¡Bienvenidos!
¡Bienvenidos!
En esta formación, aprenderás sobre la importancia de un ambiente laboral saludable, los derechos y deberes en el trabajo, y cómo prevenir y manejar situaciones de acoso laboral.
Los elementos fundamentales del contrato laboral incluyen la prestación personal de servicios, la retribución o salario, y la subordinación continua. Estos son esenciales para el establecimiento de un contrato de trabajo y el desarrollo adecuado de las actividades laborales.
El Reglamento Interno de Trabajo (RIT) es un conjunto de reglas que regula las condiciones de trabajo y establece los derechos y obligaciones tanto de empleados como de empleadores. Es crucial, ya que actúa como una guía que orienta la conducta y las expectativas en el ámbito laboral.
Existen varios tipos de acoso laboral que deben ser reconocidos y prevenidos. Entre ellos están:
Acoso por abuso de autoridad.
Acoso por entorpecimiento laboral.
Acoso por inequidad.
Acoso por discriminación.
Desprotección laboral.
Acoso sexual.
El Comité de Convivencia Laboral tiene como objetivo prevenir, atender y resolver situaciones relacionadas con el acoso laboral, promoviendo un ambiente de respeto y bienestar en el trabajo. Este comité se encarga de fomentar relaciones laborales que cuiden la salud mental y la dignidad de todos los empleados mediante estrategias de prevención e intervención.
Finalmente, dominar las técnicas de prevención y resolución de conflictos laborales, así como el uso adecuado del RIT, es clave para mantener un entorno de trabajo seguro, respetuoso y productivo.