2.1. Investigar los conceptos de los diferentes tipos de pensamientos y generar un mapa conceptual.
2.2. Discutir en equipos las características de los diferentes tipos de pensamiento.
2.3. Realizar un cuadro comparativo que contenga beneficios, áreas de aplicación, diferencias y similitudes de los tipos de pensamiento.
2.4. Por equipos, se diseñan ejercicios para vivenciar a cada uno de los tipos de pensamiento y se aplican ejercicios al grupo.