El Instituto de ingles Adler, se encuentra ubicado en calle Juan Domingo Perón 1685, en B° Santa Ana 1, Salta Capital.
El Instituto Adler, ofrece una propuesta pedagógica, bajo la noción Holística, es decir, integral y multidimensional .
Continuamente escuchamos que “el mundo necesita mejores seres humanos”, sin embargo, ¿Qué están haciendo las instituciones educativas para lograr la formación de mejores seres humanos, quienes sean el motor del cambio y el impulso para el bienestar social? Ante este planteamiento cómo saber de qué manera nos humanizamos o deshumanizamos para formar mejores personas a través de la educación. Es fundamental detonar una reflexión sobre la labor formativa de las instituciones educativas en torno a las acciones y estrategias que éstas emprenden para dirigir su labor con una visión humanista, la cual sitúe en el centro del proceso la formación holística de las personas.
La primera parte que se integra a la vinculación es la formación académica, es decir, la formación del alumno dentro del aula que se enfoca específicamente a la trasmisión y aplicación del conocimiento, la segunda parte incorpora la formación cocurricular a través de la enseñanza de las artes, para abordar las dimensiones que conforman al estudiante considerándolo como un ser holístico. Debido a esto la integración de las actividades cocurriculares es fundamental como complemento de la formación académica de los alumnos. De lo anterior se desprende la necesidad de intersección entre las actividades dentro del aula (académicas) y las actividades fuera del aula (cocurriculares). Esto marca el espacio ideal en el que los alumnos deben llevar a cabo su formación dentro de la institución educativa.
Tradicionalmente el alumno ha tomado únicamente la trayectoria que se enfoca en la formación académica, egresando así, con un cúmulo de conocimientos científicos que se han limitado a lo aprendido en el aula. Mas es momento de que la institución educativa esté consciente de que no sólo se deben transmitir y aplicar conocimientos, sino que es fundamental el fomento de valores y actitudes que no se pueden transmitir de manera efectiva si el alumno únicamente transita por la trayectoria académica. Por ello es fundamental el papel de la institución como guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los valores se viven, las actitudes se reflejan en cada actuar de las personas, por esta razón los alumnos tienen que experimentarlo, y difícilmente esto será posible si no se enriquece la educación que se brinda dentro del aula con experiencias de aprendizaje que fomenten y promuevan su práctica. De modo que el modelo de educación ideal propuesto es aquel en el que la formación académica se ve complementada con la formación cocurricular, esta formación se enfoca en la enseñanza de las artes, integrando un esquema de vinculación formativa con un enfoque holístico. El esquema de Vinculación Formativa considera elementos que se identifican en los siguientes procesos interrelacionados del aprendizaje (Ortega, 2008, p.412). 1. La formación integral del alumno que le lleva al pleno desarrollo personal. 2. Su capacidad para integrar adecuadamente dentro de una estructura mental todos sus conocimientos tanto de su propia carrera como los adecuados para una visión adecuada de la realidad global. Su preparación para la inserción en el mundo laboral junto a la inquietud necesaria por mejorar el mundo que le rodea, ayudando a la sociedad a través de su puesto de trabajo.
Instituto Adler, Removing Language Barriers. 2021