COMPETENCIAS:
Específica: Analiza con visión crítica y compromiso social, las organizaciones y el entorno, para comprender su impacto en el desarrollo social.
Genéricas: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad de comunicación oral y escrita. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad. Compromiso ético.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Investigar las características de empresas socialmente responsables ubicadas en su entorno, presentado sus resultados en un mapa mental.
Elaborar un ensayo donde resalte el compromiso social de las empresas.
Realizar un debate sobre las ventajas, desventajas y resultados de la globalización, presentando sus conclusiones en un reporte
Las organizaciones operan dentro de un contexto social, económico y político que influye en su funcionamiento. Comprender este entorno es esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica.
Las organizaciones deben asumir responsabilidades a nivel local, regional, nacional e internacional, considerando aspectos ecológicos, económicos, políticos, culturales, tecnológicos y de gobierno. La responsabilidad social corporativa se ha convertido en un aspecto clave para la sostenibilidad y la reputación de las organizaciones.
La globalización impacta en los tres componentes sociales: el individuo, los grupos y las organizaciones, generando tanto oportunidades como desafíos. Este proceso ha llevado a una mayor interconexión entre las sociedades, pero también ha planteado cuestiones sobre la identidad cultural y la equidad social.