🗂️ ¡Participa en la Franja Electoral! 🗳️
Organizaciones Políticas
Franja Electoral Primaria - Elecciones Generales 2026
¡Puntos claves para participar!
Organizaciones Políticas
Franja Electoral Primaria - Elecciones Generales 2026
¡Puntos claves para participar!
La Franja Electoral son espacios contratados por el Estado, con los Medios de Comunicación de radio y televisión públicos y privados y redes sociales, para que las organizaciones políticas que participan en un proceso electoral con candidaturas inscritas puedan difundir planes de gobierno y propaganda electoral (incluyen las elecciones primarias).
🙋🏻♂️ Participación
Acceso automático y gratuito. Las Organizaciones Políticas con candidatos inscritos tienen acceso automático y gratuito a Medios de Comunicación (TV/Radio) y Medios Digitales (Redes Sociales) para difundir sus planes de gobierno, financiado completamente por el Estado.
Requisito único: Solo necesitas tener candidatos oficialmente inscritos en las elecciones para acceder automáticamente a la Franja Electoral.
Libertad de elección: Tu Organización Política elige libremente los Medios de Comunicación y Medios Digitales (Redes Sociales) de su preferencia dentro del catálogo aprobado por ONPE, usando el portal CLARIDAD según tu adjudicación económica.
Organizaciones Políticas: La Franja Electoral se asigna a Organizaciones Políticas, lo que incluye a partidos políticos y/o alianzas electorales.
🚫 Prohibiciones de spots
El contenido principal del spot debe referirse exclusivamente a los planes de gobierno de las organizaciones políticas que participan en el proceso electoral. Incluyendo el diagnóstico, las propuestas y/o las acciones estratégicas expuestas en dichos planes. El mensaje debe transmitirse con claridad, precisión y dentro del tiempo asignado, garantizando igualdad de condiciones entre todas las organizaciones políticas.
Uso de logotipos, isotipos y slogans vinculados a las entidades del Estado Peruano.
Uso inadecuado y ofensivo de símbolos patrios nacionales.
Alusiones a otros candidatos y/o planes de gobierno distintos a los que pertenece.
Referencias de manera directa a hechos sociales o políticos.
Inducción a la violencia, el racismo, el sexismo, la intolerancia religiosa o política, actos de violencia y/o discriminación.
Mensajes que transmitan estereotipos para menoscabar la imagen pública o limitar derechos políticos de las mujeres y poblaciones vulnerables.
Imágenes y/o mensajes que denigren o disminuyan a las personas de pueblos indígenas, originarios o afroperuanos.
Ofensas o agravios con palabras o gestos que pretendan perjudicar el honor y la dignidad de las personas.
Realce distintivo, exclusión o restricción basada en razones de ideología o filiación política.
Imagen de niñas, niños y adolescentes.
Propaganda electoral no destinada al proceso electoral convocado.
IMPORTANTE: Todos los Spots de video deben contar con un intérprete en lenguaje de señas. Los mensajes podrán realizarse en cualquiera de los idiomas oficiales previstos en la Constitución Política del Estado. En caso de videos con idioma diferente al español deberá estar acompañado de subtítulos de traducción al mismo.
Se recomienda no utilizar música que contenga copyright en sus spots o reels a fin de evitar sanciones por derechos de autor.
📺 Formatos de spots
⌛️ Tiempo del spot: Hasta 30 segundos
TV
Formato: MP4 (preferencia H.264)
Resolución mínima: 1080p (Full HD)
Formato de encuadre: Horizontal (16:9)
Tamaño de encuadre: 1920x1080 píxeles
Radio
Formato: WAV o MP3
(de preferencia WAV)
Redes Sociales
Formato: MP4 (preferencia H.264)
Resolución mínima: 1080p (Full HD)
Formato de encuadre (a elección): Horizontal (16:9) / Cuadrado (1:1) / Alargado (4:5) / Vertical (9:16)
*En el caso de podcasts de audio, el formato debe ser MP3
📝 Registro
1️⃣ Crear Casilla Electrónica (A nombre de la Organización Política)
2️⃣ Esperar una notificación por la Casilla Electrónica con la carta y formato para acreditar representantes
3️⃣ Esperar una notificación por la Casilla Electrónica con las credenciales del portal CLARIDAD
4️⃣ Envío de spots para su revisión
(ver más detalle en la siguiente sección)
5️⃣ Ingresar al portal CLARIDAD con las credenciales brindadas para seleccionar tiempos y espacios
📨 Proceso de envío de spots
FASE 1: Producción de spots
Producir el spot de campaña teniendo en cuenta las prohibiciones y requisitos mencionados anteriormente.
FASE 2: Preparación del documento identificador
Se debe crear un archivo de Word que contenga la siguiente información:
Fecha de envío
Nombre completo de la Organización Política
Estado: Primer envío/Subsanación (1,2,3,etc.)
Tipo de material enviado: Video/Audio
Spot apto para: TV/Radio/Redes Sociales
Duración del spot
Transcripción completa del contenido verbalizado
FASE 3: Envío de spots
Enviar spot y el documento de identificación al correo fepeg2026@onpe.gob.pe, con asunto "Spot Franja Electoral - [Nombre Organización Política]".
Para subir los archivos puedes usar cualquier servicio de nube de tu preferencia (WeTransfer, Google Drive, etc.), nosotros solo necesitamos el link de descarga.
El uso de plataformas externas de transferencia se admite siempre que se garantice accesibilidad y seguridad de los archivos. La ONPE no se responsabiliza por fallas en enlaces enviados con permisos incorrectos o caducados.
*SOLO LA PERSONA PREVIAMENTE ACREDITADA POR LA MISMA ORGANIZACIÓN POLÍTICA PODRÁ ENVIAR LOS SPOTS AL CORREO INDICADO.
Alternativa 1: WeTransfer
Si deseas usar usar WeTransfer para el envío de spots, solo debes ingresar a https://wetransfer.com y realizar los pasos correspondientes:
Hacer clic en los 3 puntos suspensivos "..." y seleccionar "Crear enlace"
Adjuntar archivos en "Agregar archivos"
Poner el correo acreditado para enviar en "Tu email"
Poner algún título y mensaje descriptivo en "Título" y "Mensaje"
Copiar el link de descarga haciendo clic en "Obtener el enlace"
Luego, enviar correo a fepeg2026@onpe.gob.pe con el asunto indicado y adjuntar dicho link de descarga
Alternativa 2: Google Drive
Si deseas usar usar Google Drive para el envío de spots, solo debes ingresar a https://drive.google.com/ y realizar los pasos correspondientes:
Crear una carpeta en "+ Nuevo" > "Carpeta nueva" y subir allí los spots y el documento correspondiente
Clic derecho en la carpeta y darle a "Compartir"
Cambia "Restringido" a "Cualquier usuario que tenga el vínculo"
Copiar el link de descarga en "Copiar vínculo"
Luego, enviar correo a fepeg2026@onpe.gob.pe con el asunto indicado y adjuntar dicho link
TUTORIAL
Alternativa 3: OTROS
Puedes usar el servicio de nube de tu preferencia, lo importante es que puedas subir los archivos en él (spots + documento) y enviarnos un correo con el asunto indicado y dicho link de descarga.
FASE 4: Proceso de evaluación del spot
Proceso secuencial: Si el spot es rechazado en cualquiera de nuestros filtros internos se notificará por correo electrónico. Debe ser corregido y reenviado para iniciar nuevamente desde el primer filtro.
Plazo para Correcciones: En caso de rechazo, tendrá un plazo improrrogable de 2 días calendario para realizar las correcciones y reenviar el material. No se aceptarán correcciones fuera de este plazo.
FASE 5: Respuesta de confirmación
Recibirás una respuesta oficial mediante carta formal.
La cual incluirá lo siguiente:
Confirmación de recepción con fecha y hora
Código ID (número de identificación) único asignado al spot
Estado del spot: Aprobado o Rechazado
En caso de rechazo: Razones específicas y detalladas
🔁 Etapas del proceso
Hasta 01 septiembre | Informar modalidad 🙋🏻♂️
Hasta 07 octubre | Crear Casilla Electrónica ONPE 📁
Hasta 12 octubre | Acreditar representantes 👥
16-24 octubre | Entregar spots 🎬
+2 días calendario | Subsanar observaciones 👨🏻💻
20-30 octubre | Seleccionar Medios de Comunicación y Medios Digitales (Redes Sociales) 💻
15-27 noviembre | Supervisar transmisión 🔍
30 noviembre y 07 diciembre | DÍA DE ELECCIONES PRIMARIAS 🗳️
✅ Recomendaciones:
Supervisar los spots elegidos según el Plan de Medios remitido.
Informar inmediatamente los spots no transmitidos.
🚫 En caso de incumplimientos en las transmisiones:
Reporte a OECE.
Aplicación de penalidad o sanción.
📅 Proceso de Organizaciones Políticas
1️⃣ Informar modalidad
Hasta 01 sept.
2️⃣ Crear Casilla Electrónica
Hasta 07 oct.
3️⃣️ Acreditar representantes
Hasta 12 oct.
4️⃣️ Entrega de spots
16-24 oct.
5️⃣️️ Subsanar observaciones
+2 días calendario
6️⃣️️️ Selección en CLARIDAD
20 - 30 oct.
8️⃣️️️ Supervisar transmisión
15-27 nov.
9️⃣️️ Elecciones Primarias
30 nov. y 07 dic.
🙌🏻 ¡Chequea todos los detalles en la guía interactiva!
❓ Formulario de consultas
Sub Gerencia de Técnica Normativa
Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios | ONPE