MUSEOS MÁS TERROFICOS DEL MUNDO

DAVID CARNERO BLANCO Y ALBERTO IGLESIAS MATEOS, 4ºESOA

A la largo de la historia reciente se ha popularizado mucho la temática del terror y a raíz de estos gustos populares el sector de la industria ha hecho libros, películas y museos. Es precisamente de estos últimos de los que os vamos a hablar hoy, recomendándoos algunos de los más interesantes para que vayáis con vuestros amigos y familiares y sintáis el verdadero terror.

El primer museo que os recomendamos se encuentra en Londres, Inglaterra, y se llama Jack The Ripper Museum. Originariamente fue creado para mostrar la vida de las mujeres en el este de Londres durante la época victoriana, sin embargo, se ha hecho famoso por contar con diversas exposiciones centradas en los crímenes cometidos por Jack El Destripador, el asesino en serie más famoso de Reino Unido, cuya identidad real en la actualidad sigue siendo un misterio.

Durante años poco se ha podido esclarecer sobre la identidad de este personaje y de sus víctimas, no obstante, durante tu visita al museo podrás sacar tus propias teorías sobre sus asesinatos, siguiendo las pistas, métodos de ataque e historia de sus víctimas con los datos que el propio museo te proporciona.

El siguiente museo del que os vamos a hablar es el Museo de las Momias, situado en una de las ciudades más bellas de México, Guanajuato, inscrita en el Patrimonio Mundial de la UNESCO. Lo más destacable de este museo son los cuerpos reales momificados mediante procesos naturales, que se encontraron en el Pantéon Santa Paula y que pertenecían a personas cuyos familiares no podían pagar las tasas por mantener los restos de sus seres queridos enterrados o que no tenían familia viva. Al abrir las tumbas, los trabajadores del cementerio se encontraron muchos cuerpos notablemente intactos, lo que provocó la curiosidad de muchos visitantes y una fuente de ingresos para los trabajadores.

Otro de los museos más curiosos es el Glore Psychiatric Museum, en St Joseph, Missouri, Estados Unidos, donde se puede hacer un recorrido por los 130 años de historia del hospital psiquiátrico estatal y conocer la evolución de los tratamientos en salud mental. Los visitantes de este museo pueden encontrar objetos relacionados con la historia de la psiquiatría, desde antiguas camas de pacientes hasta antiguas herramientas quirúrgicas, documentos con tratamientos realizados e incluso notas personales donde los pacientes describieron su estancia en el hospital.

Por último, otro gran destino turístico, si os gusta el terror, es el Museum of Death, situado en Los Ángeles, Estados Unidos. Este museo, al igual que el ya mencionado Jack The Ripper Museum, comparte la temática de los asesinos seriales, por lo que, si os gustan las series y películas de este género, visitar este museo es una buena idea. En este lugar se puede ver una gran colección de objetos que eran utilizados por este tipo de asesinos y representaciones de algunas escenas del crimen. Además, encontraréis herramientas forenses y taxidermistas, que ayudan al espectador a descubrir todo lo que engloba la muerte y las investigaciones que surgen a raíz de un asesinato.