La Junta Democrática es una organización civil que coordina y promueve la acción unitaria del pueblo español para que se instituya libre y pacíficamente en España un sistema democrático con separación de poderes en origen y la elección directa de los representantes políticos. Esta acción unitaria es el requisito necesario y fundamental para alcanzar la libertad política colectiva que permita establecer en España una verdadera democracia formal.
Con la lectura de este documento pretendemos, desde el primer momento, que todo asociado que forma parte de la Junta Democrática sea consciente del modo en que puede colaborar en esta acción unitaria que promovemos desde la asociación.
En primer lugar queremos que tengas siempre muy presente los dos principios que rigen la colaboración y la participación de los asociado en la asociación:
1. Ningún asociado adquiere ningún compromiso u obligación, de participación, económico ni de ningún otro tipo con la asociación, más allá de compartir los fines que persigue la Junta Democrática; esto es lo que llamamos el espíritu de libertad total de participación
2. Pero al mismo tiempo, queremos aprovechar toda la energía y la fuerza potencial de cada uno de nuestros asociados para impulsar al máximo la acción unitaria que promovemos.
La acción unitaria es mucho más que las acciones individuales de los asociados que persigan el mismo objetivo. La acción unitaria es la participación coordinada de todos los asociados en un sistema de acción único, diseñado para que cada minuto de dedicación de un asociado a la junta Democrática produzca el máximo rendimiento en relación al objetivo que persigue la asociación. En esta Guía del asociado y en particular en este documento queremos explicar de una manera sencilla lo que debe ser la participación del asociado en la acción unitaria que promueve la asociación.
En primer lugar y desde el espíritu de libertad total de participación, te proponemos estas actividades para hacer individualmente o en pequeños grupos en lo que son rutinas ordinarias de buenas prácticas y que podríamos llamar actividad permanente del asociado
1. Mantener contacto frecuente con la asociación y estar informado de las novedades que surjan. Para ello te recomendamos que accedas con regularidad a esta Guía del asociado que estará en permanente revisión y actualización. En esta página tienes otras direcciones de la asociación para gestiones habituales del asociado.
2. Difundir a titulo individual en tu entorno las ideas de la asociación en tu entorno y a través de tu participación en redes sociales. En esta página dedicada a la acción individual del asociado puedes encontrar algunas ideas
3. Difundir junto a otros asociados que vivan cerca de tu domicilio las ideas de la asociación en Participar en tu localidad o distrito municipal. En esta pagina puedes informarte de todo lo relacionado con la participación del asociado en un grupo local de acción
4. Continuar mejorando tus habilidades de comunicación para difundir las ideas de la liberta política y la democracia. Puedes hacerlo desde esta página dedicada a la formación del asociado
Estas actividades constituyen la actividad ordinaria de los asociados y es la que con el tiempo conducirá a una presencia sólida y efectiva de la misma en todos los distritos y localidades de España; es fundamental para el crecimiento constante de la asociación y en último término para alcanzar definitivamente nuestros objetivos. Queremos animarte especialmente a que en la medida que quieras colaborar con alguna dedicación en esta acción coordinada te animes a iniciar esta actividad regular, aunque sea en espacios de tiempo pequeños. El éxito de la asociación depende es esta actividad regular de los asociados. Para ayudarte a ello, te recomendamos encarecidamente la lectura de este documento de Preguntas Frecuentes en el que se explica cómo presentar las ideas de la libertad política colectiva, la democracia formal y nuestra propia asociación para hacerlas más sencillas y atractivas a todas las personas interesadas.
Junto a estas actividades más permanentes te proponemos la participación en las acciones propuestas y abiertas a todos los asociados de tu delegación y de todos los asociados de la Junta Democrática.
4. Participar en concentraciones, acciones informativas y eventos organizados por tu delegación. Para ello puedes consultar el calendario de acciones y eventos de tu delegación a través de la página de acceso de las delegaciones
5. Participar en Manifestaciones y eventos organizados por la asociación nacional.
Finalmente, en la medida de tu formación y disponibilidad, también puedes participar en las asambleas y en organización interna de la asociación:
6. Participar en las Asambleas y los Grupos de trabajo de tu delegación. Puedes consultar la información al respecto de tu delegación a través de la página de acceso de las delegaciones
7. Participar en la Asamblea General de la asociación. En la página dedicada a las asambleas puedes encontrar toda la normativa y la información de las asambleas.
8. Colaborar cuando se requiera en las distintas comisiones ejecutivas que colaboran en la gestión ordinaria de la asociación.