ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LA XV EDICIÓN DEL CONCURSO ÁFRICA LARA
El Centro Cultural de la Villa acoge desde el 3 hasta el 9 de junio una selección de fotografías participantes en la XV Edición del Concurso Fotográfico África Lara, que organiza el Ampa de nuestro centro en memoria y recuerdo de nuestra alumna África.
En la inauguración de la muestra se anunciaron los alumnos premiados, obteniendo el primer premio Virginia Silva, de 3° ESO C; el segundo premio correspondió a Enrique Crespo, de 3° ESO B; siendo el tercer premio para Rubén López, de 4° ESO B. El premio especial del Ampa lo obtuvo Pablo Carrillo, de 1° Bachillerato C. El motivo principal de esta edición fue "Tu persona favorita". Acompañaron a los premiados la teniente de alcaldía, Raquel Vega, la directora del IES San José, Carmen Lobato, y las representantes del Ampa, Julia Ordóñez y Carmen Sierra.
ÉXITO EN LA SESIÓN DE CUENTACUENTOS EN LA HACIENDA SANTA CRUZ
El pasado 13 de mayo, la Hacienda Santa Cruz fue el escenario de una sesión de Cuentacuentos protagonizada por profesores de diversos colegios e institutos de la localidad. El evento, que congregó a numerosos estudiantes de distintos centros, fue el resultado de un curso de formación organizado por la Biblioteca Hacienda Santa Cruz e impartido por Pedro Mantero, cuentacuentos profesional de la compañía del Medio Real.
Nuestro centro no solo contribuyó con dos profesores narradores, Rafael Cantó y M.Ángeles Dorador, sino que también nuestros alumnos de 1º de ESO asistieron como público, disfrutando y participando activamente en las historias presentadas.
La variedad de cuentos, que abarcaban desde clásicos populares hasta historias originales, capturó la atención del público, que disfrutó de una mañana repleta de aventuras y enseñanzas. Tal ha sido el éxito de la jornada que se ha propuesto celebrarla en futuras ocasiones, convirtiéndola en una tradición anual.
MÁS DE 600 ALUMNOS DE ANDALUCÍA PARTICIPAN EN LA PRIMERA EDICIÓN DE ‘SEVIBOT’
El pasado 25 de abril tuvo lugar en el IES san José de la Rinconada la primera edición del certamen de electrónica y robótica 'Sevibot´, organizado por el departamento de Electricidad y Electrónica. Este certamen nace con la intención de ser un punto de encuentro en Sevilla, tanto para profesionales como para el profesorado y el alumnado de diferentes niveles educativos, desde la E.S.O. hasta ciclos formativos de grado superior, donde puedan compartir sus conocimientos y su pasión por la electrónica y la robótica. Teniendo como inspiración certámenes de larga trayectoria como son el ‘Malakabot’ y el ‘Granabot’.
Entre las metas del 'Sevibot' podemos destacar el fomento del aprendizaje de esta rama de la ingeniería entre los y las estudiantes. Históricamente, y aún en la actualidad, la electrónica y la robótica han sido, y son, predominantemente masculinas, pero poco a poco vamos avanzando hacia la equidad. No debemos olvidar que tanto la electrónica como la robótica son nombres femeninos.
Esta primera edición del certamen atrajo a más de 600 alumnos de distintos institutos de Andalucía, lo cual consideramos todo un éxito. En los diferentes espacios habilitados para la jornada, los asistentes disfrutaron de conferencias, exhibiciones, competiciones e incluso una gymkana.
Las ponencias abordaron aplicaciones de la electrónica y la robótica de índole muy diversa, como los drones, un dispositivo para aprender Braille jugando, la programación gráfica de dispositivos inalámbricos o la electrónica en el mundo del arte.
Por otro lado, entre las competiciones destacaron la competición de minisumo, de soldadura, de programación de LOGO (autómata industrial), o de velocistas. Asimismo, se han exhibido proyectos libres de los diferentes centros educativos participantes. El palmarés de las distintas competiciones ha estado repartido entre el alumnado de los centros participantes, procedentes de Sevilla, Málaga, Huelva y Córdoba. Esperamos que, tras el éxito de esta jornada, esta primera edición del ‘Sevibot’ sea el primer paso de un largo camino de convivencia y colaboración en Sevilla entre la comunidad electrónica andaluza.
La jornada SEVIBOT pretende ser un lugar de encuentro donde alumnado y profesorado de cualquier nivel educativo y aficionados/as puedan no sólo competir con sus prototipos sino también compartir sus conocimientos.
ENCUENTRO LITERARIO CON LA NOVELISTA EVA DÍAZ PÉREZ
En el marco de la Estación de las Letras que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada, el martes 7 de mayo nos visitó la prestigiosa escritora de novela histórica Eva Díaz Pérez. Este encuentro literario con alumnos de 1º de Bachillerato nos permitió conocer de primera mano el proceso de elaboración de novelas tan exitosas como "Memorias de ceniza" o "El sueño del gramático". ¡Gracias, Eva, por tu taller literario!
MERITORIO TERCER PUESTO EN EL TORNEO DE AJEDREZ
Estamos de enhorabuena. Nuestro club Enroque San José de ajedrez, integrado por alumnos de varios niveles tanto de Secundaria como Bachillerato, ha obtenido un muy meritorio tercer puesto en el campeonato intercentros del municipio La Rinconada, celebrado ayer en el IES Antonio de Ulloa de La Rinconada, y que contó con la participación de todos los IES de la localidad. Y decimos bien en calificar de “muy meritorio” este tercer puesto ya que es nuestra primera participación en un torneo de estas características, dada la reciente creación del club Enroque –apenas llevan funcionando unos meses-. Todas las felicitaciones más entusiastas para los 10 alumnos participantes, para el resto de integrantes del club y, por supuesto, para las profesoras que han hecho posible que el instituto tenga su propio club de ajedrez, Eva M.ª Mesa y M.ª Ángeles Dorador.
PARTICIPACIÓN DE UN ALUMNO DEL IES SAN JOSÉ EN EL SPAINSKILLS LAS OLIMPIADAS DE FP
Le deseamos la mejor de las suertes a nuestro alumno de Electrónica, Pablo Pérez Rengifo, que se encuentra desde principios de semana en Madrid compitiendo en el Spainskills representando a la comunidad de Andalucía. Este evento viene a ser como unas olimpiadas de la FP. Pablo, alumno del ciclo formativo de grado superior de Mantenimiento Electrónico, y tutorizado por su profesor, Joaquín Rubio, ya obtuvo la medalla de oro en la edición autonómica de AndalucíaSkills 2023. Representa, por tanto, los intereses de toda la familia profesional en esta edición nacional. Esperemos que el buen trabajo tanto de nuestro estudiante como de sus profesores tenga reflejo en el podio. En todo caso, para nosotros ya es un campeón.
VISITA A LA CASA DE BLAS INFANTE Y AL MUSEO DE LA AUTONOMÍA
Los docentes de Historia de 4º de la ESO organizaron el pasado 9 de abril una visita al Museo de la Autonomía y a la Casa de Blas Infante, ubicados ambos espacios en el municipio sevillano de Coria del Río. Con esta visita, nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano la vida y obra del padre de la patria andaluza y el proceso autonómico andaluz.
CÓMO SOBREVIVIR A 2º DE BACHILLERATO
Un grupo de maravillosos ex alumnos y alumnas que terminaron sus estudios de 2º de Bachillerato el curso pasado nos alegró el día con su visita el pasado viernes 5 de abril para contarnos cómo ha sido su experiencia en la PEVAU, sus primeros meses universitarios o en un grado superior, y cómo hay que prepararse mentalmente para sacar adelante el Bachillerato y sobrevivir en el intento. De renuncias y sacrificios versó la charla, pero también de satisfacción por el esfuerzo logrado y de, sobre todo, tomarse las cosas con calma y tranquilidad, “porque el mejor verano de vuestras vidas será el de 2º de Bachillerato”, como dicen los chicos. Asistieron a la charla todos los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato. La actividad fue organizada por la jefa de Departamento de Lengua Castellana y Literatura, Teresa García.
¿CÓMO ACCEDER A LA GUARDIA CIVIL?
El sargento de la Guardia Civil, Víctor de la Torre, nos visitó el pasado jueves 4 de abril, a petición de un grupo de alumnos y alumnas que demandaron esta visita, para informar a nuestros estudiantes de las posibilidades de acceso al Cuerpo de la Guardia Civil, las pruebas a las que se tienen que enfrentar, aquellas titulaciones más favorables para conseguir una plaza o ascender dentro de la institución, entre otras cuestiones. Resultó ser una charla muy fructífera e interesante para nuestro alumnado y, quién sabe, un primer paso para una posterior carrera hacia la Benemérita. ¡Gracias, sargento!
La jornada SEVIBOT pretende ser un lugar de encuentro donde alumnos/as y profesores/as de cualquier nivel educativo y aficionados/as puedan no sólo competir con sus prototipos sino también compartir sus conocimientos.