When the Spanish came to Mexico in the 1500s and introduced Catholicism, the traditions and beliefs of the religion blended with those of the indigenous Aztec people who lived there. The Aztec festival dedicated to the “lady of the dead,” Mictecacihuatl, celebrated a goddess who is said to watch over the bones of the dead. Rejecting this Aztec festival, the Catholic Church changed it to fit in their calendar and their religious beliefs. Since then, Mexicans and people all over the world have made this holiday a unique celebration of life and death every year.
Day of the Dead is a time where the connection between the land of the dead and the real world provides an opportunity for our dead loved ones to visit. Decorated altars and graves, food and drink, and shared memories of life and death are celebrated to be repeated again the next year. Today, Day of the Dead is not celebrated on Halloween, as is commonly mistaken, but on November 1, All Saints’ Day, and November 2, All Souls’ Day. November 1 is when the children who have passed come back to visit as little angels, or angelitos. November 2 is the day for the adult deceased, difuntos, to visit.
Con la llegada de los Españoles a México en los años 1500s se introdujo el Catolicismo, las tradiciones y creencias religiosas se mezclaron con los diferentes pueblos Aztecas que vivían ahí. La fiesta azteca dedicada a la "dama de los Muertos", "Mictecacihuatl" celebraba a una diosa que se dice que velaba por los huesos de los muertos. Rechazando esta festividad Azteca, la Iglesia Católica lo cambió para que se ajustara a su calendario y sus creencias religiosas. Desde entonces, los mexicanos y personas alrededor del mundo han hecho cada año este día festivo de la vida y la muerte.
El Día de los Muertos es un momento en el que la conexión entre la tierra de los muertos y el mundo real brinda una oportunidad para que nuestros seres queridos muertos lo visiten. Altares y tumbas decoradas, comida y bebida, y recuerdos de la vida y la muerte,para celebrar que se repiten el próximo año. Hoy, el Día de los Muertos no se celebra en Halloween, como comúnmente se confunde, pero si el 1 de noviembre, Día de todos los Santos, y el 2 de noviembre, Día de los difuntos. El 1 de noviembre es cuando los niños que han fallecido vuelven a visitarnos como angelitos o pequeños angeles. El 2 de noviembre es el día de visita de los adultos difuntos.