Hostal Tucán

Playa privada Punta San Pedro

Recinto ecológico

Somos un nicho ecológico, un hostal Ecoturístico que cuenta con la dicha de convivir en una relación sana y armoniosa con la fauna y flora del sector. Como vecinos, tenemos a 5 ecosistemas que hacen de esta zona costera, húmedo – tropical; Rica en su biodiversidad. Creemos fielmente en la necesidad de generar un equilibrio entre las formas en las que viven estos ecosistemas y las formas en las que vivimos los seres humanos.

¿Dónde está el Bohio?

Nos encontramos ubicados en la zona costera del departamento del Valle del Cauca. En el mar del Pacifico de Colombia la cual es una de sus 6 regiones naturales, a 30 minutos en lancha desde el puerto de Buenaventura y a 10 minutos de camino desde donde nos deja la lancha para los que les guste caminar.

Sentido profundo

Sensibilizar y concientizar sobre temas eco ambientales y eco turísticos a viajeros que visiten el pacífico colombiano.

El Sueño

Ser de aquí 10 años un hostal reconocido por su relación integral con los aspectos ecológicos de la región y por sus excelentes servicios de estadía y recreación.

Respeto Ambiental

Convivencia Ecológica

Responsabilidad Ambiental

Preservación Ecológica

El fin como el inicio

Generar por medio de nuestros servicios ecoturísticos, un alto grado de conciencia a los visitantes de nuestro hostal sobre temas ecológico y de impacto ambiental que afecten a la región del pacifico y sus habitantes.

Entorno al espiral

Ofrecer un excelente servicio ecoturístico.

Sociabilizar y sensibilizar por medio de los servicios sobre el impacto eco – ambiental del ser humano en la zona y la región.

Incentivar propuestas ecológicas que estén en pro del desarrollo rural y eco ambiental de la región.

El asombro

1- Hospedaje

2- Alimentación

3- Playa privada

4- Jacuzzi natural

5- Piscina de olas natural

6- Senderismo ecológico

7- Kayack por los Manglares

8- Pesca deportiva

9- Paseo a Charco Escondido y Charco Anaconda

10- Paseo a las cavernas

Ecología para el alma

La ecología del alma plantea que todos tenemos una relación intrínseca con la totalidad, que hacemos parte de la naturaleza y que el ser es un entidad individual, social y trascendental.

“Volveremos a ser entonces, sembradores de vida y cosecharemos alegría; nuestros poemas acariciarán el matorral y expondremos nuestros más profundos secretos a la manigua en flor cuando salga el sol…

porque despertamos con las manos unidas dispuestos a escalar montañas, recorrer los ríos, humedales, selvas y llanuras, para dejar entre los campos la voz altiva resonando a los cuatro vientos con la paz inmensa pincelada de color sobre su alma”.

Contáctanos