Hola Gentecilla; quiero dejar este mensaje para que puedan entender la forma que aqui en "sites irreverente soy" hago, es diferente a como lo llevo haciendo en el blog durante muchos años.
En el blog, primero hago un borrador, lo corrijo, lo edito (lo mejor que puedo) y lo subo; ahora, este nuevo rincón de "mi sites irreverente soy", escribo más abiertamente de muchos temas y opiniones que no he desarrollado en el blog, además se pueden encontrar con algún escrito que no haya terminado aun, se notara que dejo escritos sin terminar: ¿porque?, facil, solo escribo cuando me apetece, al escribir libremente aquí, poder usar las palabras que quiero expresar sin importarme los que los demás opinen (si son palabras mal sonantes, groseras o lo que los demás piensen); aquí en IRREVERENTE SOY, hago de estas dos palabras buen uso en estas hojas de sites; no me callo nada, nadita, escribo haciendo buen uso de mi libertad de EXPRESIÓN ESCRITA la cual todos los seres humanos deberíamos hacer uso de esta misma.
Tres palabras con las que siempre se me asociaron, desde mi infancia siempre escuche lo mal educada que era, cero respeto hacia los demás, no seguía el mismo camino de las niñas de mi edad y mas cosas; mis padres (sobre todo mi viejo) me enseño a ser recta en todas mis decisiones, no salirme de la linea de aquella frase: "no le hagas a nadie eso que NO te gustaria que te hiciesen", no culpar a otro ser humano de mis faltas y siempre he tratado que sea de esa forma pero ahora soy adulta y mis padres -desgraciadamente- no están aquí conmigo pero cada consejo que me dieron durante años y años de mi crianza se los he agradecido porque han hecho de mi un alma que -al menos- llevo un poco de paz dentro de mi alma y a mis dos hijos les he criado con los mismos parámetros que hicieron sus abuelos conmigo para mi ha sido una enorme bendición que he tenido del cielo tener unos padres bondadosos, siempre alejándose del mal, del egoísmo, la envidia e incluso ambos eran abogados (dándole una mano a todas esas personas que pedían justicia) sin embargo nunca tuve la inclinación hacia la abogacía, dia a dia escuchaba a mis padres hablar de casos, jueces, locura judicial (🤣🤣) sin embargo terminé estudiando EMPRESARIALES Y RECURSOS HUMANOS eso fue solo para "calmar a mi padre" ya sabéis que todo padre que quiere lo mejor para sus hijos es cantarnos la misma canción: 🎶...estudia, sacate una profesión pa que puedas vivir al menos un poco descente...🎤
Al tener un buen camino de vida ya recorrido y pasar por montañas de esas que suben y bajan, trozos de piedras en mitad de mi camino, épocas de las bien malas pero son esas mismas las que me han enseñado a simplemente vivir solo el dia presente y hacerlo como si al acostarme esa noche ya no me fuese a levantar mas, no puedo olvidar esos momentos en los que yo solita toque el cielo de cada meta que me propuse coronar; una vez de mayor que ya soy he querido quitarme algo de pegante que me taponaba la garganta y la boca, apretados están en momentos donde debí gritar, debí quejarme pero no lo hice tal vez el hecho que estaban mis padres y no les quería entristecer y otras mas me calle porque ya era mami y no deseaba que mis hijos me vieran vociferando serpientes y mocos negros y mal olientes por esos mismos labios que por las noches les cantaban nanas para dormir.
Ahora que he cumplido mis deberes (aún me queda el enano de 12 años llamado Romeo pero ya sabe como es su mamá) QUIERO Y PORQUE PUEDO Y ME DA LA GANA escribiré aquí en este espacio (en el blog seguiré la misma pauta con la que siempre he escrito en el) lo que he callado años atrás, temas de toda clase, mis opiniones propias y con las palabras simples y concretas de lo que salen de mis neuronas.
SANDRA/202
Hispanoamérica, Iberoamérica, Latinoamérica; estos términos se refieren a diferentes regiones de America, con diferencias en sus criterios de inclusion.
Hispanoamérica; se refiere a los países americanos donde se habla español.
Iberoamérica; incluye Hispanoamérica mas Brasil, debido a la influencia ibérica (España y Portugal).
Latinoamérica; por otro lado, abarca los países americanos donde se hablan lenguas de origen latino (Frances, Español y Portugués).
¿Te consideras una persona perezosa?; dame dos segundos para decirte el verdadero significado de la palabra PEREZA: flojera, demora para hacer la acciòn, relajado, dispuesto a poner poco esfuerzo en alguna labor/ trabajo y7o vagos.
Ahora otra pregunta te hago: ¿Que signo del zodiaco eres?; sabias que de los doce discípulos zodiacales, existen cuatro de ellos que pueden llegar a ser reyes de la PEREZA; sigue leyendo y podrás darte cuenta si estás en esa lista.
TAURO: disfrutan de la vida, prefieren la comodidad de su hogar antes que el esfuerzo. Tauro disfruta de los placeres simples, y si tienen que elegir entre trabajar fuerte o relajadamente, siempre optarán por lo segundo.
PISCIS: derecha o izquierda?, el signo de las dudas, su vida se basa en eso mismo; ¿cual escojo?, ¿el pez de la izquierda o el pez de la derecha?; suelen escoger trabajos que no sean tan agobiantes/que no estresen su vida/no demandantes. Piscis prefiere lo creativo, es un soñador nato y sus planes laborales se basan en "tener una vida llena de sueños, pero sobre todo de poco esfuerzo".
LIBRA: excelente gusto para el arte, asi que el esfuerzo físico no es para ellos; planean una vida laboral relajada, tranquila pero sobre todo un trabajo donde ellos puedan dejar las tareas mas físicas y desgastantes a "los demás"; el estrés en los individuos de libra es igual a CERO.
LEO: aunque es un signo con mucha energía a ellos no les va eso de "matarse físicamente" en un grupo de trabajo, ellos prefieren ser el centro de atención de la oficina pero sobre todo que los "halaguen", de trabajo duro nada de nada. Leo se cree la estrella del lugar y como tal es su vida laboral sin embargo los leones son exigentes cuando necesitan celeridad en su grupo de trabajo y es justamente el mismo Leon quien "pone empeño al máximo" para que -sus compis- trabajen como esclavos y sea él o ella quien se lleve los aplausos del jefe.
¿Qué significa ese término que hoy en día se relaciona con la forma o característica especial de cada signo del zodiaco?
Este término se refiere a la sensación incómoda o comportamiento que te hace dudar y sentir que podrías estar en peligro emocional.
Teniendo claro este significado se puede empezar hablar de estas RED-FLAG en cada uno de los signos del zodiaco.
ARIES: Es muy impaciente, tiene poco tacto, no sabe perder.
TAURO: Se aleja en lugar de hablar, su peor red-flags es la pereza, siempre tiene la razón.
GEMINIS: Muchos cambios de humor, juega con la paciencia, muchas crisis existenciales.
CANCER: Tiene problemas para confiar, sus emociones son los primero, es muy impredecible.
LEO: Drama queen, muy orgulloso, super impaciente.
VIRGO: No habla de sus emociones, muy exigentes, no pide ayuda.
LIBRA: No sabe tomar decisiones, necesita mucha atención, sabe salirse con la suya.
ESCORPIO: Cree en la venganza, es muy celoso, sabe como manipular.
SAGITARIO: Actúa sin pensar, se aburre muy rápido, le cuesta comprometerse.
CAPRICORNIO: No cambia de opinion, puede ser materialista, obsesionado con el trabajo.
ACUARIO: Nunca responde mensajes, no te dara explicaciones, hace lo que le da la gana.
Los signos del zodíaco, son doce, pero estos doce son agrupados en cuatro conjuntos; fuego, tierra, aire y agua; esta unificación se hace con los signos que tienen características parecidas.
FUEGO: (aries, leo, sagitario) Pasionales, dinámicos, temperamentales, calientes, impacientes, chispeantes, buena vibra, coquetos, seguros.
TIERRA: (tauro, virgo, capricornio) conectados a la tierra, reales, prácticos, estables, leales, inteligentes, profundos, trabajadores, pacientes, materialistas, realistas, introvertidos.
AIRE: (geminis, libra, acuario) creativos, sociables, analiticos, amigos de sus amigos, cambiantes, aventureros, sinceros, inteligentes, empáticos, independientes.
AGUA: (cancer, escorpio, piscis) sensibles, emocionales, romanticos, intenso, dramáticos, cambiantes, imaginativos, intuitivos, profundos, misteriosos, familiares, soñadores.
También conocido como síndrome de desgaste profesional. El individuo siente un enorme agotamiento emocional, físico y mental; todos estos síntomas son causados por ESTRÉS LABORAL, sostenido y crónico.
Se caracteriza por tres elementos claves:
Agotamiento Emocional: la persona se siente emocionalmente agotada, vacía y sin energía.
Despersonalización: el individuo se siente distante y cínico respecto al trabajo desarrollado, una actitud negativa y fría hacia los clientes o compañeros.
Falta de Realización Personal: sentirse ineficaz e incompetente en el trabajo, perdiendo la sensación de logro y satisfacción laboral.
SÍNTOMAS:
EMOCIONALES: baja autoestima, falta de motivación, bajo rendimiento, conductas agresivas, ansiedad, depresión e irritabilidad.
FÍSICOS: problemas digestivos, trastornos del sueño, dolor de cabeza, tensión muscular, náuseas y cansancio.
Ahora es tu turno, tienes alguno de esos síntomas?; recuerda que siempre tendrás ayuda profesional asi que buscala.
¿Qué es exactamente un trastorno mental?; Son alteraciones clínicas significativas de la cognición, la regulación de las emociones o del comportamiento de un individuo.
Y ¿qué diferencia existe entre Enfermedad Mental y Trastorno Mental?; las enfermedades mentales tienen origen orgánico en las estructuras cerebrales y el equilibrio bioquímico del cuerpo; los trastornos mentales a través de conductas.
BIPOLARIDAD:
Son los cambios exagerados en él
estado de ánimo, que van desde la
euforia maniaca a la depresión.
TRASTORNO DE ANSIEDAD:
Cualquier situación implica
una consecuencia y preocupación
llevada al extremo.
Náuseas, fatigas, mareos
y llanto.
ATAQUES DE PÁNICO:
Es la aparición repentina de
miedo o terror asociado
constantemente con sentimientos
de muerte.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO:
Ideas, pensamientos o
Imágenes intrusivas, se desarrollan
miedos y consecuencias
mentales extremas.
Mi infancia ciertamente fue bonita, la llene de colores mágicos, bosques donde podía volar y enfrentarme contra el malvado asi que no es de extrañar que el único cuento infantil que me ha gustado desde que era pequeña y el que me identifica totalmente es mi pequeña "caperuza roja y el lobo", pobre lobo, siempre lo tacharon de del malo de la historia; estaban muy equivocados, ¿saben porque? porque la caperuza y el lobo se hicieron los mejores amigos, luchaban en la espesura del bosque, la pequeña que vestía de rojo fue una buena alumna del lobo, este le enseño todas las partes del bosque que están escondidas y donde esta el peligro.
Hoy en dia este par sigue luchando contra los enemigos de los sueños mágicos de los niños y las niñas incluso de muchos adultos que también necesitan desconectar de la cruda realidad y volver a viajar a ese mundo de colores que tenían desde pequeños en un sitio especial de su corazòn.
Dicen (los profesionales) que los seres humanos empezamos a guardar recuerdos a partir de los tres o cuatro años que es justa la edad en la que nuestros peques van a primero de infantil (en Latinoamérica creo que se le llama kinder); unos cuatro años tenia cuando fui por primera vez a estos "jardines escolares", jugar con mis partes y socializar; sinceramente de esa etapa solo tengo pocos, muy pocos recuerdos, asi siguió mi vida, pase a primaria y es justo cuando entro por primera vez a un colegio privado de monjas pero de esos años -créanme- fue la peor experiencia de mi vida como niña; este colegio de monjas eran "Franciscanas" pero el trato con las alumnas (era femenino ese cole) era -a ver- como diablos lo digo para que me entiendan, estas monjas sabían que ; fulana, la zutana, la fulanita y algunas mas, estas niñas eran "las hijas de..." (me hago entender?); las alumnas que eran tratadas como princesas, las niñas que aunque no les iban bien en los estudios pasaban el curso dando iguales si no sabia ni la mitad que las demás: ¿porque? fácil, eran las niñas cuyos padres eran los ricos de la region; se supone que si eran de la orden franciscana entonces la persona que inicio esta orden fue san Francisco de Asís (el hijo de un hombre rico y prefirió dejar las riquezas para sentir lo que era la pobreza, era la forma que Francisco tenia para decirle a su dios "padrecito aqui estoy" demostrándote que por ti... y un largo etcétera) pero a lo que voy es que los franciscanos son conocidos por "la pobreza, hacen juramento de pobreza pero estas del colegio (se llama Colegio de la Sagrada Familia de las hermanas franciscanas); entonces que mierda es lo que significa ser católico, cristiano y todo lo demás?; una puta mierda!.
Cuando termine la primaria, mi madre hablo con mi padre para que pudiese hacer la secundaria en otro colegio, mi mama termino aborreciendo a ese colegio porque se notaba mucho la diferencia que estas hijas del demonio hacían en niñas pequeñas, de cuatro, seis, ocho años como mucho; fue entonces cuando me matricularon "también" en colegio de monjas ( y les cuento algo; fueron los mejores años de mi vida escolar); esta vez el colegio privado de la orden de monjas dominicas la presentación; esos años convivimos dia a dia las mismas 22 chicas que empezamos juntas con unos once años , año tras año siempre éramos el mismo grupo de amigas porque si pensamos realmente la cantidad de dias de nuestra vida que compartimos todas juntas, eso quiere decir que quienes me conocen mejor son ellas y a ellas yo las conozco muy bien.
Iniciando andamos, asi que les contare algo mas de esa época de colegios, aulas de clases, profes, monjas, sueños futuros, las misas eternas que las monjas nos obligaban a escuchar al menos un dia a la semana (los colegios católicos tienen una pequeña capilla); siempre he dicho que las mejores amigas o los mejores amigos que alguien puede llegar a tener son aquellos o aquellas que conocemos desde la infancia y que año tras año asistimos juntos o juntas a las mismas clases durante al menos diez o doce años, dia tras dia.
Hace ya algunos años, volví a "reunirme online" con las "nenas/chicas/lokitas" que estudiaron conmigo durante -al menos- once o doce años; el mismo grupo de 22 nenas, dia a dia, las mismas locuras, los mismos sueños futuros y llegamos a conocernos entre nosotras mismas mucho mas que nuestras propias madres o padres.
Todas conocíamos a los padres de loas otras, los hermanos o hermanas de las demás; éramos 22 hermanas criadas en el mismo sitio, con la misma base, la misma crianza.
De ese grupo solo yo soy la única que vive fuera de Colombia, fuera de Montería (Cordoba) que es la ciudad donde nos criamos, donde estaba situado nuestro colegio; COLEGIO DE LA PRESENTACION DE LAS HERMANAS DOMINICAS DE FRANCIA (ese colegio ya no existe en Monteria, si que hay en otras ciudades de Colombia, como Cartagena de Indias, Medellin).
Ellas volvieron a conectar conmigo cuando se enteraron que mi Luciernaga se habia ido al cielo, asi que se unieron en un grupo de wasap para comunicarnos entre todas; era como si los años no hubiesen pasado, éramos las mismas 22 chikas de toda la vida, éramos exactamente iguales que cuando aun teníamos 16 o 14 años.
En los reencuentros escolares donde el mismo grupo de "compis" pasen año tras año tod@s junt@s hasta terminar los estudios y graduarse.
Cuando estamos en el colegio (y puedo asegurar que TOD@S) vamos todas y todos "alocados" por graduarnos y poder sentir libertad de no sentirnos obligad@s a lo rutina del horario de clases que tuvimos que repetir una y otra vez durante -al menos- doce años.
NOTA PARA TI:
Quiero volver a recordarte que si te gusta: escribir historias (cualquier tema), la, escribir poesía o mùsica o cualquier tipo de arte que te guste y quieras exponerlo, compartirlo con otras personas; ten siempre presente que aqui tienes un lugar (ya sea en el blog o aquí en sites) todo el espacio que necesites para darte a conocer o tal vez lo único que quieras es compartir cualquier tipo de tema, dar tu opinion en la política, en la situación del mundo o lo que tengas en tu cabeza que quieras que salga.
Lo único que necesitas hacer es enviar un mensaje al email: gatukacp@gmail.com.
Escribeme y nos ponemos de acuerdo.
Abrazotes,
sandra.