•La educación
•El día mundial de la educación, se eligió por los acuerdos de l ONU y la UNESCO, así cada 01 de abril se recuerda “el día mundial de la educación” ; la educación es un derecho, que el estado debe asegurar únicamente a los niños, niñas y adolecentes , porque la educación se trata de un derecho humano, por definición todas las personas , independientemente de su edad pueden reclamar el artículo 13 del Pacto internacional de Derechos económicos, sociales y culturales.
Dentro de la educación, los padres de familia, los profesores, y el personal administrativo cumplen una función muy importante , apoyado también por el aspecto económico, ella es el destino de una partida del presupuesto del país para sufragar e impulsar la enseñanza pública .
Este día sirve para el fortalecimiento de la relación entre los educadores y los alumnos, y entre el hogar y la escuela, forjando una alianza estratégica a favor del desarrollo progresivo de los alumnos.
Los maestros se dedican a enseñar con las mejores técnicas pedagógicas, y los estudiantes deben prestar la debida atención, siendo activos en las practicas propuestas. La verdadera educación permite formar a las personas ser útiles para un futuro, preparándoles para la vida , siendo
Para estas entidades, la educación para ser un derecho no solo debe impactar de forma positiva en los pequeños, sino en las personas mayores que no tuvieron la oportunidad de adquirir conocimiento durante su niñez o adolescencia.
La educación principalmente es la acción de transmitir conocimiento, habilidades, valores, creencias y hábitos a un grupo de personas.Estas pueden ser de cualquier edad: niños, adolescentes, adultos o ancianos.
Las herramientas para educar son la narración de cuentos, los debates y la investigación.Hacen uso de estas los profesores y profesoras, los padres y las mismas personas que desean aprender(A estos se les denomina autodidáctas).
La educación contribuye con el progreso de los ciudadanos, ya que, además de brindar conocimiento, otorga valores necesarios para una buena convivencia, como la empatía, la tolerancia. En las zonas más alejadas del Perú aún se siguen viendo casos de estudiantes que no culminan sus estudios secundarios a la edad que deberían.
La condición de pobreza en la que viven y el embarazo adolescente son algunos de los factores que influyen en que se origine esta situación.
Tipos de educación.
1. Educación formal (reglada): La educación formal está regulada por ley, hay una intención detrás del acto educativo, que es formar profesionalmente a las personas, y está planificada porque sigue un orden que veremos más adelante. Tras superar las distintas etapas se entregan certificados o diplomas.
2. Educación no formal : Es un tipo de educación que es intencional y organizada, pero que está fuera del ámbito formal, por lo que no existe ley alguna y no está regulada por la esfera gubernamental.
3. Educación informal: La educación informal es un término genérico que engloba, designa, o señala, a la educación recibida fuera de las instituciones educativas tradicionales. Este concepto se refiere a las varias formas de educación alternativa, como son: La des escolarización y educación en el hogar .