Carrera de Nivel Terciario - Instituto Superior ASIMRA - A 780
TITULO: Técnico Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo
VALIDEZ: Título Oficial (Resolución Ministerial Nº 4002/22)
DURACION: 3 años (dividido cada año en dos cuatrimestres)
CONDICIONES DE INGRESO: Estudios Secundarios Completos
Alcances del Título: Una sana relación empresa - trabajador ofrece múltiples oportunidades de recíproca satisfacción. Sin embargo, con frecuencia algunos factores ambientales del medio laboral afectan negativamente a los trabajadores provocando enfermedades laborales y accidentes de trabajo. La preocupación por la preservación de la salud del trabajador ha dado lugar al desarrollo de la Seguridad e Higiene en el Trabajo (SHT). Esta especialidad congrega en la actualidad a numerosos profesionales y técnicos en todo el mundo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han manifestado su preocupación por el tema. Según estimaciones de la OIT, ocurren 250 millones de accidentes laborales por año en el mundo, de los cuales 335.000 son mortales. A esa cifra se debe agregar 160 millones de enfermedades profesionales por año. La SHT tiene por objetivo diseñar, planificar, evaluar y corregir los ambientes y condiciones de trabajo con el propósito de mantener bajo control y por debajo de ciertos límites los riesgos de sufrir enfermedades y accidentes originados en medio laboral.
Características: La carrera se cursa en tres años con régimen cuatrimestral. Consta de 26 materias teórico prácticas en áreas de Ciencia Básica, Tecnología, Organización, Derecho y temas específicos de la especialidad. Incluye aspectos sociológicos que brindan una formación humanística apropiada para afrontar los desafíos de la profesión en materia de relaciones humanas.
PLAN DE ESTUDIO (PRESENCIAL):
1er Año - 1er Cuatrimestre:
Organización Industrial
Medicina Industrial
Ingles
Organización interna de la seguridad
Psicología Laboral
Química Inorgánica
1er Año - 2do Cuatrimestre
Sociología
Química Orgánica
Relaciones Humanas
Seguridad en instalaciones eléctricas y Construcción
Informática
Ingles Tecnico
P.Profesional Sistemas de Gestión y Organización .de la Seguridad
2do Año - 1er Cuatrimestre
Recursos Humanos
Enfermedades Profesionales
Física General
Seguridad en Maquinas y Herramientas
Toxicología Industrial
Seminario Seguridad Total
2do Año - 2do Cuatrimestre
Ambiente de trabajo I (Ruidos-Vibraciones)
Ambiente de trabajo II (Iluminación -Color)
Ambiente de trabajo III (Ventilación-Carga Térmica)
Física Aplicada
Practica Prof. Evaluación .de Condiciones de Higiene Ambiental
3er Año - 1er Cuatrimestre
Estudio del Trabajo
Ergonomía
Pedagogía y Didáctica General.
Seguridad contra Incendios
Investigación de Campo
Practica Prof. Sistemas de Alarma Evacuación y Protección contra Incendios
3er Año - 2do Cuatrimestre
Derecho del Trabajo
Estadísticas y Costos
Elementos de Protección Personal
Capacitación de Personal
Ética y Deontología Profesional
Practica Profesional :Proyecto Final Integrador
Carga Horaria Total de la Carrera: Horas Cátedra: 2400 / 1600 hs. Reloj.
8 Carrera de Nivel Terciario- Instituto Superior ASIMRA - A 780
TÍTULO: Técnico Superior en Gestión Ambiental (Validez Nacional)
VALIDEZ: Título Nacional
DURACIÓN: 3 años (cinco cuatrimestres)
MODALIDAD: Presencial
DÍAS Y HORARIO DE CURSADO: Lunes, miércoles y jueves de 18:00 a 22:30 hs.
Título oficial que otorga: TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN AMBIENTAL (MEGC)
Alcances del Título: Habilitación para desempeñarse en relación de dependencia o como asesor independiente tanto en organizaciones públicas como privadas. Permite diagnosticar efectos de las acciones del hombre sobre el medio ambiente, proponer alternativas de solución para minimizarlos y diseñar planes de mejoras contemplando legislaciones vigentes. Su validez es nacional dado que la formación se ajusta a la Ley Nacional de Educación 26.206.
Características: La carrera es de formación técnica a nivel terciario.
Consta de 30 materias en áreas de estudio generales como fundamentales, teniendo interesantes contenidos específicos como ser: Recursos Naturales, Ecología, Política Ambiental , Evaluación de Impacto Ambiental, Desarrollo Sustentable , Climatología y Meteorología , Energías Alternativas, entre otras.
Objetivos ofrecidos: Se busca que el alumno tenga el manejo de las reglamentaciones y técnicas apropiadas en cada situación, desarrolle la capacidad de observación y análisis para asesorar y elaborar planes detallados , además de tener los conocimientos teóricos / prácticos en asuntos de gestión ambiental para el desarrollo de su vocación y actividad profesional facilitando su inserción laboral.
PLAN DE ESTUDIO: RESOLUCIÓN SSPLINED Nº 64/19 PRESENCIAL
1er Año - 1er Cuatrimestre:
Derecho Ambiental
Introducción a la Ecología 1
Recursos Naturales 1
Sociología y Política Ambiental
Climatología y Meteorología
Matemática
1er Año - 2do Cuatrimestre
Química Ambiental I
Industria y ambiente I
Estadística Aplicada
Introducción a la Ecología II
Energías alternativas
Practica Profesionalizante: Recursos Naturales II
2do Año - 1er Cuatrimestre
Ecotoxicologia
Higiene y Seguridad 1
Química Ambiental 2
Practica Profesional en Industria y Ambiente II
Evaluación de Impacto Ambiental I
Física Ambiental
2do Año - 2do Cuatrimestre
Higiene y Seguridad II
Sistemas de Gestión I
Epidemiologia
Evaluación del Impacto Ambiental II
Prevención y Control de la Contaminación I
Practica Profesional en Planeamiento Ambiental
3er Año - 1er Cuatrimestre
Prevención y Control de la Contaminación 2
Geología Ambiental
Economía Ambiental
Ética y deontologia profesional
Sistemas de Gestión 2
Practica Profesional en Desarrollo sustentable
Carga Horaria Total de la Carrera: Horas Cátedra: 2400 / 1600 hs. Reloj.