Impresión 3D
HISTORIA DE LA IMPRESIÓN 3D
Todo comenzó en 1984, cuando Charles Hull inventa el método de la estereolitografía, proceso de impresión orientado a maquetas para la prueba de prototipos antes de su fabricación en cadena. Hull trabajaba en una empresa realizando objetos de plástico, y le resultaba muy tedioso tener que hacer primero un molde para después inyectar el plástico. Desde ese momento, el mundo de la impresión 3D se ha ido desarrollando y ha evolucionado poco a poco:
1992 – FABRICACIÓN DE PROTOTIPOS CAPA POR CAPA
1999 – ÓRGANOS DE INGENIERÍA TRAEN NUEVOS AVANCES EN MEDICINA
2002 – UN RIÑÓN 3D EN FUNCIONAMIENTO
2005 – OPEN-SOURCE COLABORA CON LA IMPRESIÓN 3D
2006 – EL SLS (Sintetización de laser selectivo) Y LA PERSONALIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN EN MASA
2008 – LA PRIMERA IMPRESORA CON CAPACIDAD DE AUTORÉPLICA, LANZAN SERVICIOS DE CO-CREACIÓN Y GRAN AVANCE EN LA PRÓTESIS.
2009 – KITS DE IMPRESORAS 3D DIY ENTRAN EN EL MERCADO E IMPROSIÓN DE CÉLULAS DE VASOS SANGUÍNEOS.
2011 – PRIMER AVIÓN Y PRIMER COCHE IMPRESO EN 3D E IMPRESIÓN 3D EN ORO Y PLATA .
2012 – PRIMER IMPLANTE DE PRÓTESIS DE MANDÍBULA IMPRESA EN 3D.
Hoy en día los consumidores nos hemos convertido en creadores de nuestros propios productos.
Para más información pincha aquí.
PROGRAMAS
DISEÑO
Unos cuantos programas para potenciar habilidades artísticas y relacionadas con el diseño, pero que en muchas ocasiones también permitirán sacarle más partido a tu impresora 3D.
Plataforma web de diseño 3D fácil y sencilla de usar en la que podrás diseñar cualquier elemento y crear tus propios diseños.
Te permite compartir tus diseños con los demás usuarios y ser tanto valorados como comentados.
Es una herramienta de modelado 3D que cuenta con tutoriales y guías de actividades muy sencillas.
LAMINADO
Es una plataforma radicada en la nube que integra todos los componentes esenciales para la impresión 3D. El nombre nos dice bastante de qué se trata: conectamos nuestra impresora 3D a nuestra computadora y trabajamos desde el navegador o la aplicación de escritorio.
Esta aplicación sirve para usuarios intermedios y avanzados. Diseñado como una solución “todo en uno”, ofrece soporte multi-extrusor y soporte multi-slicer a través de plugins.
REPOSITORIOS
El más popular del listado gracias a sus miles de ejemplares que desde hace un par de años se recopilan.
Un lugar donde los usuarios pueden compartir fotografías de lo logrado mediante impresoras 3D dando varios de sus detalles: tamaño, material, categoría, sitio web, impresora usada y opcionalmente el enlace para descargar los ficheros necesarios para su replicación gratuita.
FUTURO DE LA IMPRESIÓN
INDUSTRIA
El diseño y el prototipado industrial son los usos más directos de la impresión 3D (también conocida como fabricación aditiva, que es el nombre oficial y que viene de que la técnica que emplea es depositar capa sobre capa de un material), los cuales se han extendido aún más, gracias a las evidentes ventajas que ésta aporta: rapidez, personalización y costes bajos
CONSTRUCCIÓN
Cada vez más iremos viendo impresiones 3D funcionales. Y no solo de objetos pequeños o medianos (utensilios o herramientas, figuritas, etcétera), sino también grandes, como casas u oficinas.
AERONÁUTICA
A las industrias aeroespacial y militar, las impresoras 3D les pueden proporcionar directamente piezas o recambios, en el momento y el sitio, sin necesidad de realizar pedidos ni esperar entregas, sería una gran ventaja en misiones espaciales de la NASA a Marte.
GASTRONOMÍA
MEDICINA
Se imprimen medicamentos en 3D para lograr fármacos personalizados y también tumores para planificar la cirugía con la máxima precisión.
Pero también, gracias a la bioimpresión, como crear piel humana totalmente funcional que es apta para ser trasplantada a pacientes o para la investigación y prueba de productos cosméticos, químicos y farmacéuticos.
Si quieres saber más pincha aquí.
Acabamos con una frase de Luciano Betodi: “Aunque la mayor parte de las actuales impresoras 3D no pueden producir piezas lo suficientemente resistentes, económicas o incluso útiles hasta el punto de reemplazar los métodos de producción tradicionales, tienen una aplicación muy relevante hoy en día, que es educar a toda una generación en el uso de esta tecnología. En relación al futuro, creo que la verdadera revolución de la impresión no será un uso o aplicación específica, sino que seguramente sorprenderá la rapidez con la cual esta tecnología, que hoy parece casi magia, se transformará en algo usual e incluso esencial en la vida cotidiana”.