El libro se basa en las grabaciones de más de 100 horas de conversación entre Popeye y Legarda, así como en documentos, fotografías y testimonios de otras personas que conocieron a Escobar. El libro ofrece una visión íntima y cruda del hombre que cambió la historia de Colombia y que se convirtió en uno de los narcotraficantes más poderosos y temidos del mundo.
El libro se divide en 35 capítulos que narran desde la infancia de Escobar hasta su muerte el 2 de diciembre de 1993, a manos de la policía. El libro también aborda temas como la guerra contra la extradición, el asesinato de políticos, periodistas y jueces, el secuestro de personalidades, la bomba del avión de Avianca, la masacre de Trujillo, el atentado al edificio del DAS, la fuga de la cárcel La Catedral, la guerra con el Cartel de Cali y los grupos paramilitares, entre otros.
El libro ha sido un éxito editorial en Colombia y en otros países. Ha sido traducido al inglés, al francés y al portugués. También ha sido adaptado al cine y a la televisión. El libro ha generado controversia por su contenido y por la credibilidad de Popeye, quien ha sido acusado de mentir, exagerar y manipular la información para favorecer su imagen.
El libro es una fuente valiosa para conocer la historia del narcotráfico en Colombia y el papel que jugó Escobar en ella. Sin embargo, también es un libro que debe leerse con precaución y con espíritu crítico, pues no es una obra objetiva ni imparcial. Es el relato de un hombre que fue cómplice y testigo de los horrores que cometió Escobar y que busca contar su versión de los hechos.
Fuentes:
[El verdadero Pablo: sangre, traición y muerte - Google Books]
[El verdadero Pablo : sangre, traición y muerte : Legarda Martínez ...]
[El verdadero Pablo by Astrid María Legarda Martínez - Scribd]
a7a7d27f09