CHARLA DE PREVENCIÓN SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO POR EL FISCAL DELEGADO DE SEGURIDAD VIAL EN ANDALUCÍA, LUIS CARLOS RODRÍGUEZ LEÓN
El lunes 18 de marzo ofreció una charla-coloquio el fiscal delegado de Seguridad Vial en Andalucía, D. Luis Carlos Rodríguez León en el salón de actos de nuestro IES, orientada a la precaución en la carretera para evitar los accidentes de tráfico tan comunes, desgraciadamente, en nuestras carreteras. Participaron en el acto alumnado de FP Básica, ciclos formativos y 2º de Bachillerato, quienes cuestionaron al fiscal sobre las consecuencias penales de los accidentes. La actividad fue organizada por el equipo docente del ciclo formativo de Grado Superior de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
VI ENCUENTRO DE MUJERES QUE HACEN HISTORIA
Como ya es tradición en nuestro centro, la actividad Mujeres que Hacen Historia, que ya va por su sexta edición, protagonizó la celebración del Día Internacional de la Mujer 2024. El objetivo principal de este encuentro es visibilizar el papel fundamental que las mujeres han desempeñado a lo largo de la historia en diversos campos, incluyendo las artes, las ciencias y el ámbito privado. Para ello, decenas de alumnos y alumnas y buena parte del profesorado se caracterizaron de una selección de mujeres relevantes y se concentraron, a partir del recreo, en el patio del centro. Posteriormente, los grupos de 1º y 2º de la ESO participaron en una gimkana alusiva organizada por el alumnado de 3º de la ESO. Al final del día, se entregaron los premios ganadores de las distintas competiciones así como de los mejores disfraces.
A través de actividades como esta, pretendemos visualizar la desigualdad de género y reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en todos los ámbitos.
¿Te unes el curso que viene?
Por Marina Domínguez, responsable del Plan de Igualdad de nuestro centro.
RECTA FINAL PARA LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE FP
El nuevo centro de FP va convirtiéndose poco a poco, en una realidad a ritmo de crucero. De hecho, el pasado martes 13 de febrero se recepcionó en los hangares del nuevo instituto un estabilizador de cola de un avión A-330 donado por la compañía europea Airbus, prueba eficiente de que la cuenta atrás para su inauguración ha arrancado, siendo cuestión de semanas la puesta a punto de su equipamiento y de su correspondiente dotación.
El timón de cola, cuya función es ayudar en el control de la aeronave con respecto a su eje vertical, está fabricado en fibra de carbono y tiene dimensiones de 16 metros de largo por 5,60 de ancho. Estará a disposición del ciclo formativo de Grado Medio de Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáutico, y de los ciclos formativos de Grado Superior de Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motores de Turbina; Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motores de Turbina y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves. Asimismo, podrá ser usado por los Cursos de Especialización y para formación conducente a certificados de profesionalidad.
La llegada de este estabilizador de cola coincidió con la visita de las instituciones públicas implicadas en el proyecto de construcción del nuevo centro junto a parte del equipo directivo del IES San José de La Rinconada. Así, la directora de nuestro centro, Carmen Lobato, y el vicedirector, Eulogio García, pudieron conocer de primera mano los detalles del edificio que albergará el nuevo centro, junto con la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Rinconada, Raquel Vega, y el concejal de Educación, Formación y Empleo, Antonio Marín, entre otras personalidades públicas y técnicos del proyecto.
El futuro centro, que acogerá a 900 alumnos, se alza en una parcela de 12.049,30 metros cuadrados, y albergará a corto y medio plazo, un total de doce ciclos formativos.
PARTICIPACIÓN DEL IES EN LAS JORNADAS DE ORIENTACIÓN EN BRENES
Las familias profesionales de Transporte y Mantenimiento de Vehículos y de Electricidad y Electrónica participaron en las Jornadas de Orientación Académica y Profesional que tuvo lugar el pasado miércoles 14 de febrero en el IES Jacarandá de Brenes. Más de mil alumnos de institutos de Secundaria de la comarca visitaron los distintos stands, en los que pudieron informarse de la oferta educativa de universidades, ciclos formativos o incluso de posibles salidas laborales. Una representación de docentes y de alumnado de ciclos formativos que imparte nuestro centro recibieron a los visitantes e hicieron de “orientadores” educativos difundiendo las características de las enseñanzas de Formación Profesional del IES San José de La Rinconada. Agradecemos la invitación que nos brindó la directiva del IES Jacarandá, centro organizador de las jornadas, por este ‘mercado de posibilidades’ tan necesario para los estudiantes de la zona.
ENTREMESES DE CERVANTES PARA NUESTRO ALUMNADO DE BACHILLERATO
Más de 60 alumnos de 1º de Bachillerato A, B y C asistieron el 6 de febrero a la representación de las piezas teatrales ‘El retablo de las maravillas’ y ‘El viejo celoso’, dos de la selecta decena de entremeses escritos por Miguel de Cervantes, el autor de El Quijote, y nunca representados en vida del autor. Esta salida extraescolar fue organizada por el Departamento de Lengua y tuvo lugar en el Teatro Nissan Cartuja de Sevilla. Acompañaron al alumnado los profesores Ramón Pérez y Javier Moreno. (VER ÁLBUM DE FOTOS)
FORMACIÓN FESTO - ESTACIÓN MPS 402
En el marco del Ciclo Formativo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial, hemos realizado en el IES San José de Rinconada una formación impartida por la empresa Festo en relación a la Estación MPS 402.
Esta formación ha sido retransmitida en directo mediante streaming para su difusión a otros centros que imparten dicho ciclo formativo o similar y que, contando con dicha estación, se conectan en vivo para recibir nuestra misma formación.
En esta formación realizamos un itinerario enfocado a la Industria 4.0 que abarca la aplicación en la industria de temas novedosos como:
- IoT
- BigData
- Sistemas ciberfísicos
- Sensores inteligentes
Mediante la integración de subsistemas y componentes autónomos en la Estación MPS 402, esta formación persigue entrenarnos en la forma de funcionar de la fábrica del futuro, basada en un sistema de producción descentralizado, interconectado, adaptativo y con capacidad de aprendizaje.
Así, hemos experimentado con distintas apps de la Estación MPS 402, realizando un itinerario a través de:
- Sistemas de Ejecución de la Fabricación, con la app MES como controlador de la fábrica a nivel productivo.
- Realización, gestión y monitorización de pedidos online, con la app Webshop
- CIROS, el gemelo digital de la Estación MPS 402.
- Realidad Aumentada, con la app AR.
La formación ha resultado novedosa y hemos podido realizar un aprendizaje más inmersivo y más cercano a la realidad, gracias a las prestaciones de la Estación MPS 402.