MARGA GIL


Sheila Jañez Taboada y Laura Alonso Pérez

Marga Gil Roësset (1908-1932) fue una escritora, poetisa e ilustradora española, dentro de la Generación del 27. Desde muy temprana edad su familia la vio como niña prodigio, debido a su gran intelecto. En parte este don estaba cultivado gracias a la persistencia de su madre Margot Roësset en su educación. Le inculcó desde temprana edad el gusto por el arte y dejaba volar su imaginación cuando escribía cuentos. Con el tiempo aprendió cuatro lenguas. Le gustaba viajar, visitar museos y la música clásica. Fue una artista que se construyó así misma adquiriendo conocimientos de manera autodidacta y basándose en la práctica.

Era buena en el dibujo, tanto que, en el libro El niño de oro, escrito por su hermana y publicado en 1920 las ilustraciones estaban hechas por Marga. Más tarde en 1923 las dos hermanas publicaron otro cuento, Rose des Bois. Marga con 15 años ya era toda una maestra en su campo y en ese momento dio un giro de 180 grados en su vida cuando decidió dedicarse a la escultura.

Con 22 años, en 1930, presentó Adán y Eva, una obra con aires de expresionismo, que tuvo una cálida acogida en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Todos sus libros y sus obras se expusieron en la exposición internacional del libro en París. También nos dejó grandes obras literarias como: Maternidad 1929, La niña que sonríe, Para toda la vida, la ya nombrada Adán y Eva y Grupo en el 1932. Otra de sus obras más conocidas fue el busto Zenobia Camprubí, la mujer de Juan ramón Jiménez, de quien Marga acabará enamorándose perdidamente.

Por desgracia, esta gran artista se suicidó con 24 años de un disparo en la sien. Su interesante diario personal fue escrito antes de ponerle fin a su vida. Un dato curioso es que este diario se lo entregó a su hermana indicando que no lo abriera. En ese diario se encontraron confesiones de amor y sentimentales a Juan Ramón Jiménez.

Fue enterrada allí donde nació, en Las Rozas Madrid, se dice que durante la guerra cayó una bomba causando la destrucción de su tumba dejando así sin saber dónde se encuentran sus restos.