Futuro de la impresión 3D

La impresión 3D no viene a fabricar todo, dice Ledesma, el trabajo de esta tecnología es producir aquello no puede hacerse de ninguna otra manera, como por ejemplo la colaboración con el campo de la medicina y las prótesis, porque permite lucir la personalización extrema que facilita este tipo de máquinas al momento de ofrecer una solución lo suficientemente ajustada, en este caso a un paciente.

Ahora mismo se imprimen también auriculares en 3D, comenta el investigador, lo que permite que cada se ajusten a tu propio oído, asegurando mayor comodidad de uso.

El mundo industrial será otro segmento en el que tendrá mucha cabida la impresión 3D, porque este tipo de tecnología tiene la capacidad de hacer cosas que ninguna otra puede comenta Ledesma, lo primero es la complejidad que permite crear, por ejemplo, la creación de piezas para coches o aviones que sean resistentes y livianas a la vez.

Otro aspecto que considera Javier Ledesma es que la impresión 3D casera por ahora no representa un negocio rentable, debido a que en la mayoría de los casos se trata de un proceso muy caro y lento, con respecto a lo que puede conseguir listo en el mercado.

La impresión 3D viene a cambiar el hecho de cómo producimos o diseñamos las cosas, pero necesita más de un par de años para poder expandirse de la manera en cómo la han pensado quienes la desarrollan.

http://prnoticias.com/podcast/ondacro/tendencias-tecnologicas/20159974-como-sera-el-futuro-de-la-impresion-3d