PRINCIPIO PEDAGÓGICO DE PESTALOZZI

Ideas pedagógicas

Enrique Pestalozzi para las enseñanzas intelectuales, toma en cuenta algunos aspectos; como los cuales:

· Para la enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas):

· Partía de los conocimientos previos de los niños.

· Presentaba materiales concretos con los cuales, el estudiante pudiera practicar diferentes ejercicios.


· Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir):

· Enseñar a los niños diferentes objetos; dándoles descripciones sencillas y asi reconozcan con facilidad los diferentes objetos a observar en su medio.

· El niño poco a poco tendría mayor destreza en reproducir objetos; ya que cuando se lo mencionen también lo imaginaria con la descripción antes brindada.

· Pestalozzi pensó que el dibujo era una herramienta muy útil para que posteriormente el niño aprendiera a escribir; ya que adquiriría practicidad en sus manos.


· Para la enseñanza del lenguaje:

· Pestalozzi buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje del niño, empezando por ello en conversaciones sencillas y así ellos enriquecerían su vocabulario.

· También pensó que por medio de la lectura y escritura se afianzaría el lenguaje.

· Para el trabajo del lenguaje en la etapa pre-escolar; se debía empezar del sonido a la palabra, para que luego se trabaje de la palabra a la frase


· Para aspectos generales de su Educación Elemental

· Considera de suma importancia el primer contacto afectivo entre la madre e hijo; ya que ahí se desarrolla el primer lazo afectivo.

· La primera formación social que recibe el niño es la familia y posteriormente se debe continuar en la escuela y así el niño aprenderá a relacionarse con sus pares.

· La educación que se brinda debe ser creativa y motivadora; para que asi el niño adquiera mejor el aprendizaje.