, poniendo el eje tanto en sus aspectos teóricos, como en su relevancia para las problemáticas sociales, ambientales y de géneros en nuestra región. Las jornadas asumen como hipótesis de trabajo que estas investigaciones están inevitablemente atravesadas por la discusión acerca del rol de les investigadores y los organismos de Ciencia y Técnica (CyT) en la sociedad. También se discutirán problemáticas vinculadas a los desafíos del trabajo multi, inter y transdisciplinario en la actualidad y sus diferencias, así como los procesos de evaluación de la actividad en CyT. Ponemos a su disposición la siguiente lista de ejes temáticos como guía para orientar las propuestas de trabajos.
Para registrarse y enviar las propuestas de trabajos es necesario completar el siguiente formulario antes del 19 de marzo de 2021. Quienes hayan enviado propuestas de trabajo para las JFAI2020 y desean mantenerlas para las JFAI2021, podrán indicarlo hasta el 15 de febrero del 2021.
Los links para las reuniones de Zoom en las que se llevarán a cabo las distintas actividades del congreso, se pueden encontrar haciendo click aquí.
Comité Organizador:
Alejandra Valverde (Departamento de Ciencias Sociales, UnLu -. Programa de Investigación "Redes epistémicas")
Cecilia Rikap (CEPED, IRD/Université Paris Descartes, Université Sorbonne Paris Cité, IFRIS)
Federico Giovannetti (Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET)
Federico Holik (IFLP-CONICET)
María Florencia Barbarich (Instituto Rodolfo Kusch, Universidad Nacional de Jujuy - CONICET)
Maria Luz Padulles (Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable, UNLu-CONICET)
Mariana Córdoba (CONICET / FFyL-UBA)
Mercedes García Carrillo (Grupo de Biología de Sistemas y Filosofía del Cáncer, iB3-DFBMC-FCEyN-UBA)
Verónica Adriana Ramírez (Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET); Ftad de Psicología, UBA)
Comité Científico:
Cecilia Gárgano (CONICET; LICH (UNSAM) / Grupo Filosofía de la Biología, FCEN-FFyL-UBA)
Clara Maria Minaverry (Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable, UnLu-CONICET)
Diana Maffia (IIEGE-FFyL-UBA)
Fanny Gallot (Laboratoire de recherche historique Rhône-Alpes y Université Paris-Est Créteil)
Hernán Gustavo Solari (IFIBA-CONICET, FCEyN-UBA)
Hugo Harari-Kermadec (Université Paris Saclay)
María Eugenia Suárez (Grupo de Etnobiología, DBBE-FCEyN-UBA e INMIBO-CONICET)
Matías Blaustein (Grupo de Biología de Sistemas y Filosofía del Cáncer, iB3-DFBMC-FCEyN-UBA)
Nicolás Lavagnino (Laboratorio de Evolución, FCEN-UBA/IEGEBA-CONICET / Grupo Filosofía de la Biología, FCEN-FFyL-UBA)
Olimpia Lombardi (UBA-CONICET)
Pablo Nicolás Fernández Larrosa (Laboratorio de la Conciencia; IFIBYNE-CONICET, FCEyN-UBA)
Rodrigo Castro (ICC-UBA-CONICET y DC-FCEyN-UBA)
Contacto: jornadasinterdisciplina@gmail.com
Página web: https://bit.ly/jfai2021
Seguinos en Facebook: www.facebook.com/JornadasInterdisciplina
Seguinos en Instagram: www.instagram.com/jornadas.interdisciplina/
Seguinos en Twitter: https://twitter.com/JFAI2021